Una encuesta relevó que el crecimiento de Javier Milei se produce a expensas de Juntos por el Cambio

Se trata de un relevamiento de Fixer, elaborado la última semana de abril. La principal preocupación es la inflación, por encima de la inseguridad. Alberto Fernández tuvo su peor imagen pública desde que inició su mandato

Compartir
Compartir articulo
infobae

A tres meses del cierre de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO), que se harán el próximo 13 de agosto, los movimientos políticos de los distintos espacios se aceleran. Con el cierre de listas cada vez más cercano, el 24 de junio es la fecha límite para presentar las candidaturas ante la justicia electoral, las tensiones al interior de cada coalición generan impactos que no quedan exentos de los relevamientos de los sondeos de opinión pública. Javier Milei, diputado nacional y precandidato a presidente de La Libertad Avanza, capitaliza cada roce en el Frente de Todos y en Juntos por el Cambio (JxC). A eso se suma el deterioro del poder adquisitivo de los argentinos, marcado por la espiral inflacionaria.

Estos aspectos son captados por una encuesta reciente que difundió “Fixer, asuntos corporativos”. La consultora hizo un relevamiento de opinión pública entre el 27 y 30 de abril, en el que mostró una “fuerte caída de JxC que es capitalizada por Javier Mieli”. Así lo consignan en una muestra de 1.257 casos encuestados de forma on line, a través de una multiplataforma de delivery redes sociales, que alcanzó a usuarios de internet de toda la Argentina con edades entre 16 y 85 años. La encuesta aplicó un muestreo aleatorio simple y arrojó un margen de error muestral de +/-2,8 % , en un índice de confianza estadístico del 95%.

Una encuesta relevó que el crecimiento de Javier Milei se produce a expensas de Juntos por el Cambio
Una encuesta relevó que el crecimiento de Javier Milei se produce a expensas de Juntos por el Cambio

La encuesta registra como dato electoral principal una caída del 6% en la intención de voto de JxC. Según el informe, la coalición opositora bajó de 38% en marzo a 32% y se trató de la peor perfomance de los últimos 15 meses. Si bien el frente opositor se mantiene liderando la intención de voto, esa reducción en la intención de voto fue captada al 100% por Milei.

El estudio de Fixer indicó que en marzo hubo una "fuerte caída" en la intención de voto de JxC que fue capitalizada por Javier Mieli
El estudio de Fixer indicó que en marzo hubo una "fuerte caída" en la intención de voto de JxC que fue capitalizada por Javier Mieli

Al respecto, el estudio analiza que esos números tienen que ver con las “internas de público conocimiento, la falta de reciprocidad con el votante duro y blando de JxC que “sólo” reclama mayor unidad, la ausencia de una estrategia política en común, y la nula responsabilidad de sus líderes frente a un escenario económico muy complejo que potencia la sensación incertidumbre, miedo y angustia”.

Detrás de JxC aparece el Frente de Todos, con un 26% (cayó 2% respecto a marzo, cuando había registrado 28%), mientras que La Libertad Avanza se ubica en tercer lugar con 22%. Este escenario muestra un crecimiento de 6% para el libertario respecto al mes anterior, ya que en marzo había alcanzado los 15 puntos porcentuales. En este contexto, la encuesta concluye “nos encontramos frente a un posible escenario de tres tercios” de cara a las PASO.

Por otro lado, la encuesta señala que el 66% de los argentinos encuestados cree que la inflación es el principal problema del país. En segundo lugar, la inseguridad con el 38%, que pasó del 29% en marzo y aumentó casi 10 puntos, según el estudio de Fixer. En tanto que en un tercer lugar compartido se encuentran el sistema político y la corrupción, con el 32%.

Alberto Fernández registró en marzo la peor imagen negativa desde que asumió su mandato en 2019
Alberto Fernández registró en marzo la peor imagen negativa desde que asumió su mandato en 2019

Este escenario se refleja en la imagen de Alberto Fernández, presidente de la Nación. Los números del jefe de Estado alcanzan su peor perfomance desde que asumió en diciembre del 2019. Ostenta el 73% de imagen negativa y el 14% de positiva. Además, el estudio señala que sólo el 28% de los votantes del Frente de Todos en 2019 tiene una opinión positiva de la imagen del Presidente.

En relación con la expectativa inflacionaria, el trabajo estadístico señaló que para el 70% de los consultado la inflación va a ser más el próximo mes. Sólo el 7% de los encuestados cree que será más baja. Al respecto, la muestra catalogó como el “peor escenario de expectativa inflacionaria para el gobierno” de los últimos 2 años. Sólo durante en el mes de noviembre del 2020 había superado el 70%.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Las claves del debate económico: chicanas, cruces y pocas ideas concretas sobre cómo resolver la pobreza y la inflación

Los cinco candidatos hablaron de economía. Lo que dijeron y lo que faltó. Dolarización, inflación, FMI y déficit
Las claves del debate económico: chicanas, cruces y pocas ideas concretas sobre cómo resolver la pobreza y la inflación

La salida de Martín Insaurralde redefine la estrategia de campaña de Axel Kicillof

"Cometió un grave error", dijo el candidato presidencial de UP al salir del debate en Santiago del Estero. Insaurralde, es intendente en uso de licencia de Lomas de Zamora y primer candidato a concejal de la lista oficialista. El distrito es clave para la proyección provincial y nacional del oficialismo
La salida de Martín Insaurralde redefine la estrategia de campaña de Axel Kicillof

Turquía bombardeó 20 objetivos del PKK en Irak tras el atentado de Ankara

“Les hemos atacado por sorpresa en sus guaridas durante la noche y vamos a seguir atacando”, informó el Ministerio de Defensa, que detalló que fueron atacados “cuevas, búnkeres, refugios y almacenes utilizados por la organización terrorista separatista”
Turquía bombardeó 20 objetivos del PKK en Irak tras el atentado de Ankara

Con días más primaverales, arranca la primera semana de octubre en la Ciudad de Buenos Aires

Jornadas más templadas acompañadas de máximas de 25° y mínimas no inferiores a 10 grados, los porteños gozarán de una semana agradable. Llueve el martes?. Lo mejor el “finde”
Con días más primaverales, arranca la primera semana de octubre en la Ciudad de Buenos Aires

El primer debate presidencial en una nube de palabras

Cuáles fueron los términos más pronunciados por los candidatos en el encuentro en Santiago del Estero, y los que llamativamente casi no fueron incluidos en sus intervenciones
El primer debate presidencial en una nube de palabras
MÁS NOTICIAS