
Muchos de ellos estuvieron en la “foto de familia” que se hizo a fines de marzo pasado en un salón de eventos en Tigre, en el que se reunió a más de mil dirigentes, mientras que otros lograron una imagen a solas con el líder del espacio, Javier Milei, pero todos consiguieron sobrevivir al cierre de listas y se impusieron como precandidatos a intendentes en distintos partidos de la provincia de Buenos Aires.
Entre los nombres que competirán por La Libertad Avanza en los municipios del distrito con mayor cantidad de electores de todo el país, figuran cantantes de cumbia, mediáticos, ex integrantes de Juntos por el Cambio y varios empresarios.
Uno de los más conocidos, que ya había sido oficializado por el propio Milei, es el que se presentó en La Matanza, David Adrián Martínez, popularmente conocido como “El Dipy”, que este año aceptó finalmente meterse en la política.
Te puede interesar: Las sorpresas que presentó Javier Milei en el cierre de listas: “Venimos a romper el statu quo”
El cumbiero, a quien tiempo atrás se lo vinculó con Juntos por el Cambio, se venía mostrando cerca del economista liberal y el acuerdo para su precandidatura terminó de cerrarse luego de una conversación que ambos mantuvieron a medidos de mayo.
Nacido en Gualeguaychú, Entre Ríos, siendo el hijo único de Nilce y Cacho, el músico creció en La Tablada, justamente, en el partido bonaerense de La Matanza, aunque se mudó varias veces, y ahora le peleará el cargo a Fernando Espinoza, que va por su reelección.

Una de las sorpresas del espacio fue la incorporación del multifacético productor teatral Ariel Diwan, que ya venía construyendo un proyecto personal en Morón, donde en el 2021 compitió por un cargo de concejal.
Alejado completamente del mundo del espectáculo y de los conflictos amorosos que supo tener en su momento con la bailarina Gisela Bernal, el ahora dirigente opositor inició en el 2019 las charlas con el sector de Evolución, que encabeza Martín Lousteau.
Tras su derrota electoral, el también empresario inmobiliario se alejó de JxC y en marzo fue uno de los principales dirigentes presentes en el acto de militantes de La Libertad Avanza en el Club 77 de la localidad de Castelar.
Te puede interesar: Javier Milei: “Nosotros estamos dispuestos a meter a los piqueteros presos”
“Mi paso por la farándula es algo que no me preocupa, les debe estar preocupando a ellos. El tema es competir, poder participar, y que la gente elija quién quiere que la represente. Ese es el juego, pero cuando viene alguien de afuera, la política, en general, lo quiere cazar”, destacó Diwan tiempo atrás, durante una entrevista con Infobae.
Quien también dio el salto del radicalismo a las filas de Milei fue Carlos Giuliani, que incluso era el presidente del partido en Esteban Echeverria, municipio en el que ahora se presenta a intendente.
En el sector empresarial hay varios que decidieron sumarse al armado libertario, pero uno de los más jóvenes es el precandidato en Florencio Varela, Nicolás Scrocchi, referente del Partido Federal, que también es abogado, como Miguel Lezcano, el elegido para competir en Quilmes.

Tras el cierre de las listas, se confirmó que La Libertad Avanza presentó boleta a intendente en 121 de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, lo que también le permitiría al economista asegurarse una cierta estructura para fiscalizar el día de la votación.
Así, en Almirante Brown irá Emilse Armbruster; en Avellaneda, Matías Ascurra; en Berazategui, Mario Molver; en Berisso, Roxana Garavento; en Brandsen, Mauricio Carvarho; en Cañuelas, Evelyn Cantoni; en Ensenada, Federico Bojanovich; en Ezeiza, Pablo Daniel López; en Lanús, Jorge García Zajac; en Lobos, Gastón Manca, y en Lomas de Zamora, Antonio Cayetano Volponi.
En la primera sección electoral, aparecieron, en Campana, Diego Sarna; en Escobar, Eduardo Gianfrancesco; en Jose C. Paz, Oscar Abadie; en Malvinas Argentinas, Fernando Schachtl; en San Miguel, Agustín Puiggari; en San Martín, Hernán Sardella; en Tres de Febrero, Ricardo Tejerina; en San Fernando, Kevin Buj, y en San Isidro, el empresario Rodolfo Paolucci.
En tanto, en Tigre irá Claudio Baumgarten; en Vicente López, Juan Pablo Pliauzer; en Hurlingham, Rafael De Francesco; en Ituzaingó, Hugo Equiza; en Merlo, Jorge Osvaldo Martino; en Las Heras, Carlos Alberto Solari; en Luján, Guido Barrichi; en Marcos Paz, José Gómez; en Mercedes, Rafael Velázquez; en Navarro, Ariel Farías; en Suipacha, Fabián Mazzei; en Moreno, Andrea Vera, y en General Rodríguez, Sandro Paggi.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Unicef confirmó que bajó la pobreza infantil en Argentina el año pasado y que la tendencia se mantiene en 2025
El último informe del organismo afirma que cerca de 1,7 millones de niños y niñas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. Lo adjudica a una recuperación de los ingresos reales en los hogares. Las previsiones indican que esa reducción continúa

El cierre de listas de las elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: el Frente de Izquierda ya oficializó a sus candidatos
Las distintas fuerzas ultiman detalles de cara a los comicios en los que se renovará la Legislatura bonaerense, además de los Concejos Deliberantes de los distintos municipios. La unidad del peronismo y la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, en el centro de la escena

Nicolás Pino valoró la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio en La Rural: “No me cabe duda de que algo va a decir”
De cara a la inauguración oficial de la muestra del próximo sábado, el titular de la SRA confió en que el Ejecutivo dará alguna señal al sector

El dilema de Milei: abrió canales para negociar los vetos, pero la oposición exige concesiones electorales
A tres meses de los comicios nacionales, el oficialismo enfrenta un desgaste interno y busca sostener los vetos con sectores opositores que piden desde lugares en las listas hasta alianzas. El entramado de la compleja operación oficial

Olivos, en su propio enredo: las vacaciones del Congreso no aseguran la agenda política y económica
El punto para el Gobierno es si encamina una negociación sólida para destrabar el conflicto con los jefes provinciales. Es un dato con lectura propia también para los mercados. Y además, resulta clave para encarar agosto, el mes de definición de listas para las elecciones nacionales
