Señal sombría a la Justicia y desgaste presidencial: el oficialismo usó el 24 de Marzo para su interna

La interna acompaña a Alberto Fernández en el exterior. Esta vez, lo alcanza en la antesala de la Cumbre Iberoamericana y a la espera de la bilateral con Biden. El Gobierno apuntó a la Justicia y los medios, en sintonía con el kirchnerismo. Pero no amortiguó los nuevos embates

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández, junto a Fabiola Yáñez, al arribar a Santo Domingo, para asistir a la Cumbre Iberoamericana
Alberto Fernández, junto a Fabiola Yáñez, al arribar a Santo Domingo, para asistir a la Cumbre Iberoamericana

Depuración. El término, con eco histórico trágico, fue utilizado por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, como demanda a la Justicia y al periodismo en un nuevo aniversario del Golpe del 76. El reclamo, con implícitas pretensiones de superioridad moral, aludió a la supervivencia de “estructuras” del pasado dictatorial en esos dos terrenos, exclusivamente y vistos como un todo. Lo hizo además con mención a la Ciudad de Buenos Aires como única referencia geográfica y de época. La costura quedó a la vista: Justicia, prensa, porteños. Un mensaje en sintonía con el discurso del kirchnerismo duro que, de todos modos y también el 24 de Marzo, volvió a esmerilar a Alberto Fernández.

El oficialismo privilegia las batallas propias aún sin importar el contexto. El Presidente viajó a Santo Domingo, para asistir a la Cumbre Iberoamericana, y después volará con su comitiva a Washington. En el medio, espera la confirmación de los detalles de la postergada reunión bilateral con Joe Biden. Esa cita tiene un sabor especial para Olivos, pero nadie podría desconsiderar dos aspectos: la agenda no es sencilla -por posiciones diplomáticas regionales y gestos vinculados con China y Rusia- y agrega las difundidas expectativas del Gobierno por las necesidades de oxígeno externo frente al delicado cuadro económico local.

Es un cuadro complejo y contrasta con la lectura reduccionista según la cual el solo gesto de Biden allanaría los caminos para una mayor flexibilidad del FMI y una mejor reacción de los mercados externos. Por supuesto, es un dato de interés en el cuarto año de gestión de Alberto Fernández, que demanda todo gesto posible para la contención de la economía. Pero precisamente por eso, resulta en sentido inverso el permanente ejercicio de la interna, que desgasta aún más la figura del Presidente: viaja en medio de más hostilidades del kirchnerismo y luego de un pico de tensión con Sergio Massa.

En Republica Dominicana, además, Alberto Fernández estará atento especialmente a los movimientos de su par de Ecuador, Guillermo Lasso, luego de los cruces registrados a raíz del caso de una ex funcionaria de Rafael Correa, condenada en una causa por corrupción, que logró escapar a Venezuela luego de una larga temporada en la embajada argentina. Esa tensión diplomática tuvo otra derivación: un roce con la administración de Gabriel Boric por la carta a Lasso que, de paso, incluyó un cuestionamiento a la justicia chilena. Difícil encuadrar en el molde de alianzas o enojos por cuestiones ideológicas.

En Buenos Aires, entre tanto, el panorama doméstico era repetido. La Cámpora armó su movilización del 24 de Marzo como una demostración de sustento a Cristina Fernández de Kirchner. Carteles, consignas y discurso breve de Máximo Kirchner, fotos de todo el conglomerado kirchnerista en la calle, a pesar del cuidado inicial por algún cuestionamiento a la utilización interna de la fecha. Y hubo desde esas filas, un desafío y una descalificación -todo ayer muy calculado- para golpear los planes del Presidente.

Máximo Kirchner, al encabezar la marcha de La Cámpora por el 24 de Marzo
Máximo Kirchner, al encabezar la marcha de La Cámpora por el 24 de Marzo

El desafío estuvo a cargo de Máximo Kirchner. Destacó que varias veces señalaron los “problemas” del Gobierno, habló de actitudes claudicantes, reivindicó e insistió con el rechazo a los acuerdos con el FMI y, finalmente, dejó la frase con proyección de batalla a campo abierto: “Si alguien se enoja, que se enoje, vamos a elecciones y que la sociedad defina”. Fue interpretado como un gesto de convalidación de las PASO -es decir, un reconocimiento de la insistencia reeleccionista del Presidente-, aunque a juzgar por especulaciones previas, no descarta una agudización de la fisura. Todo dependería del grado de aislamiento del Presidente.

Las otras definiciones estuvieron en boca de Andrés Larroque. Fue directo al fondo de la cuestión, más allá de frases hirientes. Dijo que el proyecto de reelección ya fue, que no tiene sustento. Agregó que ni siquiera debe ser tenida en cuenta el argumento según el cual Alberto Fernández mantiene esa postura para garantizar gobernabilidad en esta etapa. No haría falta. En cambio, destacó que el punto central es reafirmar el liderazgo de CFK, además de apostar a cierta contención económica con los anuncios que se suceden en la gestión de Massa.

Para completar, la ex presidente dejó su sello en Twitter. Lo más llamativo del mensaje fue la recreación, chocante, de una consigna histórica de la lucha en defensa de los derechos humanos. CFK remató así su tuit: “Nunca más a la corporación judicial”.

Olivos también intentó marcar el terreno. Antes de viajar a Santo Domingo, Alberto Fernández difundió un video en las redes sociales, a la par que se informaba sobre una cena compartida anteanoche con Estela de Carlotto. El Presidente evitó proyectar su discurso sobre el frente judicial y reivindicó la figura de Néstor Kirchner.

Otro gesto corrió por cuenta de la portavoz presidencial. Lo dicho: habló de estribaciones dictatoriales en la Justicia y los medios, y aludió a la insensibilidad de los porteños en los años oscuros. Se supone que, por el cargo de la protagonista, se trató de un mensaje oficial. Fue infructuoso si pretendía amortiguar la previsible carga del kirchnerismo. Y en cualquier caso, sombrío.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Al menos 50 muertos y más de 300 heridos tras un choque de trenes en India

El accidente ocurrió en el estado de Odisha. Los equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastre junto con bomberos, médicos y policías trabajan en la zona asistiendo a las víctimas
Al menos 50 muertos y más de 300 heridos tras un choque de trenes en India

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

La artista anunció que “The Eras Tour” llega al país y estará por primera vez cantando junto a sus fanáticos locales. Todos los detalles
Taylor Swift  confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

El peligro de los créditos chinos: riesgos, tasas secretas, rescates “opacos” y el costo real de los swaps de monedas

El Gobierno anunció hoy la extensión del acuerdo por USD 18.000 millones con el banco central del país asiático. Permitirá financiar importaciones, pero aumentará la deuda y la dependencia de proveedores chinos
El peligro de los créditos chinos: riesgos, tasas secretas, rescates “opacos” y el costo real de los swaps de monedas

Todas las pruebas de la Justicia para condenar a Sebastián Villa por violencia de género

La investigación duró tres años. En el expediente hay testimonios, chats, fotografías, audios y pericias
Todas las pruebas de la Justicia para condenar a Sebastián Villa por violencia de género

Dólares cara chica: por qué nadie los quiere y cómo saber si son falsos

Los ahorristas que tienen emisiones antiguas del billete estadounidense sufren toda clase de inconvenientes en la City porteña
Dólares cara chica: por qué nadie los quiere y cómo saber si son falsos

Filtran viejos mensajes que Ailén Cova le mandaba a Alexis Mac Allister cuando estaba de novio con Camila Mayan

La cuenta de Twitter de LAM mostró los mensajes que la actual novia del futbolista le enviaba por Facebook
Filtran viejos mensajes que Ailén Cova le mandaba a Alexis Mac Allister cuando estaba de novio con Camila Mayan

La planta “decorativa” a la que atribuyen propiedades medicinales: desde antidepresivo hasta anticancerígeno

Aunque el uso de esta planta medicinal es seguro, se deben seguir las contraindicaciones para evitar desagradables efectos secundarios
La planta “decorativa” a la que atribuyen propiedades medicinales: desde antidepresivo hasta anticancerígeno

Terror en Quilmes: dos motochorros atacaron a un hombre con una picana eléctrica para robarle el celular

Sucedió en la localidad de Ezpeleta. Uno de los delincuentes lo torturó en la vereda y luego escapó con su cómplice
Terror en Quilmes: dos motochorros atacaron a un hombre con una picana eléctrica para robarle el celular

El marido de una joven desaparecida confesó que la asesinó y descuartizó: llevaba cuatro años contando otra historia

El español Raúl Díaz Chacón reconoció que mató a su pareja paraguaya Romina Celeste Núñez en Gran Canaria. La Justicia lo condenó a 15 años y nueve meses de cárcel
El marido de una joven desaparecida confesó que la asesinó y descuartizó: llevaba cuatro años contando otra historia

Euforia en las bolsas: Wall Street cotiza en verde tras los datos de empleo y Europa cerró con fuertes alzas

París, Londres , Frankfurt, Madrid y Milán cerraron una semana complicada con ganancias cercanas al 2% este viernes, tras la difusión de datos positivos para la economía global que también se celebra en el parqué de Nueva York
Euforia en las bolsas: Wall Street cotiza en verde tras los datos de empleo y Europa cerró con fuertes alzas

Un ciclo reúne las películas de Lucía Seles, ovni en el cine argentino contemporáneo

La irreverente cineasta premiada en el último Bafici por su película “Terminal Young” presenta este fin de semana su “tetralogía del tenis” en el centro cultural ArtHaus, en el microcentro de Buenos Aires
Un ciclo reúne las películas de Lucía Seles, ovni en el cine argentino contemporáneo

Realizaron la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra: “Como nunca antes se vio”

La Agencia Espacial Europea ofrece durante una hora imágenes del planeta rojo “como nunca antes se había visto” con motivo de los 20 años de la misión Mars Express
Realizaron la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra: “Como nunca antes se vio”

Sebastián Villa se fue llorando del tribunal luego de escuchar la condena en su contra

El futbolista evitó hacer declaraciones. Estuvo acompañado por su abogado, pero no por familiares
Sebastián Villa se fue llorando del tribunal luego de escuchar la condena en su contra

Sebastián Villa fue condenado por violencia de género, pero no irá a prisión

Recibió una pena de 2 años y un mes de ejecución condicional. El Juzgado N°2 de Lomas de Zamora le impuso una serie de condiciones para continuar en libertad. Su defensa había pedido la absolución
Sebastián Villa fue condenado por violencia de género, pero no irá a prisión

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan votará gobernador el 2 de julio

Lo dispuso el Tribunal Electoral de la provincia luego de la decisión del máximo tribunal que anuló la candidatura de Sergio Uñac para buscar la reelección
Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan votará gobernador el 2 de julio

Aprende a preparar crema volteada y leche asada en pocos minutos

Siempre hay tiempo para comer algo dulce y aquí te compartimos la deliciosa receta de estos postres.
Aprende a preparar crema volteada y leche asada en pocos minutos

¿Cómo es la vida en Arequipa y qué lugares turísticos tiene?

Es uno de los destinos favoritos de los nacionales y extranjeros, quienes recorren sus calles que aún resguardan la historia de nuestro país.
¿Cómo es la vida en Arequipa y qué lugares turísticos tiene?

Rematan casas y departamentos sin herederos: cómo participar de la subasta que permite pagar en pesos por propiedades en CABA

Se tratan de 9 departamentos y un local comercial ubicados en distintos barrios porteños como Barracas, Coghlan, Balvanera y Palermo, entre otros. Se realiza el 26 de junio
Rematan casas y departamentos sin herederos: cómo participar de la subasta que permite pagar en pesos por propiedades en CABA

Cómo es y cuántos millones de dólares sale la mansión que venderá una conocida actriz de Hollywood

Cómo es y cuántos millones de dólares sale la mansión que venderá una conocida actriz de Hollywood
MÁS NOTICIAS