El Gobierno aclaró que no pueden cobrarse derechos de autor por la reproducción de música en fiestas privadas

A fines de agosto, la gestión de Milei eliminó el pago por uso de la propiedad intelectual para canciones, películas y obras artísticas reproducidas en ámbitos privados. Sin embargo, la iniciativa había generado dudas en el sector

Guardar
El ministro Federico Sturzenegger compartió
El ministro Federico Sturzenegger compartió la carta enviada por el gobierno nacional a las organizaciones que nuclean artistas.

A casi tres meses del decreto 765/2024, que desregula el cobro de derechos de autor y permite que las fiestas privadas puedan reproducir canciones o películas sin pagar por el uso de propiedad intelectual, el titular de la cartera de Desregulación, Federico Sturzenegger, compartió la carta enviada por el gobierno nacional a las organizaciones que nuclean artistas.

“Dadas las muchas consultas recibidas, comparto aquí la carta que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, envió a las sociedades de gestión colectiva de derechos (SGCD) explicando por qué no corresponde que cobren derechos de ejecución (por pasar música) en fiestas privadas”, comienza la publicación, en la que instó a mostrar la siguiente carta, en caso de incumplimiento del decreto.

La modificación implicó una reinterpretación de lo que se entiende por “representación o ejecución pública” de las obras musicales, cinematográficas, dramáticas y literarias, cuya reproducción suele implicar un cobro. De esta manera, se estableció que la ejecución pública solo se produce en un “espacio de acceso público, libre y dirigido a una pluralidad de personas”; mientras que para ámbitos privados -como una fiesta en el hogar- no aplica.

(Captura X)
(Captura X)

Esto es así porque cuando pasas música en tu casa usando, por ejemplo, tu cuenta de Spotify, ya estás pagando los derechos que corresponden a esa reproducción privada. Ahora bien, que decidas hacer esa misma fiesta privada en un salón contratado -quizás porque tenés muchos amigos y no entran en tu casa- en nada cambia la naturaleza privada de la reunión”, argumentó el ministro, a través de un tuit en su cuenta personal. Y resumió: “Si la fiesta es privada no hay ejecución pública. Fin”.

En respuesta a las sociedades que agrupan a artistas, quienes -de acuerdo con Sturzenegger- sostienen que debe efectuarse un cobro cuando existe lucro en alguno de los actores de una fiesta, el funcionario aclaró que solo se pagan derechos cuando la reproducción es pública: “Por el contrario, cuando la reproducción es privada no paga porque no es pública, aún cuando haya servicios conexos (salón, catering) que sí se contratan y cuyos oferentes al ofrecerlos sí buscan y obtienen un lucro en la provisión de ese servicio”.

(X)
(X)

La carta de Cúneo Libarona a las sociedades que representan a los artistas

El titular de Desregulación y Transformación del Estado también mostró la carta enviada por el ministro de Justicia a las organizaciones que nuclean artistas: la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic), la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores), la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI), la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas y la Sociedad de Artistas Visuales Argentinos (SAVA).

(X)
(X)

“Se redefinió el concepto de representación o ejecución pública, entendiendo que es aquella que se efectúa -cualquiera que fueren los fines de la misma- en un espacio de acceso público, libre y dirigido a una pluralidad de personas. Por lo tanto, no existe representación o ejecución pública cuando la misma se desarrolla en un ámbito privado, sea éste de ocupación permanente o temporal”, indica el texto, enviado a principios de noviembre.

Y añade: “Sin importar que sea una obra musical o cinematográfica, discos, films sonoros, transmisiones radiotelefónicas y su retransmisión o difusión por altavoces la que se efectúe por ejecutantes o por cantantes, así como también la que se realice por medios mecánicos, electrónicos o digitales, incluyendo Internet”.

De esta manera, se entiende hoy por ámbito privado a los domicilios particulares y los sitios de acceso público “cuyo ingreso se encuentre restringido debido al desarrollo de eventos en condiciones de privacidad y reserva”. El ministro ejemplificó con cabañas, bungalows, habitaciones y espacios exclusivos para huéspedes, pacientes o clientes de hospedajes.

Guardar

Últimas Noticias

El Gobierno declaró secreta la adquisición de un sistema antidrones

En el Decreto, se argumentó que la medida responde a razones de Seguridad Nacional y a la necesidad de mejorar los equipamientos para enfrentar situaciones delictivas

El Gobierno declaró secreta la

Boleta Única de Papel: qué impacto tendrá el nuevo sistema electoral en los partidos políticos y en la definición de los candidatos

Para elegir diputados y senadores nacionales se usará una sola boleta en la que figurarán todos los candidatos. La selección se hará con una cruz o tilde. Infobae consultó a expertos, analistas y políticos que dieron su opinión sobre la reforma. Fin del “efecto arrastre”, fragmentación y farandulización política. La duda sobre la provincia de Buenos Aires

Boleta Única de Papel: qué

Senado: el kirchnerismo apuntará a la falta de Presupuesto 2025 para complicar la agenda de extraordinarias

Ya se lo advirtieron a los libertarios, que a su vez reconocen que las peleas entre la Casa Rosada y Victoria Villarruel, la falta de acuerdos más sólidos con dialoguistas, y las idas y vueltas del Ejecutivo lesionan cualquier atisbo de trabajo legislativo

Senado: el kirchnerismo apuntará a

El Gobierno profundizará la presión sobre Maduro en los organismos internacionales para exigir la liberación del gendarme

Cancillería prepara un informe con documentación para denunciar al régimen bolivariano. Nahuel Gallo lleva 35 días detenido y la Casa Rosada lo considera una “desaparición forzada”. A días de la asunción de Trump, esperan que Milei gane peso regional para liderar una embestida global contra el chavismo. La Embajada argentina en Caracas sigue bajo resguardo de Brasil

El Gobierno profundizará la presión

La trama secreta de la empresa que usó Kueider para justificar el dinero: facturas, documentos y dos dueños misteriosos

Infobae accedió a los contratos de cesión de las acciones de la empresa Golsur, cinco meses antes del escándalo y tres meses antes de cederle un poder a la secretaria del ex senador. Quiénes son los nuevos dueños y por qué se sospecha que oficiaron de prestanombres

La trama secreta de la