La Corte Suprema ordenó suspender la entrega de tierras a una comunidad mapuche en Bariloche
Por unanimidad, el máximo tribunal hizo lugar al reclamo planteado por el Ejército Argentino y paralizó la medida

La Corte Suprema intervino en el traspaso de tierras a una comunidad mapuche y le pidió el expediente al juzgado de Bariloche
La solicitud del máximo tribunal se registró luego de que el magistrado Gustavo Villanueva fuera intimado por la Cámara Federal a cumplir con la orden de impedir la transferencia de 180 hectáreas en la ciudad

La Cámara Federal intimó al juez de Bariloche para que frene la entrega de tierras a una comunidad mapuche
El predio tiene 180 hectáreas y es utilizado para esparcimiento y deportes por vecinos y turistas

Pichetto y Cornejo pidieron informes al Gobierno por la venta de terrenos a falsos mapuches
El auditor general de la nación y el senador radical, junto a Ignacio Torres, brindaron una conferencia de prensa en Mendoza en la que denunciaron una red que involucra a funcionarios nacionales y municipales en negocios inmobiliarios ilegales

Hallaron en el celular de un líder radical mapuche chileno fotos en las que posa con armas y chaleco antibalas
La Justicia decidió mantener la prisión preventiva de Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), quien está acusado por diversos atentados y usurpación de terrenos

Chile autorizó una nueva prórroga del estado de excepción en las regiones de La Araucanía y Biobío
La medida, que ha sido extendida por decimonovena ocasión, obtuvo 58 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones en la Cámara de Diputados y regirá hasta el próximo 27 de marzo

Mapuches destruyeron una capilla de la Araucanía chilena un nuevo ataque incendiario
Al menos ocho personas rociaron la estructura con líquido inflamable y posteriormente le prendieron fuego. El atentado fue reivindicado por el grupo Resistencia Mapuche Malleco

Fijaron fecha para el juicio por la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel
Será el 14 de agosto. Lo definió el Tribunal Oral Federal de General Roca

Nuevo ataque de radicales mapuches en el sur de Chile: incendiaron camiones y dejaron una bandera
Fue perpetrado por seis encapuchados en la localidad de Traiguén y reivindicado por la Resistencia Mapuche Malleco

Crece el conflicto entre Mendoza y el Gobierno por la cesión de tierras a mapuches: la provincia llevará el caso a la Corte Suprema
La administración de Rodolfo Suárez buscará impugnar administrativamente la operación del Instituto de Asuntos Indígenas (INAI) que otorgó territorios clave a tres comunidades originarias

Huelga de hambre y la visita de su madre: cómo son los días de Jones Huala detenido en Bariloche
Esta tarde se conoció que la Justicia de Chile aprobó la primera etapa para extraditar al líder mapuche a Chile. Ahora el caso pasará a la Corte Suprema local para continuar con el trámite formal

Chile prorrogó por décima quinta ocasión el decreto de estado de excepción para mediar en el conflicto mapuche
La Cámara de Diputados aprobó la extensión con 91 votos a favor, 32 en contra y 23 abstenciones, mientras que en el Senado la prórroga contó con el visto bueno de 34 legisladores y la abstención de cinco

Detuvieron en Chile al hijo del líder de un grupo radical mapuche por ataques incendiarios y amenazas
Pelentaro Llaitul, hijo de Héctor del líder de la Coordinadora Arauco Malleco, fue arrestado junto a otras cuatro personas

La Justicia ordenó la restitución de las propiedades usurpadas por mapuches en Villa Mascardi
La resolución fue tomada por la jueza Silvana Domínguez. De ese modo, otorgó la posibilidad de desarmar las construcciones que realizaron los mapuches desde 2017

Alberto Fernández le respondió a Gerardo Morales tras las críticas por el conflicto mapuche
El titular de la UCR le había reclamado al Presidente que utilice la ley y la Constitución para terminar con la toma de tierras en el sur argentino

Villa Mascardi: restituyeron a su dueño una de las propiedades que había sido usurpadas por mapuches
Se trata de La Cristalina, propiedad del presidente de la Junta Vecinal de Villa Lago Mascardi, Diego Frutos

“Haga juzgar sin titubeos a estos delincuentes”: carta abierta de Gerardo Morales al Presidente por el conflicto mapuche
El gobernador de Jujuy le exigió medidas inmediatas a Alberto Fernández para que cesen los episodios de violencia en la zona de Villa Mascardi. “Si yo estuviera en su lugar le aseguro que la situación terminaría rápidamente con los delincuentes presos y sometidos al máximo rigor de la Justicia”, subrayó el mandatario provincial

Desalojo en Villa Mascardi: liberaron a una de las detenidas tras confirmar que no pertenece a la comunidad mapuche
Se trata de Andrea Despo, quien estaba en las tierras usurpadas para asistir a un tratamiento de sanación que le brindaría la machi
“Basta de terrorismo en la Patagonia”: vecinos marcharán a Villa Mascardi en repudio a la ocupación mapuche
La convocatoria es para mañana a las 15 en la rotonda Diarco, ubicada en las afueras de Bariloche. Arabela Carreras, gobernadora de Río Negro, afirmó hoy que podrían existir vínculos entre los grupos radicales que realizan ataques en Argentina y los de Chile

La Justicia chilena resolvió mantener la prisión preventiva contra el líder mapuche
La Corte Suprema falló de forma unánime ante el recurso de amparo presentado por la defensa de Héctor Llaitul

Eugenio Burzaco: “Grupos mapuches violentos se quieren quedar con parte de nuestro territorio”
El dirigente del PRO criticó al Gobierno por su actuacion ante el conflicto mapuche. Alerta por el avance del narcotráfico. Dijo que las Fuerzas Armadas tienen que intervenir

Boric insistió en el diálogo con los mapuches y aseguró que “nadie está por encima de la ley”
El mandatario chileno reiteró la disposición su gobierno a encontrar una solución negociada a la crisis. Precisó que la única condición es que las conversaciones incluyan “respuestas concretas, compromisos verificables y cambios”

Los mapuches insisten en condicionar la construcción del gasoducto Néstor Kirchner y podrían afectar a las inversiones
El grupo que representa a los pueblos indígenas busca apoyarse en una disposición jurídica de la Organización Internacional del Trabajo. Fuertes críticas de la oposición

Así quedó la cabaña incendiada en Villa Mascardi: “Había claras intenciones de destruir todo”
En diálogo con Infobae, el dueño de la propiedad, Luis Dates, apuntó contra grupos mapuches por este ataque y sostuvo que “los responsables no solo no son condenados, sino que además están amparados por la Justicia y por el Gobierno”

Mapuches radicales reivindicaron incendios de cabañas, comedores y una capilla en el sur de Chile
El fiscal de Valdivia señaló que unas 15 personas ingresaron al fundo Futrun en la comuna de Panguipulli, intimidaron a los presentes con armas de fuego y procedieron a quemar las instalaciones

Macri calificó de terroristas a quienes cometen actos violentos en la Patagonia
El ex presidente sostuvo que los delincuentes que protagonizan estos hechos “preocupan y atropellan a los ciudadanos de bien que quieren vivir y trabajar”, y que “no son mapuches”

Ataque mapuche en El Bolsón: las víctimas se irán de la ciudad por temor a nuevas agresiones
Pablo Conti, quien sufrió quemaduras en el costado izquierdo de su cuerpo, contó que tanto él como su mujer decidieron volver a Buenos Aires luego del intento de incendio de su cabaña. “Era el sueño de mi mujer vivir acá, pero la tranquilidad que buscamos ya se perdió”, lamentó

El impactante video del último ataque mapuche en El Bolsón: “¡Vinieron a quemarnos vivos!”
Alejandra, quien vive en la casa atacada por miembros de la RAM en un complejo de cabañas, mostró los destrozos provocados por los encapuchados. Denunció que los atacantes se llevaron a una de sus perras

Violento ataque mapuche en El Bolsón: agredieron a un matrimonio e intentaron incendiar un complejo de cabañas
Los agresores dejaron una nota en el lugar en la que aparecen las siglas del RAM, una agrupación que ya cometió otros actos vandálicos en la zona. Un hombre sufrió serias quemaduras en el cuerpo

Miguel Ángel Toma: “En el caso de las tierras que le sacan al Ejército hubo complicidad del Ministerio de Defensa”
El ex funcionario señaló que en relación al vencimiento del plazo que derivó en el fallo de la jueza Domínguez “la demora fue intencional”. “Es un antecedente peligroso porque hay más de 4.000 hectáreas en discusión más las tierras de particulares”, agregó
