Jones Huala aguarda en prisión que la Cámara de Casación defina la recusación al juez de Bariloche

Los defensores del detenido recusaron al magistrado argumentando que tuvo participación durante el último proceso de extradición

Guardar
El líder de la resistencia
El líder de la resistencia Mapuche, Facundo Jones Huala, detenido a principio de año, tras permanecer prófugo de la Justicia

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, aguarda en la cárcel de Esquel el juicio para ser extraditado a Chile, donde debe seguir purgando una condena por el incendio a un fundo (finca) y la portación ilegal de armas, mientras que la Cámara Federal de Casación debe resolver la recusación al juez federal Gustavo Villanueva, que fue presentada por la defensa del convicto.

Los abogados de Jones Huala recusaron al magistrado debido a que Villanueva tuvo participación durante el último proceso de extradición, tanto en la etapa de instrucción como en la de juicio.

La defensa buscó herramientas para tratar de apartar a Villanueva asegurando que en 2018 “adelantó opinión sobre las condiciones con las que se encontraría el señor Jones Huala tras la misma, ya en Chile…”

Te puede interesar: Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

El magistrado remitió la recusación a la Cámara Federal de Apelaciones que el último jueves rechazó el recurso y ordenó la restitución del expediente al juzgado de Bariloche para su elevación a la Cámara Federal de Casación.

La Cámara aseguró que estuvo “mal elevado el incidente de recusación”. Fuentes con acceso al expediente indicaron que “el pedido de recusación es una estrategia para intentar dilatar los tiempos y de esta manera estirar la posible extradición de Jones Huala a Chile, quien desde su detención dijo que no quería volver” al país vecino.

El momento en el que
El momento en el que Jones Huala fue trasladado, luego de su detención en enero de 2023

El convicto fue detenido el 30 de enero pasado, vestido de mujer, cuando se ocultaba en el quincho de una vivienda en El Bolsón. Estaba alcoholizado y fuera de sí.

Poco después de ser detenido envió un mensaje desde la unidad penitenciaria 14 de Esquel en el que se mostró arrepentido por su “absurda detención” e incluso admitió afrontar una lucha personal contra el alcoholismo.

Tanto los abogados de Jones Huala como el propio recluso aseguran que es un “preso político”. “Nosotros decimos que una de las causales que trabaría la extradición es la tortura en el país requirente. Si Facundo fuera extraditado a Chille es probable, y lo vamos a probar con testigos y documentación, que va a ser torturado”, afirmó Eduardo Soares, uno de los defensores de Jones Huala que integra la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la Argentina.

Te puede interesar: Alcoholizado y tirado sobre un montón de ropa: así detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

Desde el día que fue detenido hasta la semana pasada llevó a cabo distintas medidas de fuerza para evitar su extradición a Chile, como una huelga de hambre que debió suspender debido a que se agravó su estado de salud.

Sin embargo el convicto no sólo exhibe su confrontación con “jueces, capitalistas y mineras” sino que, desde su última captura, inició una lucha interna, con distintos sectores identificados con los pueblos originarios.

“Lo dejaron solo, no tiene el acompañamiento de ninguna confederación mapuche ni de comunidades de peso en la región” dijeron sus allegados, y agregaron: “sólo recibe la visita de algunos familiares, mapuches de Cushamen (Chubut) y de sus abogados, pero las demás comunidades mapuches no quieren tener contacto”.

Las amenazas constantes de “saqueos y vandalismo” y las permanentes incitaciones violentas serían los elementos que alejaron a las demás representaciones ancestrales de la Patagonia.

“… A pesar de nuestra pobreza, nunca trancé ni me vendí como sí lo hacen algunos disidentes, que se fueron de la organización y hoy gozan de impunidad, al contrario de otros que por no renunciar a nuestros principios, soy perseguidos por las ideas y acción consecuente”, dijo Jones Huala desde la cárcel, disgustado con el desempeño de otros mapuches.

Invitó a quienes no comulgan con su agrupación “a acercarse al debate sano, antes de desparramar calumnias porque la RAM existe dentro del Movimiento Autónomo del Puelmapu. Más que una organización son conceptos, negarlos es negar el autonomismo para posicionar al estatismo”.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Corrientes: los frentes electorales se preparan para un duro enfrentamiento que podría terminar en un balotaje

Con el gobernador Gustavo Valdés excluido de la reelección y una posible fractura en el frente gobernante, el oficialismo podría enfrentar dificultades para alcanzar la mayoría en primera vuelta.

Corrientes: los frentes electorales se

El Gobierno declaró secreta la adquisición de un sistema antidrones

En el Decreto, se argumentó que la medida responde a razones de Seguridad Nacional y a la necesidad de mejorar los equipamientos para enfrentar situaciones delictivas

El Gobierno declaró secreta la

Boleta Única de Papel: qué impacto tendrá el nuevo sistema electoral en los partidos políticos y en la definición de los candidatos

Para elegir diputados y senadores nacionales se usará una sola boleta en la que figurarán todos los candidatos. La selección se hará con una cruz o tilde. Infobae consultó a expertos, analistas y políticos que dieron su opinión sobre la reforma. Fin del “efecto arrastre”, fragmentación y farandulización política. La duda sobre la provincia de Buenos Aires

Boleta Única de Papel: qué

Senado: el kirchnerismo apuntará a la falta de Presupuesto 2025 para complicar la agenda de extraordinarias

Ya se lo advirtieron a los libertarios, que a su vez reconocen que las peleas entre la Casa Rosada y Victoria Villarruel, la falta de acuerdos más sólidos con dialoguistas, y las idas y vueltas del Ejecutivo lesionan cualquier atisbo de trabajo legislativo

Senado: el kirchnerismo apuntará a

El Gobierno profundizará la presión sobre Maduro en los organismos internacionales para exigir la liberación del gendarme

Cancillería prepara un informe con documentación para denunciar al régimen bolivariano. Nahuel Gallo lleva 35 días detenido y la Casa Rosada lo considera una “desaparición forzada”. A días de la asunción de Trump, esperan que Milei gane peso regional para liderar una embestida global contra el chavismo. La Embajada argentina en Caracas sigue bajo resguardo de Brasil

El Gobierno profundizará la presión