:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7OKQA2CN4FG4DDXYBQCUS5INGA.jpg 420w)
El arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, advirtió ayer a la dirigencia sobre “prácticas demagógicas y presiones como el clientelismo y la dádiva”. A su vez, en el marco del tradicional Tedeum celebrado en la catedral de la capital provincial con motivo del Día de la Independencia, expresó que “Argentina solo logrará su crecimiento a través de la solidaridad, el esfuerzo y la unidad”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4J7Z5SAIPRAQFLLPK7SOIHP7QQ.jpg 265w)
Durante la homilía, el arzobispo se dirigió a los ciudadanos y les instó a “abandonar la comodidad del anonimato para convertirse en ciudadanos responsables de su país”. “En cada nación, los habitantes desarrollan la dimensión social de sus vidas al configurarse como ciudadanos responsables dentro de una comunidad, no como una multitud arrastrada por fuerzas dominantes”, agregó.
“La multitud es el refugio secreto donde cada uno puede ocultar lo que lleva dentro, lo mejor y lo peor. La enfermedad de la multitud es el desconocimiento, el anonimato y la indiferencia. De esta manera, la multitud cae fácilmente en prácticas demagógicas y presiones indebidas, como el clientelismo y la dádiva, que distorsionan su verdadero significado y degradan la cultura cívica y la dignidad personal”, argumentó.
El representante de la Iglesia Católica en Tucumán también sostuvo que es necesario pasar de una democracia representativa a una participativa “que incluya a todos los sectores y aborde las deudas pendientes de la democracia”.
Además, añadió: “Es fundamental redefinir la política y el ejercicio del poder en términos de servicio, para que nuestra democracia, siempre basada en la soberanía popular y en la separación de poderes, sea auténtica y representativa de los intereses del pueblo”.
Sánchez afirmó en sus palabras que “para continuar defendiendo la democracia, es necesario educar en el verdadero civismo” y en sus “valores auténticos, como el servicio al bien común, la recuperación de la ética social, la legalidad y la moral pública, para que el sistema democrático pueda protegerse de los males que la desacreditan en la actualidad”.
Por último, destacó que las políticas públicas deben enfocarse en la lucha “contra la pobreza y la exclusión, la corrupción y la impunidad, el narcotráfico y la inseguridad, garantizando el acceso de todos a la salud y al agua potable, a una educación integral y a un trabajo digno, al cuidado del medio ambiente, a la ética y transparencia en la gestión pública, a la austeridad en la administración estatal y al cambio en el sistema electoral”.
Además del gobernador electo Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, asistieron al evento el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y funcionarios del gabinete provincial. Junto con los vecinos, participaron en el tradicional chocolate patrio en la explanada de la Casa de Gobierno y luego presenciaron el izamiento de la Bandera Nacional a cargo de los cadetes del Liceo Militar General Gregorio Araoz de Lamadrid.
Seguir leyendo:
Con información de Télam
Últimas Noticias
Los diez secretos de Elon Musk para generar riqueza y tener éxito
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D5LB6SHJEZD6JDJCHUXD2RDK6Y.jpg 265w)
Proyecto legislativo en Florida busca ofrecer lecciones de natación gratuitas para niños
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DOTVZ3GPHZF3RH753QGYEWJ2VY.jpg 265w)
El crimen de Lucio Dupuy: se postergó el inicio del jury a la jueza que le dio la tenencia del nene a su madre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/53LY5FXFTFEFFF627LDDWWZBRY.png 265w)
El topless de Romina Uhrig que dividió al jurado en el Bailando 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R6TLJEUCPRFZNGF7JOXBROPBFA.jpg 265w)
Guyana pidió a los países de la OEA que condenen a Venezuela por el ataque a su soberanía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MLBTT2YKFVAORIEXQW2AK2G3BY.jpg 265w)