Empeora la salud de Jones Huala por la huelga de hambre que mantiene desde hace 10 días: debió ser internado
El líder mapuche fue hospitalizado en el Hospital de Esquel, ciudad donde permanece detenido
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/32RS5DVY4NBL7PVW3WS3EDI63E.jpg 265w)
La Procuración General le pidió a la Corte Suprema que confirme la extradición de Jones Hualas a Chile
Eduardo Casal dictaminó por rechazar la apelación del líder de la RAM y ratificar el fallo de la Justicia de Bariloche. Fue condenado por un incendio en 2013
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D4HHGYI5AVCBNLVD53FPIS4JXY.jpg 265w)
Jones Huala quedó a un paso de ser extraditado a Chile, pero pedirá cumplir en Argentina el resto de su condena
Sus abogados apelaron a contrarreloj la salida del país del líder mapuche. El recurso fue elevado al máximo tribunal
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y7K6S3INMZFSNF67SXTIDPAKRY.jpg 265w)
La provocación de un grupo mapuche que será juzgado por usurpar tierras en Bariloche: “Lo tomamos con soda”
Son integrantes de la Comunidad Lof Che Buenuleo y el lonko de la comunidad Pillan Mahuiza. La palabra de uno de los imputados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LUAYGA2BXFCOVMSLWM2BYWP5VE.jpg 265w)
La Corte Suprema rechazó los recursos presentados por una comunidad mapuche acusada de usurpación
Son ocho personas que en 2019 habían tomado un predio de unas 90 hectáreas cerca de Bariloche. El máximo tribunal ya había frenado la entrega de las tierras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MINQUXGVRNDUZAOTQT2JHQJBZU.jpg 265w)
La Justicia aprobó la extradición de Facundo Jones Huala a Chile
La decisión la tomó el juzgado federal de Bariloche, pero el líder mapuche puede apelar en dos instancias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EVXXGP2O7JEELGIO2VVF7H2JY4.jpeg 265w)
Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches
Luego de habilitar el regreso de una líder espiritual, Nación quiere entregarle más lotes fiscales para integrantes de la agrupación, acusados de protagonizar hechos de violencia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N2S6UKC4JBDHRLXMDORE6TH33Y.jpg 265w)
El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022
Desoyendo los reclamos de los vecinos, el Estado se comprometió en una mesa de diálogo a que la líder espiritual de la Lafken Winkul Mapu y su familia regresen a los terrenos que habían usurpado, pese a que no cuentan con los registros necesarios ante el el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N6EKGSJCWNB6JOBA2VOH6XGOUM.jpg 265w)
La Corte Suprema rechazó el planteo de dos integrantes de un grupo mapuche que atacó a un vecino de Villa Mascardi
El presidente de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, Diego Frutos, uno de los principales opositores a las usurpaciones de tierras y víctima de la violencia de los grupos radicalizados mapuches,
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3XR42CIRR5CTPPY3B5IRQ4C2XY.jpg 265w)
Chile aprobó una nueva prórroga del estado de excepción para controlar la violencia en el sur
Los parlamentarios dieron luz verde a la 24ava extensión a pesar de que reclaman la disposición del estado de sitio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AT7O7H34DL2Y23R7SJED25KIAE.jpg 265w)
A un año de implementado el estado de emergencia en el sur de Chile, el Gobierno asegura que la violencia en la zona bajó
El conflicto mapuche es uno de los temas más complejos en la agenda del presidente Boric que, inicialmente, rechazaba esta medida de fuerza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JXPIHPXSVBGLDCBWQH5P3CTBT4.jpg 265w)
Chile: la oposición pide Estado de Sitio en el sur ante el rebrote de violencia en la zona del conflicto mapuche
La zona de La Araucanía está por cumplir un año con despliegue militar bajo Estado de Excepción. Pero aun así sigue habiendo incendios a propiedades y ataques a tiros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HLCINAKDGVDNJLOKTHCIKDW75E.jpg 265w)
Pese a las críticas, el Gobierno le cederá 10 hectáreas de tierras fiscales a una comunidad mapuche
Se trata de un grupo que en 2017 había usurpado los terrenos ubicados en Villa Mascardi. También se proyecta la construcción de viviendas para alojar a la autoridad espiritual de la comunidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EP45I3NTK5AIDG67TRFQSKFP5U.jpg 265w)
Chile: imputarán por secuestro a comuneros mapuches que retuvieron a gendarmes en un motín en una cárcel chilena
Tras la suspensión de visitas en cárcel de Ángol, los reos indígenas provocaron desórdenes y desmanes, y encerraron a tres de sus custodios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7TOBU5NU5ZCZVJEJOFICKSUQCY.jpg 265w)
Así es el grupo radical mapuche detrás de nuevos incendios en Chile y que propone luchar también contra el Estado argentino
Se denomina Liberación Nacional Mapuche (LNM) y se adjudicó los últimos ataques en La Araucanía. Dice que su objetivo es “la liberación de nuestro pueblo de la ocupación por parte del Estado chileno y argentino”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PM4L5PP3GFAQJDVHHDJFYNUA2Y.jpg 265w)
El Gobierno chileno advirtió que los últimos ataques incendiarios en el sur del país fueron “muy graves”
Los episodios incluyeron destrozos a 18 máquinas así como la quema de una casa y un galpón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/47ZGCELBXJDPNNGC5PH2YRGHAI.jpg 265w)
Un nuevo fallo frenó otra entrega de tierras a mapuches en Mendoza
Lo dispuso el juez federal de San Rafael, Eduardo Puigdengolas, al hacer lugar a una medida cautelar pedida por una empresa propietaria de más de 21 mil hectáreas que iban a ser entregadas por el INAI
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RVHNU4TBVJH77DWVWSHSGTQ5MA.jpg 265w)
La Justicia frenó la entrega de tierras a mapuches en Mendoza
El juez federal de San Rafael, Eduardo Puigdéngolas, dictó una medida cautelar pedida por la empresa que reclama la propiedad de los terrenos cedidos por el INAI
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RVHNU4TBVJH77DWVWSHSGTQ5MA.jpg 265w)
Jones Huala perdió el apoyo de otros dirigentes mapuches a poco de ser extraditado a Chile
El líder de la RAM fue detenido a fines de enero en El Bolsón. Dirigentes de la Patagonia que lo respaldaban ahora evitan expresarse sobre su situación judicial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PLCVYP2X6BFETJTKSATKSCPCPU.jpg 265w)
Jones Huala aguarda en prisión que la Cámara de Casación defina la recusación al juez de Bariloche
Los defensores del detenido recusaron al magistrado argumentando que tuvo participación durante el último proceso de extradición
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/32RS5DVY4NBL7PVW3WS3EDI63E.jpg 265w)