Tras elegir un vice con perfil halcón, Patricia Bullrich inicia un plan para contener a un sector de la UCR

La precandidata a presidenta del PRO había logrado un preacuerdo con los referentes del Grupo Malbec para mantener unida la alianza que enfrenta a Horacio Rodríguez Larreta dentro de Juntos por el Cambio. El rol del bonaerense Maximiliano Abad en el cierre de listas

Compartir
Compartir articulo
Patricia Bullrich con Alfredo Cornejo, Facundo Manes, Rodolfo Suárez, Gustavo Valdés, Carolina Losada, Luis Naidenoff y Emilio Monzó en la Fiesta de la Vendimia
Patricia Bullrich con Alfredo Cornejo, Facundo Manes, Rodolfo Suárez, Gustavo Valdés, Carolina Losada, Luis Naidenoff y Emilio Monzó en la Fiesta de la Vendimia

El anuncio de Luis Petri como candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich dejó un sabor amargo en un sector del Grupo Malbec, el espacio integrado por radicales enfrentados a Gerardo Morales. Es por eso que, según pudo saber Infobae, el ala dura de Juntos por el Cambio mantiene negociaciones a contrarreloj para lograr un cierre de listas que contenga a los radicales que quedaron afuera de la fórmula mixta. En ese tramo, Maximiliano Abad - presidente de la UCR bonaerense- cobra un rol fundamental.

En el equipo de campaña de Bullrich aclararon que hubo un preacuerdo con Petri, Abad y Luis Naidenoff - los tres radicales que sonaban para acompañarla en la fórmula- para que ninguno quedara herido en el armado electoral ni se cruzaran de vereda con Rodríguez Larreta y Gerardo Morales. Al decidirse por el mendocino, el presidente de la UCR bonaerense cuenta con dos contraofertas: encabezar la lista de senadores nacionales o acompañar a Néstor Grindetti como vicegobernador.

En el entorno de Abad mantienen el silencio y no se pronunciaron al respecto. Sin embargo, los halcones aseguran que le dieron la lapicera para que definiera las nóminas bonaerenses con el objetivo de contenerlo en el esquema. El resultado de esas negociaciones serían anunciadas el próximo viernes, luego del lanzamiento oficial de Petri que se realizará hoy en una conferencia de prensa.

Petri compartía la terna con Abad y Naidenoff, dos referentes de la UCR que cuentan con territorialidad y experiencia parlamentaria. Es por eso que la elección del presidenta del PRO en licencia tomó de sorpresa a varios dirigentes. Según pudo saber Infobae, Alfredo Cornejo fue el encargado de armarle la terna a Bullrich que, entre todos, representaban a Mendoza, la provincia de Buenos Aires y el noreste del país. Pero la decisión final la tenía en sus manos la ex ministra de Seguridad.

Te puede interesar: Patricia Bullrich transita las últimas horas para elegir a su vice: cuáles son los requisitos que le exige a la UCR

Luego de encabezar una reunión con su equipo de campaña durante el mediodía del miércoles -donde evaluó las fortalezas y debilidades de cada postulante- finalmente se decidió por Petri. “Es Patricia en estado puro”, reflexionó un dirigente de la UCR al conocer la elección.

Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich y Luis Petri en Mendoza
Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich y Luis Petri en Mendoza

En los análisis de café sobrevoló un diagnóstico claro: Bullrich privilegió el perfil halcón por sobre la estructura del partido centenario. “No quiso contaminar su discurso duro. Hay una obsesión por el perfil duro”, reflexionan. Esa mirada tiene un correlato. El propio entorno de la precandidata a presidenta dejó trascender que buscaba a una compañero de fórmula que no la desperfilara. En ese punto estaba más cómoda ideológicamente con Petri. Ambos comparten la misma visión de país. Cuando la titular del PRO en uso de licencia era ministra de Seguridad de Mauricio Macri trabajaron juntos en proyectos que se trataron en la Cámara de Diputados.

En 2018 y 2020 Petri votó en contra de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Se especializa en temas de seguridad y fue el impulsor de una ley en esa materia que contó con el respaldo de la ex ministra. Además, viene de tener un buen desempeño en las PASO de Mendoza, donde - si bien perdió ante Cornejo- cosechó un 17% de los votos que lo dejó bien posicionado en el armado local.

De todos modos, hubo radicales que se encargaron de potenciar la idea de que Petri perdió la elección interna con Cornejo y que, además, no le aporta votos mendocinos a Bullrich, ya que la dirigente del PRO ya cuenta con buenos números en las encuestas de esa provincia. “Esa fórmula no representa al radicalismo”, deslizaron algunos heridos del armado nacional.

Con la elección de su vice, Bullrich logró el primer objetivo: asegurar el discurso halcón en los meses próximos para su campaña. El segundo se conocerá en los próximos días cuando se resuelvan las nóminas de diputados y senadores nacionales y bonaerenses y se refleje - o no- la unión y representación del Grupo Malbec.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Anunció oficialmente que se presenta a las elecciones del 17 de marzo. Los rusos habrían sufrido una cantidad extraordinaria de bajas de guerra el mes pasado
Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”

El jefe de Estado que hoy participará de los actos oficiales de asunción reveló que buscará un acercamiento entre Javier Milei y Lula da Silva, sostuvo que propondrá una iniciativa diplomática para resolver la crisis bilateral que involucra a Yacyretá y la Hidrovía, y exhibió sus reparos sobre la posibilidad de cerrar un nuevo acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”

Los cuatro años de Sergio Massa: de diputado a ministro, de candidato al llano

Fue un actor clave en el gobierno que empezó como Frente de Todos. Presidió la Cámara baja, llegó a ministro y de ahí a una candidatura que apostó a un milagro: ganar pese a la suba del dólar, de la inflación y la pobreza. Perdió, pero el peronismo retuvo poder en el Congreso y en provincia de Buenos Aires. Quedó una economía frágil y con fuertes desequilibrios
Los cuatro años de Sergio Massa: de diputado a ministro, de candidato al llano

El régimen de Daniel Ortega acusa al certamen de Miss Nicaragua de “traición a la patria” y prepara su intervención

La insólita disputa se agudizó luego de que la representante nicaragüense ganara por primera vez el concurso mundial
El régimen de Daniel Ortega acusa al certamen de Miss Nicaragua de “traición a la patria” y prepara su intervención

Incendios forestales: registraron nuevos focos activos en las islas del Delta

A pesar de que las autoridades señalaron que el fuego no pudo ser contenido, plantearon la posibilidad de que la crecida del Río Paraná ayude a controlar la situación
Incendios forestales: registraron nuevos focos activos en las islas del Delta
MÁS NOTICIAS