Elecciones 2023 en Tucumán: cuándo son, qué se elige y quiénes son los candidatos a gobernador

Luego de que la Corte dejara sin efecto la cautelar que suspendía los comicios, los tucumanos irán a las urnas el 11 de junio. Cuáles son las 7 fórmulas para la gobernación

Compartir
Compartir articulo
Las elecciones en Tucumán se desarrollarán el 11 de junio
Las elecciones en Tucumán se desarrollarán el 11 de junio

Tucumán es una de las 19 jurisdicciones que definieron desdoblar sus elecciones de las nacionales. Según el Decreto N°3404 de convocatoria, las elecciones deberían haberse realizado el último 14 de mayo, el mismo día que La Pampa, San Juan, Salta y Tierra del Fuego. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia había decidido 5 días antes suspender los comicios tucumanos e impugnar la candidatura del actual gobernador Juan Manzur. Sin embargo, luego de que el primer mandatario provincial bajara su candidatura, la Justicia dejó sin efecto la medida cautelar y el Ejecutivo designó una nueva fecha para las elecciones: el 11 de junio.

Así, la provincia del norte argentino irá a las urnas el mismo día que San Luis, Corrientes y Mendoza, que tendrá PASO. Cabe señalar que Tucumán no cuenta con primarias, por lo que esta fecha es clave para definir el futuro de la provincia durante los próximos cuatro años.

Además, esta provincia acudirá a las urnas durante las PASO y las elecciones generales nacionales, para elegir presidente y vicepresidente de la Nación. De esta forma, los electores deberán votar como mínimo en tres ocasiones, con posibilidad de que sean cuatro, si es que hay segunda vuelta o balotaje.

Juan Manzur convocó a elecciones provinciales para el 11 de junio.
Juan Manzur convocó a elecciones provinciales para el 11 de junio.

¿Qué se elige en las elecciones 2023 en Tucumán?

De acuerdo al decreto firmado por el actual gobernador Juan Manzur, que oficializó la convocatoria a elecciones, el 11 de junio se elegirán gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales titulares y 25 suplentes (19 por la Capital, 18 por el Oeste y 12 por el Este), 19 intendentes y 184 concejales pertenecientes a sus respectivos concejos deliberantes. En total, son 347 cargos los que están en juego.

Cabe señalar que, más allá del 11 de junio, los electores de Tucumán tendrán que volver a las urnas para elegir presidente y vicepresidente de la Nación, como así también para votar 5 diputados nacionales para el Congreso.

¿Quiénes son los candidatos a gobernador en las elecciones 2023?

El peronismo buscará retener su poder en la provincia con Osvaldo Jaldo, quien fue vicegobernador de Juan Manzur y asumió como gobernador interino entre septiembre de 2021 y febrero de 2023, cuando este fue convocado por Alberto Fernández para ocupar el cargo de jefe de Gabinete. Jaldo irá acopañado por Miguel Acevedo como candidato a vicegobernador del Frente de Todos.

Osvaldo Jaldo, Roberto Sánchez, Federico Masso, Ricardo Bussi, Martín Correa, Raquel Grassino y Juan Coria, candidatos a gobernador en las elecciones 2023 de Tucumán.
Osvaldo Jaldo, Roberto Sánchez, Federico Masso, Ricardo Bussi, Martín Correa, Raquel Grassino y Juan Coria, candidatos a gobernador en las elecciones 2023 de Tucumán.

En tanto, Juntos por el Cambio lleva al diputado nacional Roberto Sánchez de la Unión Cívica Radical secundado por Germán Alfaro (PJS), actual intendente de San Miguel. Ambos querían encabezar la fórmula para el Poder Ejecutivo, y como en Tucumán no hay PASO, se complicó la pelea.

Sin embargo, el candidato radical terminó desistiendo de esa opción. “He decidido dejar a un costado mis aspiraciones personales y declinar mi candidatura a gobernador porque considero que primero está Tucumán y luego los hombres”, había declarado Sánchez en medios locales.

Esta fórmula tiene el apoyo directo de Horacio Rodríguez Larreta, quien anunció la alianza por Twitter: “Felicitaciones a Germán Alfaro y Roberto Sánchez por haber llegado a un acuerdo. Son un ejemplo de compromiso y responsabilidad, poniendo a los tucumanos y a la unidad de JxC por encima de todo. No tengo dudas: ¡juntos vamos a transformar Tucumán para siempre! Tienen todo mi apoyo”.

Los tucumanos podrán elegir entre 7 fórmulas de gobernación
Los tucumanos podrán elegir entre 7 fórmulas de gobernación

Por la derecha, se postula Ricardo Bussi, aliado de Javier Milei que a nivel nacional aspira llevar a la presidencia a su fuerza política, La Libertad Avanza. El hijo del fallecido represor y ex interventor y gobernador tucumano, Antonio Domingo Bussi, se unió a los libertarios con su sello propio, Fuerza Republicana, y aspira a llegar al Poder Ejecutivo provincial junto a Gerardo Huesen como vicegobernador.

Por otra parte, Federico Masso y Florencia Guerra se presentan por el Frente Amplio por Tucumán. En tanto, Juan Coria y Liliana Guzmán serán lo candidatos de Nos Une el Cambio. Por la izquierda, se presentan Martín Correa y Alejandra Arreguez por el Frente de Izquierda, y Raquel Grassino y Luis Toranzo por Política Obrera.

En concreto, fuerza por fuerza, los candidatos son:

  • Frente de Todos: Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo
  • Juntos por el Cambio: Roberto Sánchez y Germán Alfaro
  • La Libertad Avanza: Ricardo Bussi y Gerardo Huesen
  • Frente Amplio por Tucumán: Federico Masso y Florencia Guerra
  • Frente de Izquierda: Martín Correa y Alejandra Arreguez
  • Política Obrera: Raquel Grassino y Luis Toranzo
  • Nos Une el Cambio: Juan Coria y Liliana Guzmán

Cómo consultar el padrón electoral en Tucumán

Ya se puede consultar el padrón electoral de las elecciones 2023 en Tucumán (Juan Vargas)
Ya se puede consultar el padrón electoral de las elecciones 2023 en Tucumán (Juan Vargas)

Para agilizar el momento del sufragio, los electores pueden consultar sus datos personales en el padrón, disponible online en el sitio web del Tribunal Electoral. Allí deberán ingresar su número de DNI (sin puntos) y su género. A continuación, podrán ver información como la localidad del lugar de votación, el distrito, el circuito electoral, establecimiento, número de orden y de mesa.

Pero, además, el padrón electoral también se podrá consultar presencialmente en la sede de la Junta Electoral Provincial, Lamadrid 661 (de 7 a 20h), en los Centros Judiciales de Concepción y de Monteros, y en los Juzgados de Paz.

¿Qué provincias ya tuvieron elecciones?

Las provincias que desdoblaron los comicios y ya votaron el 16 de abril fueron Río Negro y Neuquén, mientras que La Pampa había tenido PASO el 13 de febrero. De la misma forma lo hicieron el 7 de mayo último Misiones, Jujuy y La Rioja, y el 14 de ese mismo mes, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego. En junio deberán elegir a sus representantes 7 jurisdicciones: San Luis, Corrientes, Tucumán, Mendoza, Chaco, Córdoba y Formosa.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

La fiscal de Mendoza, tras el ataque en el juicio: “En 33 años de servicio, jamás me ocurrió algo así”

Claudia Ríos convocó a una conferencia de prensa para dar su versión sobre el ataque que recibió por parte de un detenido que intentó apuñalarla durante una audiencia, el pasado 13 de septiembre, en el Polo Judicial
La fiscal de Mendoza, tras el ataque en el juicio: “En 33 años de servicio, jamás me ocurrió algo así”

En medio de la crisis del rublo, Putin anunció un aumento de salarios para varios sectores del país

Haciendo caso omiso a los números rojos de la economía del país, incluyó a otros sectores clave de la sociedad, algo que muchos vieron como una estrategia de cara a su candidatura presidencial de 2024
En medio de la crisis del rublo, Putin anunció un aumento de salarios para varios sectores del país

Habló Pitty, la numeróloga contratada por el Banco Nación: “Tengo un talento”

La mujer contó cómo fue el vínculo laboral con el organismo público, defendió su trabajo y apuntó contra los funcionarios que la convocaron: “Esto fue la argentinidad al palo”
Habló Pitty, la numeróloga contratada por el Banco Nación: “Tengo un talento”

Massa dará en el debate presidencial dos definiciones clave sobre su equipo económico, con un guiño a la oposición

El candidato del Frente de Todos anunciará el nombre de la persona que estará a cargo del área. Además, va a proponer que la mitad del directorio del Banco Central lo nombre la oposición
Massa dará en el debate presidencial dos definiciones clave sobre su equipo económico, con un guiño a la oposición

Cuatro bebidas para estimular el sueño y descansar mejor por la noche

Lo que se consume durante el día y antes de acostarse influye de manera directa en la calidad del descanso. Qué opciones naturales ayudan a dormir y cuáles deben evitarse antes de ir a la cama
Cuatro bebidas para estimular el sueño y descansar mejor por la noche
MÁS NOTICIAS