En busca de capitalizar el voto del campo, Larreta y Bullrich escucharon los reclamos del sector en la Exposición Rural

Los dos precandidatos a presidente de Juntos por el Cambio aplaudieron al unísono el discurso crítico de Nicolás Pino -titular de la Sociedad Rural-, pero se ignoraron mutuamente durante toda la ceremonia en la pista central de Palermo

Compartir
Compartir articulo
Bullrich y Larreta estuvieron sentados a treinta metros de distancia.
Bullrich y Larreta estuvieron sentados a treinta metros de distancia.

Patricia Bullrich llegó temprano, y posó para innumerables selfies con los productores que participaban de la exposición organizada por la Sociedad Rural desde hace 135 años. Horacio Rodríguez Larreta apareció sobre la hora e ingresó -muy aplaudido- al palco central junto a Nicolás Pino, anfitrión de una ceremonia institucional que siempre tuvo su carga política. Ni se miraron, cada uno siguió con lo suyo, como parientes lejanos.

Pino hizo un discurso preciso y exigente, sin olvidar su representación institucional y enfocado en la agenda política y económica que se aproxima.

“En el caso de nuestro sector, el Estado actúa como socio desleal y forzoso. Lo hace a través de impuestos confiscatorios, discriminatorios y distorsivos, que se van acumulando sin lógica ni sentido, en todos los niveles: nacional, provincial y municipal. Lo hace a través del manejo del tipo de cambio, que obra como un instrumento de apropiación de la legítima rentabilidad del productor. Lo hace a través de información falsa, manipulando y exagerando, por ejemplo, la incidencia del precio de la carne vacuna en el índice de precios al consumidor”, describió el titular de la SRA.

Y añadió: “La producción no puede menos que sufrir: sólo desde el momento en que se reinstalaron las llamadas retenciones, más de 100.000 productores han tenido que abandonar la actividad”.

Rodríguez Larreta junto a Pino en la Exposición Rural.
Rodríguez Larreta junto a Pino en la Exposición Rural.

Este tramo del discurso de Pino provocó la inmediata reacción de un productor agropecuario. “Que las saquen [las retenciones]”, propuso en medio del silencio de la audiencia.

“Ese es buen mensaje”, replicó con una sonrisa, fuera de guion, el presidente de la Sociedad Rural Argentina. El inesperado diálogo entre Pino y el espontáneo productor fue seguido con atención por Rodríguez Larreta y Bullrich, que estaban acompañados por sus parejas Milagros Maylin y Guillermo Yanco.

Patricia Bullrich junto a Guillermo Yanco. (Foto: Nicolás Stulberg)
Patricia Bullrich junto a Guillermo Yanco. (Foto: Nicolás Stulberg)

Te puede interesar: Fuerte discurso del presidente de la Rural: “La sequía dejó al desnudo las pésimas políticas agropecuarias”

Pino llevó adelante un discurso duro en el que planteó las expectativas del campo hacia adelante. Fue un mensaje directo a los precandidatos del PRO, ya que en la Pista Central de Palermo no hubo candidatos presidenciales de otras coaliciones electorales.

“Nos quedan deudas pendientes. Hay entre nosotros intentos de desarmar las instituciones y la división de poderes, violando la Constitución Nacional y tolerando prácticas populistas. El ejercicio de la política está plagado de fallas, como la corrupción, el clientelismo, el nepotismo y la manipulación de los votantes. Como dijo el doctor Favaloro: ‘Parece increíble, pero acá hay veces en que los honestos tenemos que dar más explicaciones que los corruptos’”, señaló Pino.

Tras mencionar al creador del bypass coronario, un aplauso cerrado coronó el recuerdo del neurocirujano que cayó incomprendido y en soledad.

Además, el titular de la SRA también cuestionó el pedido de juicio político del Gobierno contra la Corte Suprema, alertó sobre las consecuencias del cambio climático y puso énfasis sobre los niveles de pobreza y los planes sociales.

“Como consecuencia de todo lo anterior, la pobreza llega al 42% de la población, y los gobiernos prefieren emitir moneda y multiplicar planes sociales, a sanear la economía y procurar oportunidades de trabajo genuino y crecimiento real”, sostuvo Pino.

El acto de la Sociedad Rural fue realizado este sábado.
El acto de la Sociedad Rural fue realizado este sábado.

Al concluir su discurso, el titular de la Sociedad Rural hizo una defensa perfecta del sistema institucional. Leyó el preámbulo de la Constitución, que fue repetido a coro por todos los invitados al palco central.

Sin dudas, por el lugar y su historia en el siglo XX, fue un triunfo de la democracia.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El dólar tarjeta es el más caro del mercado: cómo conviene ahora pagar los consumos en el exterior

Tras la caída del precio del billete informal y también en el segmento financiero, el tipo de cambio de $957 para pagos en dólares es el menos conveniente todos.
El dólar tarjeta es el más caro del mercado: cómo conviene ahora pagar los consumos en el exterior

Fin de la Secretaría de Comercio: qué pasará con los precios y con las importaciones

El presidente electo, Javier Milei, anunció ayer que disolverá el organismo que hoy se encarga de controlar los precios en el mercado interno y de habilitar los permisos para importar. Definiciones y algunas dudas
Fin de la Secretaría de Comercio: qué pasará con los precios y con las importaciones

Liquidar exportaciones, Lediv o esperar: incertidumbre y tensión en las automotrices por los problemas para pagar al exterior

Con más de 40 días sin que salgan dólares oficiales para cumplir con los proveedores, las fábricas, los importadores y los autopartistas buscan seguir fabricando y vendiendo productos
Liquidar exportaciones, Lediv o esperar: incertidumbre y tensión en las automotrices por los problemas para pagar al exterior

En medio de la transición y a la espera de Milei, la UIA realizará su 29 Conferencia Industrial

El presidente electo, como es costumbre, fue invitado a dar el discurso de cierre en al evento más importante del año para el mundo fabril. Mondino y Francos, los confirmados de La Libertad Avanza
En medio de la transición y a la espera de Milei, la UIA realizará su 29 Conferencia Industrial

Las expectativas de una unificación rápida del tipo de cambio se moderaron y volvió a caer el dólar futuro

El mercado sigue ajustando las cotizaciones: retrocedieron otra vez las variantes financieras y también el libre. El mensaje de Milei, los resultados de la gira a Estados Unidos y el nuevo “precio de convergencia”
Las expectativas de una unificación rápida del tipo de cambio se moderaron y volvió a caer el dólar futuro
MÁS NOTICIAS