Patricia Bullrich reconoció la derrota de Carolina Losada en Santa Fe: “Felicito a Maximiliano Pullaro por su triunfo”

La precandidata a presidencia de Juntos por el Cambio aseguró que el ganador de la interna contará con su respaldo y el de su equipo

Guardar
La precandidata presidencia, Patrica Bullrich
La precandidata presidencia, Patrica Bullrich (Gabriel Cano / Comunicacion Senado)

Luego de que se conocieran los primeros resultados de las elecciones primarias en Santa Fe, la dirigente del PRO y precandidata presidencial Patricia Bullrich felicitó este domingo por la noche “por su triunfo” a Maximiliano Pullaro, que encabezó una de las listas de la oposición y es apoyado por Horacio Rodríguez Larreta, y sostuvo que el espacio logró “una victoria histórica”.

El mensaje de la ex ministra de Seguridad se dio con poco más del 10% de las mesas escrutadas, que marcaban una fuerte tendencia a favor del dirigente de Unidos para Cambiar Santa Fe, que se imponía por amplia mayoría en el espacio y en las PASO.

“Logramos una victoria histórica de Juntos por el Cambio en Santa Fe. Esto ratifica que el cambio que piden los argentinos viene de la mano de nuestra fuerza. Felicito a Maximiliano Pullaro por su triunfo. Contará con mi apoyo y el de todo mi equipo. Santa Fe merece vivir en paz y en orden”, expresó Bullrich.

Te puede interesar: En busca de una foto triunfal, Rodríguez Larreta y Bullrich viajan a Santa Fe a la espera de los resultados de la elección provincial

En su cuenta de Twitter, la ex funcionaria nacional también felicitó a la ex panelista de Intratables y a Federico Angelini, que encabezaron otra de las boletas del frente, apoyada por ella en la previa de los comicios, “por la campaña que hicieron”.

El mensaje de la ex
El mensaje de la ex ministra de Seguridad

“Dejaron todo y fueron reconocidos por miles de santafesinos en las urnas. Los acompañamos siempre, sin especulación ni cálculo político, y son parte esencial de una fuerza que crece en todo el país. ¡Felicitaciones a todos! ¡Vamos Juntos por el Cambio!”, cerró.

Su rival del espacio en las presidenciales y actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se sumó a los festejos y expresó que Santa Fe es “otra provincia que se suma a la ola del cambio”.

“¡Felicitaciones JxC Santa Fe, unidos, hicieron una elección histórica! Hoy los santafesinos dieron un mensaje contundente: basta del miedo y la violencia a la que nos somete el kirchnerismo. Cada vez más argentinos en todo el país muestran que quieren vivir en paz, con trabajo y con desarrollo. Sé que somos la mayoría los que queremos esa Argentina, por eso la vamos a hacer realidad juntos”, escribió.

Te puede interesar: Martín Lousteau viajó a Rosario para apoyar a Maximiliano Pullaro: “Creo que hay una voluntad de cambio a nivel nacional”

Más temprano, ante la prensa presente en el búnker de Pullaro, el senador y líder de Evolución, Martín Lousteau, destacó que el candidato a gobernador es “una persona con un coraje, que no tiene ningún otro dirigente”, y con un “equipo que es impresionante y que lo acompaña a recorrer la provincia cuando gana y cuando pierde”.

Carolina Losada y Patricia Bullrich
Carolina Losada y Patricia Bullrich

“Yo creo que hay una voluntad de cambio muy profunda. Yo estuve en la elección de La Pampa, de San Juan, vimos lo que pasó en San Luis... Creo que hay una voluntad de cambio, pero con certeza, con capacidad de transformar, y creo que eso está presente a lo largo y ancho del país, y creo que va a pasar también a nivel nacional”, vaticinó.

No obstante, consultado sobre si la competencia santafesina puede considerarse como la primera disputa electoral entre los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, Lousteau contestó: “Yo no lo veo así. Lo que me parece que tenemos que ver en cada lugar que lo que se vota es el estado de ánimo de la sociedad. Hay distintas propuestas dentro de Juntos por el Cambio e iremos viendo con el correr del tiempo en qué estado de ánimo está la sociedad”.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Tras la detención del ex legislador de Córdoba, investigan una maniobra similar a la de “Chocolate” Rigau

Pese a que la causa se investiga bajo secreto de sumario, se conoció que el DNI con el que intentó retirar un millón de pesos pertenece a una empleada de la Legislatura provincial

Tras la detención del ex

El vaciamiento del papel de Villarruel y los operadores directos de Olivos marcan las negociaciones en el Congreso

El Gobierno encara las primeras tratativas para activar las sesiones extraordinarias. En Diputados, la apuesta inicial es a dejar sin efecto las PASO. Y siguen los recelos por Ficha Limpia. Más incierto es el cuadro del Senado, afectado por la interna del oficialismo

El vaciamiento del papel de

El gobierno avanza con los controles en las pensiones por invalidez laboral: detectan un 80% de beneficiarios irregulares en revisiones previas

Incluyen entrevistas presenciales y análisis médicos liderados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI. Una resolución establece un nuevo “baremo médico” con criterios estrictos para categorizar incapacidades. Javier Milei apunta a controlar mejor los recursos estatales y garantizar que lleguen a “casos reales de vulnerabilidad”

El gobierno avanza con los

La decisión en el PJ de Santa Fe que podría volver a golpear el liderazgo de CFK o ser ejemplo de unidad

El senador Lewandowski debe definir si encabeza la lista del peronismo, como propuso la ex presidenta o si juega por afuera. El rol de Giuliano y Carignano. Clima caliente

La decisión en el PJ

Sesiones extraordinarias: con Villarruel a cargo del Ejecutivo, el Gobierno va al Senado en busca de votos

La titular de la Cámara alta recibirá, desde las 15, a funcionarios de Jefatura de Gabinete y a un puñado de bancadas dialoguistas. El desafío de un temario complejo para el oficialismo

Sesiones extraordinarias: con Villarruel a