Rodríguez Larreta presentó a Eugenio Burzaco como nuevo ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de Gobierno porteño encabezó un acto en el que le dio la bienvenida al flamante funcionario y aprovechó para enviarle un mensaje de apoyo a Marcelo D’Alessandro, quien recientemente dejó el cargo

Compartir
Compartir articulo
Horacio Rodríguez Larreta le da la bienvenida a Eugenio Burzaco, nuevo ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta le da la bienvenida a Eugenio Burzaco, nuevo ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires

Eugenio Burzaco asumió formalmente hoy el cargo de ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires en reemplazo de Marcelo D’Alessandro, quien pidió licencia a principios de año tras la filtración de supuestos chats suyos de la aplicación Telegram y renunció la semana pasada al cargo para convertirse en querellante en la causa que investiga el origen del hackeo de su teléfono celular.

En un acto realizado en el Instituto Superior de Seguridad Pública, Horacio Rodríguez Larreta formalizó presentó a su nuevo funcionario y recordó al ministro saliente, al destacar su aporte para que CABA tenga hoy la tasa de delitos más baja desde que hay registros: “Esto tiene que ver con su compromiso, con su valentía. Le agradezco (a D’Alessandro) de todo corazón por su trabajo y tiene todo nuestro apoyo en este pelea injusta que está librando por una burda operación de inteligencia. Queremos que la Justicia vaya a fondo porque no puede haber espionaje ilegal en la Argentina. Él va a seguir siendo parte de nuestro equipo”.

Luego Burzaco se mostró agradecido por la designación y marcó cual será el perfil de su gestión: “Cuando hablamos de seguridad hablamos de calidad de vida y nuestro compromiso es potenciar la calidad de vida de los porteños, de las siete millones de personas que habitan y transitan la CABA todos los días”.

“Los policías que cumplen bien su tarea van a tener el 100% de respaldo, los agentes van a estar cerca del vecino. Y no tendremos piedad con el narcotráfico, vamos a buscar al poder narco y lo vamos a detener, acá y en todo el país junto con Horacio”, prometió el flamante responsable de la seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Burzaco viene trabajando con el jefe de Gobierno porteño en su campaña presidencial. El funcionario es referente en materia de seguridad de los equipos técnicos de Larreta. De hecho, Burzaco acompañó a Larreta a Rosario el 4 de marzo, en medio de la escalada de la violencia narco, y se reunieron con Pablo Javkin, intendente local.

El nuevo ministro mantuvo un diálogo con D’Alessandro para coordinar la transición y en las próximas horas es probable que se vean personalmente.

El jefe de Gobierno habla durante la presentación de Eugenio Burzaco, durante el acto que se realizó en el Instituto Superior de Seguridad Pública, en el barrio de Villa Lugano
El jefe de Gobierno habla durante la presentación de Eugenio Burzaco, durante el acto que se realizó en el Instituto Superior de Seguridad Pública, en el barrio de Villa Lugano

“Es de las personas que más saben de seguridad en Argentina. Es un experto, estudió el tema y conoce”, destacó el jefe de Gobierno sobre el hombre designado para hacerse cargo del ministerio.

El funcionario fue el primer jefe de la Policía Metropolitana, entre 2009 y 2011, en la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad. Dejó ese cargo tras una serie de diferencias con Guillermo Montenegro, otrora ministro de Seguridad porteño. Luego, durante la presidencia del líder del PRO, el dirigente se desempeñó desde 2015 hasta 2019 como secretario de Seguridad de la Nación, cuando Patricia Bullrich comandaba el área.

A lo largo de esos años, la relación entre Burzaco y la actual titular del PRO estuvo caracterizada por la tensión que provocaba las diferencias políticas y en materia de gestión.

Burzaco asume con el desafío de continuar con la ejecución del Plan integral de seguridad pública de la Ciudad.

El Gobierno porteño anunció en marzo que el Gobierno nacional le autorizó importar pistolas Taser. Burzaco es uno de los defensores de la implementación de ese tipo de armas por parte de las fuerzas de seguridad. “Celebro la autorización de las Pistolas Taser. Desde nuestro lugar, siempre impulsamos la utilización de una herramienta mucho más segura para todos”, sostuvo el 4 de marzo ex jefe de la Policía Metropolitana, desde su Twitter.

El descargo de D´Alessandro

El ex ministro habló días atrás con Infobae en una entrevista en la que negó haber cometido delitos y admitió que renunció “para no ser un escollo en la campaña”.

D’Alessandro insistió con que el kirchnerismo estuvo detrás de una “operación clandestina de inteligencia” que capturó sus comunicaciones telefónicas con jueces, fiscales y empresarios de medios y advirtió que “no va a parar hasta que el autor intelectual de este espionaje ilegal esté preso”.

El ex funcionario declaró que los chats de Telegram filtrados son “falsos, adulterados o manipulados” y denunció la existencia de “grupos de tarea que hacen espionaje ilegal y están a la venta al mejor postor”.

“Les aseguro que ninguna operación va a borrar la satisfacción personal y profesional de haber enfrentado a los delincuentes para que los vecinos vivan más seguros. Aún queda mucho por hacer y espero que se continúe por el mismo camino. Sobre el hackeo, ya tenemos los responsables. Ahora vamos a encontrar al que lo ideó, financió y ordenó. Todos y cada uno de ellos van a tener que dar explicaciones ante la Justicia. Los argentinos merecemos saber la verdad. Esto no va a quedar impune”, concluyó la semana pasada en un posteo que realizó despidiéndose del Ministerio de Seguridad porteño.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Volodimir Zelensky aseguró que la contraofensiva de Ucrania para recuperar territorios ocupados por las tropas rusas ya está en marcha

El presidente se limitó a decir que inició la operación pero no reveló su alcance ni los detalles. Este sábado se reunió con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en Kiev
Volodimir Zelensky aseguró que la contraofensiva de Ucrania para recuperar territorios ocupados por las tropas rusas ya está en marcha

José Luis Espert, ahora en Juntos por el Cambio: “La dolarización es una propuesta ridícula”

Dijo que sería como no tener bandera. “Si querés llamarte país, tenés que poder emitir moneda”, señaló. Lo contrario, subrayó, “es como decir que sos adulto y todavía seguís usando pañales”. Ratificó su idea de cerrar Aerolíneas Argentinas y se refirió a la posible incorporación de Schiaretti a la alianza opositora
José Luis Espert, ahora en Juntos por el Cambio: “La dolarización es una propuesta ridícula”

¿Por qué Google le dedicó un doodle a los scones británicos?

Conocé la historia de este típico pan dulce en miniatura del Reino Unido, que el buscador conmemora este sábado
¿Por qué Google le dedicó un doodle a los scones británicos?

Un cortometraje del argentino Iván Bustinduy participará en el Festival de Palm Springs

“Carga animal” será parte de la Competencia Oficial de la competencia, que es calificadora para los Premios Oscar en su categoría, y se realizará del 20 al 26 de junio en el estado de California
Un cortometraje del argentino Iván Bustinduy participará en el Festival de Palm Springs

Elecciones 2023 en vivo: Martín Lousteau respaldó la inclusión de Juan Schiaretti en Juntos por el Cambio

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023 en vivo: Martín Lousteau respaldó la inclusión de Juan Schiaretti en Juntos por el Cambio
MÁS NOTICIAS