Sergio Massa enfrentará cuatro semanas decisivas para su futuro político, tras un nuevo gesto de Cristina Kirchner

El ministro tuvo un lugar destacado en el acto que encabezó la Vicepresidenta. Antes del cierre de listas, el 24 de junio, Massa tiene por delante las negociaciones con China, el FMI, avanzar con el gasoducto y contrapesar el dato de inflación de mayo con otros indicadores

Compartir
Compartir articulo
Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Wado De Pedro y Sergio Massa. (foto Franco Fafasuli)
Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, Wado De Pedro y Sergio Massa. (foto Franco Fafasuli)

Marcha a contrarreloj y sabe que se juega todo en estas cuatro semanas, hasta el sábado 24 de junio. Es el deadline que tienen las coaliciones para anotar las candidaturas y un límite frío, impostergable, que él tiene por delante. Sergio Massa es consciente de que no depende de sí mismo: su futuro está en manos de circunstancias que están a merced de otros y, también, del azar caprichoso. O del destino.

La premeditada ubicación que le dio ayer Cristina Kirchner en el escenario montado en la Plaza de Mayo -cerca de ella y al lado de Eduardo “Wado” De Pedro, otro eventual “presidenciable”- le reconoció su condición de posible candidato, un traje que el ministro de Economía prefiere no ponerse. Al menos en público.

Pero apura el paso. Si el ministro del Interior anoche, después del acto multitudinario que convocó la Vicepresidenta, estrenó video y pegatinas en clave de campaña, Massa apuesta a mostrarse más activo y acelerar la gestión para exponerse como una opción de centro y pragmática para conquistar un electorado fatigado por años de privaciones y malaria: pandemia, guerra de Rusia a Ucrania y sequía histórica, maldiciones de las que habla Alberto Fernández, que ayer viajó a Chapadmalal con su guitarra.

Wado De Pedro y Sergio Massa en el escenario del acto que encabezó Cristina Kirchner este 25 de Mayo. (foto Franco Fafasuli)
Wado De Pedro y Sergio Massa en el escenario del acto que encabezó Cristina Kirchner este 25 de Mayo. (foto Franco Fafasuli)

Te puede interesar: Cristina Kirchner comienza a definir la estrategia electoral y ya nadie espera un llamado con Alberto Fernández

El líder del Frente Renovador y accionista de la coalición de gobierno tiene por delante cuatro objetivos decisivos: cerrar acuerdos con China y el FMI para contar con dólares o yuanes que fortalezcan las reservas exangües del Banco Central, poner en marcha el gasoducto Néstor Kirchner, y capitalizar al máximo las noticias económicas que confirmen el aumento en el nivel de actividad, mejoras en los ingresos y repuntes en la producción, el consumo y el empleo.

Encarará esos desafíos fortalecido en la interna después del reconocimiento que la vicepresidenta hizo cuando en C5N lo elogió porque “agarró una papa caliente” después de la tumultuosa salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, que algunos temieron que podía terminar en helicóptero. A ese envión se le sumó ayer el “destaque” que le dio en el acto por los 20 años de la llegada a la Casa Rosada de Néstor Kirchner.

Para el ministro de Economía, la movilización a Plaza de Mayo confirmó las señales de unidad, imprescindibles para desactivar las internas salvajes que vienen agitando al Frente de Todos y que terminan impactando, según su mirada, en la cotización del dólar o en el frenesí remarcador de las góndolas. “El orden político es una condición para el orden económico. De a poco se va logrando”, trascendía en su entorno.

Para el líder del Frente Renovador desactivar las PASO se inscribe en ese marco de distensión para, al mismo tiempo, que la coalición de gobierno mantenga una competitividad electoral suficiente para enfrentar el primer turno electoral y -donde se juega el todo por el todo- en las generales de octubre.

Te puede interesar: “Wado” De Pedro lanzó un video en modo candidato y aparecieron afiches suyos junto a Cristina Kirchner

Al mal paso darle prisa

De todas maneras, Massa tiene por delante el miércoles 14 de junio, cuando a las 4 de la tarde se informe el último dato de inflación correspondiente a mayo y que muchas consultoras privadas lo ubican cerca de los dos dígitos. ¿Qué impacto puede tener en términos políticos ese número? Nadie en el entorno del tigrense se arriesga a dar una respuesta.

Palco multitudinario. Cristina Kirchner, dos alas de invitados y, en el centro, los ministros De Pedro, Massa, su hijo Máximo, sus nietos y Axel Kicillof.
Palco multitudinario. Cristina Kirchner, dos alas de invitados y, en el centro, los ministros De Pedro, Massa, su hijo Máximo, sus nietos y Axel Kicillof.

Dos gobernadores cercanos al ministro, cuyas identidades Infobae mantiene en reserva, revelaron días atrás que en sus provincias la oposición de Juntos por el Cambio había hecho campaña con la cuestión de los precios y la inestabilidad de la economía. “No entraron esos discursos y perdieron”, contaron. ¿Será porque al gobernador no le endilgan la inflación que sí la achacan a la Casa Rosada? No saben ni contestan.

Así como el índice de costo de vida del INDEC es una contingencia de dimensión incierta, la posibilidad de cerrar acuerdos con el FMI y China para fortalecer las reservas y que se anuncie antes del cierre de listas puede dotar al ministro de Economía de un valioso insumo para fortalecer su potencialidad electoral. Es una compleja trifecta que exige que dos burocracias impredecibles -la de Beijing y la de Washington- acepten darle al peronismo una ficha más. En el Ministerio de Economía hay optimismo, pero moderado.

Sin gobernadores ni CGT

¿Por qué es importante la mención de los gobernadores y Massa? Es que en el escenario montado en la mitad de la Plaza de Mayo, si faltaba un gobernador más no cabía. Cristina Kirchner sólo se mostró, en los hechos, con uno. El riojano Ricardo Quintela, dueño de un resonante triunfo en las últimas elecciones, fue el único que dio el presente con relativa libertad. Es que cerca del 90 por ciento de los cheques que firma son, en los hechos, endosos de lo que gira Nación. Alicia Kirchner, la santacruceña, es su cuñada. Y Axel Kicillof, que refleja como la Luna una luz prestada por Cristina.

Te puede interesar: Cristina Kirchner habló del pasado porque no quiere ver el presente

¿Puede ser Massa un puente con el resto de los gobernadores? ¿Y con la CGT? Los dispositivos más poderosos que tiene el PJ, brillaron por su ausencia. Sólo tuvieron asistencia casi perfecta los intendentes del Conurbano bonaerense, piqueteros dependientes del flujo constante de gasto público -como el Movimiento Evita, de Emilio Pérsico- y La Cámpora. Pablo Moyano fue un feligrés solitario, un general al que le faltó su veterano ejército de robustos camioneros.

Pablo Moyano estuvo en el acto de Cristina Kirchner, en Plaza de Mayo. (foto Infocamioneros)
Pablo Moyano estuvo en el acto de Cristina Kirchner, en Plaza de Mayo. (foto Infocamioneros)

El influyente Carlos Zannini explicó el sentido del acto: “Acá está el músculo político”, dijo, mientras desconcentraba eufórica la misma militancia que gritó “Presidenta, Cristina Presidenta”, “Una más y no jodemos más” más allá de la indulgente indiferencia de CFK. Sirvió de poco pedirles “comprensión de texto” de sus constantes negativas a volver a presentarse a elecciones.

Te puede interesar: Scioli desafió a Cristina Kirchner: “Si decide no hacer unas PASO, voy igual”

Lo cierto es que ante la ausencia de los “fierros” que el PJ suelen poner para la definición de candidaturas -con presencia personal, simbólica y material-, Cristina Kirchner ensayó una sugestiva autocelebración de los éxitos económicos de su mandato, cuando casualmente el ministro de Economía era Axel Kicillof, que se asentía y aplaudía con fervor.

¿Está definitivamente desactivada la hipótesis de llevarlo a disputar, en vez de la gobernación, una impredecible candidatura a presidente de la Nación? Nada indica que haya una decisión tomada. Ni siquiera si habrá una elección o habrá un desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires, la madre de todas las batallas.

Seguí leyendo

Últimas Noticias

La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

Así lo informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico. Por qué creen que el pico de casos ocurrió antes de lo previsto y cuáles son las regiones más comprometidas
La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

La mamá de Azul y Roma, cansada de que le pregunten siempre lo mismo, respondió de manera contundente
La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Pablo Marcelo Serrano (53) murió este sábado al caer en el Estadio Monumental durante el partido contra Defensa y Justicia
Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”

El senador radical sostuvo que el país “no crea trabajo” y hace “50 años que no crece”. La Portavoz del Gobierno le respondió con dureza: “Lo invito a que lea datos antes de desinformar”
Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”

Datos móviles o Wi-Fi: cuál es la mejor opción para descargar aplicaciones en Google Play Store o App Store

Los celulares de Apple permiten establecer un límite en el tamaño de programas que se pueden instalar sin usar una conexión fija
Datos móviles o Wi-Fi: cuál es la mejor opción para descargar aplicaciones en Google Play Store o App Store

Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

La conductora del ciclo musical de Telefe se refirió este domingo a una noticia que circuló en los últimos días que indicaba que el programa llegaba a su fin
Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Jens Stoltenberg instó al lider turco a leventar el bloqueo que impide la adhesión de Estocolmo, pero las conversaciones no tuvieron avances significativos
El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

¿Los dinosaurios fueron los primeros en sentir empatía visual?

Científicos suecos advirtieron que esta habilidad habría aparecido hace unos 60 millones de años antes del surgimiento de los mamíferos. Por qué seguir con la mirada a otro individuo es clave en esta emoción
¿Los dinosaurios fueron los primeros en sentir empatía visual?

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

Pablo Marcelo Serrano cayó desde la Sivorí Alta a la Sivorí Baja del Estadio Monumental y murió en el acto. “No hubo heridos de milagro”, señalaron desde la institución
La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

La oferta está en mínimos históricos, hay aumentos récord de precios y la crisis del mercado golpea en especial a quienes no tienen opciones. En 2021 el 24% de los hogares destinaba más de la mitad de sus ingresos al alquiler; en 2022 esa proporción aumentó al 32 por ciento
El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

El ex vicepresidente había sufrido una descompensación durante un acto en Neuquén a mediados de mayo y debió someterse a una cirugía arterial
Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

El empresario y dueño de la red social retuiteó un mensaje de The Daily Wire con el documental “What is a woman?”, producido por esa web de noticias creada en 2015 por el comentarista político Ben Shapiro y el cineasta Jeremy Boreing
“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

Un nuevo informe revela que la curva comenzó a caer en al década de 1950
Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Las gafas de realidad mixta serán las protagonistas del keynote en el evento de la compañía
WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

El máximo opositor del presidente ruso despertó en una celda de castigo este domingo, día de su 47 cumpleaños. Mientras, la policía rusa detuvo a decenas de personas que participaban en manifestaciones a favor del líder opositor, entre ellos periodistas
Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Tras la entrega de “La Trinidad” de Andréi Rublev, ahora el poder religioso se queda con una pieza emblemática Museo del Hermitage. A “Putin solo le queda pedir ayuda a Dios”, dicen los expertos
La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

La expareja de Rodrigo de Paul ya había comentado públicamente esta semana que no estaba sola y ahora confirmó su vínculo con el futbolista de Estudiantes de La Plata
Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

El gobernador de Chaco se mostró a favor de que un mandatario provincial encabece la fórmula del Frente de Todos. “¿Por qué siempre un gobernador segundo?”, planteó
Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

En la ciudad balnearia ya había ocurrido un homicidio similar a principios de mayo
Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo
MÁS NOTICIAS