
El ministro del Interior, Guillermo Francos, recibió este martes en la Casa Rosada al gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, en el marco de los encuentros que mantiene el funcionario nacional con los mandatarios provinciales, a fin de recibir apoyo para la aprobación de la Ley Bases en el Congreso.
“Conversamos sobre los distintos aspectos que hacen al gas, la minería y el petróleo en la provincia y la necesidad de avanzar en el tratamiento de la Ley Bases”, manifestó el titular de la cartera del Interior, en su cuenta personal de la red social X.
En la jornada de hoy, Franco tiene en agenda una serie de encuentros con distintos gobernadores. Viajará a Santa Fe para participar de un acto de los mandatarios del centro de país y luego podría trasladarse a Santiago del Estero para visitar a Gerardo Zamora.

Según comunicaron desde el Gobierno de Santa Cruz, Vidal le manifestó al ministro su “preocupación por la caída de la producción de YPF, y el abandono de los yacimientos”. Además, “le reiteró el pedido de mayor inversión y la negativa de toda la cuenca a cualquier forma de privatización de la unidad económica de Río Turbio. E hizo especial hincapié en su firme decisión de evitar despidos”.
“El aumento de los servicios públicos, decretado por el gobierno nacional, puso en jaque la vigencia de la tarifa para las zonas frías y los aumentos en el gas y la luz se hacen imposibles de costear para las familias santacruceñas”, fue otro de los planteos del gobernador santacruceño a Francos.
Cabe mencionar que el ministro del Interior hizo referencia, este martes, a la serie de encuentros que mantendrá hoy con los gobernadores. “Hace un tiempo estamos intercambiando opiniones con legisladores y gobernadores. Entendemos que este mes se estará tratando en Diputados para luego pasar a Senadores. Venimos discutiendo hace mucho tiempo, sumando lo que traemos desde enero. Llegamos a este consenso en una ley más acotada”, expresó, en diálogo con Cadena 3 Rosario.
El viaje de Francos al Interior
El funcionario nacional tiene previsto visitar al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para conversar personalmente sobre las reformas que impulsa el presidente Javier Milei y que esta semana se comenzarían a debatir en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados.

A las autoridades nacionales les interesa profundizar el vínculo con Zamora para adelantarse a las negociaciones en el Senado, donde La Libertad Avanza necesita 37 votos para aprobar la ley. El oficialismo ya había comenzado con el acercamiento al dirigente opositor, uno de los más fervientes kirchneristas durante los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner y de Alberto Fernández, pero a quien consideran “más sensato” que sus pares Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa).
No obstante, el encuentro con el gobernador de Santiago del Estero estaría agendado luego de participar del acto que Maximiliano Pullaro encabezará en Santa Fe, con motivo de su asunción como presidente Pro Témpore de la Región Centro.
El ministro fue invitado al evento, en el que también estarán los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, las otras dos provincias que integran ese organismo que tiene el objetivo de promover el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura en esa zona del país.
De hecho, sobre esta convocatoria a la provincia de Santa Fe, Francos sostuvo: “Me invitó Pullaro y me pareció una buena oportunidad para conversar en nombre de la Nación. Siempre es una buena oportunidad hacerlo fuente a mandatarios de provincias tan importantes. Recién estamos empezando el quinto mes de gobierno, y quedan otros tres y medio. Queda mucho por trabajar”.
Últimas Noticias
Elecciones Legislativas en Buenos Aires 2025, en vivo: el peronismo irá con Katopodis y Magario en las dos secciones clave y definió todas las cabezas de lista
Fuerza Patria confirmó a todos sus candidatos, luego de que solicitaran una prórroga por los cortes de luz sufridos en La Plata durante el cierre de listas

Por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en PBA más traumático de los últimos años
La decisión fue confirmada a Infobae por el órgano a cargo de las elecciones. Afirmó que La Libertad Avanza, el Peronismo y otras alianzas no pudieron presentar toda la documentación. Ocurrió en medio de internas cruzadas que complicaron llegar a acuerdos de unidad

Quién es Maximiliano Bondarenko, el ex comisario que encabezó la lista de LLA en la Tercera Sección
Se trata del coordinador de la filial libertaria en Florencio Varela. El próximo 7 de septiembre competirá por una banca en la Legislatura bonaerense

El acuerdo de madrugada del peronismo evitó una fractura expuesta, pero dejó heridas marcadas para el inicio de la campaña
El PJ logró cerrar las listas cerca de las tres de la mañana. La alianza estuvo virtualmente rota en las primeras horas de la noche. Crisis interna, unidad pragmática y clima espeso

Qué se sabe sobre la nueva reforma laboral: proyectos, tironeos oficiales y las versiones que ponen en alerta a la CGT
El Consejo de Mayo deliberará este lunes para empezar a consensuar los cambios laborales que busca Javier Milei, pero en el gabinete hay internas sobre el tema. Cuál es la postura sindical
