Alberto Fernández llegó a Santo Domingo para participar en la Cumbre Iberoamericana

El jefe de Estado permanecerá dos días en República Dominicana, adonde coincidirá con Guillermo Lasso tras la fuga de la exministra Duarte, y a continuación volará a Washington -previa escala en New York- para mantener una reunión bilateral con el presidente de los Estados Unidos en la Casa Blanca

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández habla con Santiago Cafiero, Gabriela Cerruti y Julio Vitobello, instantes antes de partir hacia Santo Domingo (Foto: Presidencia)
Alberto Fernández habla con Santiago Cafiero, Gabriela Cerruti y Julio Vitobello, instantes antes de partir hacia Santo Domingo (Foto: Presidencia)

Antes de su encuentro con Joseph Biden en la Casa Blanca, Alberto Fernández participará en la Cumbre de Iberoamérica que organiza República Dominicana, adonde compartirá las deliberaciones con Guillermo Lasso tras su fuerte enfrentamiento político por la fuga de la exministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte. En la escala caribeña, el presidente además mantendrá un cónclave con Pedro Sánchez -jefe del gobierno español- y Joseph Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, para analizar la compleja agenda global derivada de la guerra que desató Rusia contra Ucrania.

Cuando termine su participación en la Cumbre de Iberoamérica, Alberto Fernández volará New York y desde allí se dirigirá a Washington para formalizar su encuentro bilateral con Biden. La agenda presidencial en Manhattan aún no se terminó de cerrar, pero es muy probable que el jefe de Estado diserte en un almuerzo organizado por el Council of América.

El jefe de Estado y su comitiva estarán dos días en New York -26 y 27 de marzo-, y a continuación viajarán a DC para reunirse con Biden en el Salón Oval. Todavía no hay un formato definitivo para el cónclave bilateral, aunque desde el Ala Oeste de la Casa Blanca ya adelantaron que habrá un encuentro a solas -90 minutos, al menos- con agenda abierta.

Alberto Fernández y Santiago Cafiero durante un viaje oficial a Colombia para participar de la asunción presidencial de Gustavo Petro
Alberto Fernández y Santiago Cafiero durante un viaje oficial a Colombia para participar de la asunción presidencial de Gustavo Petro

El vuelo charter de Aerolíneas despegó de Ezeiza a las 11.29 AM y llegó cerca de las 19 de Argentina. Alberto Fernández viajó junto a la Primera Dama, Fabiola Yañez, el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti, y el secretario Legal de la Presidencia, Julio Vitobello. Durante la escala final en Washington se sumará el ministro de Economía, Sergio Massa.

La Cumbre de Iberoamérica es un foro multilateral que es sustentado por España y Portugal para no perder ascendencia geopolítica en América Latina. Su brillo e influencia ha decaído con los años como consecuencia de la asunción de jefes de Estado que tienen una mirada crítica sobre la conquista española y su impacto en la economía y la cultura regional. De hecho, su existencia solo es recordada por el incidente diplomático que protagonizaron el Rey Juan Carlos I y el mandatario venezolano Hugo Chávez.

Alberto Fernández utilizará la cumbre para reunirse con Sánchez y Borrell -dos piezas claves en la relación de América Latina y Europa-, y ratificar su posición respecto a las asimetrías económicas entre las naciones ricas y los países pobres. En este contexto, el jefe de Estado insistirá con desplegar una mesa de negociaciones con sentido multilateral para encontrar una solución a la guerra de Rusia contra Ucrania.

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, durante su visita oficial a la Argentina
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, durante su visita oficial a la Argentina

Desde una perspectiva formal, la posición de Argentina en la cumbre ya fue cerrada por Gustavo Pandiani, subsecretario para América Latina y el Caribe. Pandiani estuvo en permanente contacto con Cafiero, y la declaración final del foro se ajusta a la mirada que la Casa Rosada tiene sobre la agenda regional y el tablero internacional.

Sin embargo, y al margen de la convivencia diplomática en la cumbre, no se descarta que Alberto Fernández y Lasso protagonicen un contrapunto público y reservado como consecuencia de la fuga de María de los Ángeles Duarte, exministra ecuatoriana que está condenada por corrupción pública.

El presidente de Ecuador acusó al jefe de Estado de facilitar la huida de la exministra de Rafael Correa -que estaba alojada en la embajada argentina en Quito-, una imputación personal que fue rechazada por Balcarce 50. Es más: los embajadores de ambos países fueron retirados y Alberto Fernández y Lasso cruzaron fuertes declaraciones públicas que colocaron a la relación bilateral cerca de la fractura diplomática.

El jefe de Estado y Cafiero mantuvieron anoche una larga reunión en Balcarce 50 para repasar todos los detalles vinculados al encuentro con Biden. Estados Unidos observa con atención el avance de China en América Latina y el acceso que tiene Xi Jinping al Gobierno respaldado por el swap de 18.500 millones de dólares que robustecen las reservas del Banco Central y su estrategia de estrechar relaciones bilaterales a través del flujo de inversiones que se prometen desde Beijing.

La Casa Blanca cuestionó la visita presidencial a Putin cuando ya se escuchaban los ruidos de tambores en el Cáucaso, y critica la posición ambivalente que tiene la administración del Frente de Todos con Cuba y Venezuela. Biden jugó a favor de la Argentina en la negociación del Fondo Monetario Internacional (FMI), y aguarda una actitud simétrica respecto a la protección de sus propios intereses en América Latina.

Alberto Fernández y Cafiero entienden las líneas rojas que plantean en la Casa Blanca y se tomarán los próximos días para ajustar un discurso geopolítico que equilibre las tensiones internas en la coalición oficialista y los reclamos diplomáticos que llegan sin escalas desde Washington a Balcarce 50.

No será una tarea fácil. La administración demócrata no cree que Cristina Kirchner esté proscripta por la justicia, considera que es una avance sobre la división de poderes la intención de remover por juicio político a los cuatro integrantes de la Corte, y rechaza la relación de cercanía diplomática del Gobierno con Xi.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

“El interno Jeffrey Epstein está durmiendo”: documentos revelaron detalles de su muerte y los últimos días en la cárcel

Miles de documentos de la Oficina Federal de Prisiones permitieron una reconstrucción psicológica de los acontecimientos que condujeron al suicidio del empresario acusado de trata de menores en 2019
“El interno Jeffrey Epstein está durmiendo”: documentos revelaron detalles de su muerte y los últimos días en la cárcel

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

La divertida noche de Sofía Vergara en Beverly Hills, el romántico paseo de Kourtney Kardashian y Travis Barker en West Hollywood: celebrities en un click

Además, Courteney Cox hizo compras en Nueva York, y Shakira tomó una clase de wakeboard en Miami
La divertida noche de Sofía Vergara en Beverly Hills, el romántico paseo de Kourtney Kardashian y Travis Barker en West Hollywood: celebrities en un click

Búsqueda de empleo: de cuánto es el sueldo que piden los argentinos

De acuerdo a los datos de la plataforma laboral Bumeran. El monto pedido por los postulantes se incrementó 3,3% durante el mes de abril
Búsqueda de empleo: de cuánto es el sueldo que piden los argentinos

Cavallo: “Si el nuevo gobierno decide eliminar el cepo cambiario de inmediato el resultado puede ser una explosión hiperinflacionaria”

El ex ministro de Economía dijo que la oposición debe ser cautelosa con sus promesas. Y que antes de sacar las trabas cambiarias debe haber un ajuste fiscal y tiempo para digerir el exceso de dinero
Cavallo: “Si el nuevo gobierno decide eliminar el cepo cambiario de inmediato el resultado puede ser una explosión hiperinflacionaria”

La Policía europea reveló la ruta de 17 toneladas de cocaína boliviana que llegaron a España

En medio de la interna del MAS que enfrenta a Evo Morales y Luis Arce, y que tiene al narcotráfico como parte de la polémica, un informe de Europol echa luz sobre el comercio de la droga que parte desde el país sudamericano
La Policía europea reveló la ruta de 17 toneladas de cocaína boliviana que llegaron a España

Esteban Lamothe habló del embarazo de su expareja Julieta Zylberberg

El actor se expresó al respecto luego que la actriz confirmara la noticia que espera un hijo con Agustín Toscano
Esteban Lamothe habló del embarazo de su expareja Julieta Zylberberg

Murió un jubilado por el incendio de un hospital de Ensenada

El Hospital Municipal de Punta Lara entró en llamas en la madrugada del viernes. El expediente está a cargo de la UFI N°3, que investiga las causas del siniestro
Murió un jubilado por el incendio de un hospital de Ensenada

¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó

El Nobel portugués planteó en sus novelas “Ensayo sobre la ceguera” y “Ensayo sobre la lucidez” las miserias y los cuidados que las personas despliegan cuando el mundo cambia sus reglas de juego.
¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó

Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida”

Son terapias de última generación y personalizadas que buscan tratar y curar algunos de los grandes males de este tiempo: enfermedades cardíacas, neurodegenerativas, genéticas y oncológicas, entre otras. Infobae visitó en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, BlueRock y AskBio, dos de los hubs biotecnológicos más reconocidos del mundo y que están diseñando la medicina del futuro
Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida”

El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Viacheslav Gladkov dijo que todas se encuentran en puntos de alojamiento temporal. La zona, ubicada en el extremo suroccidental del país, ha sido escenario de recientes ataques aéreos y con drones
El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Alfa y su novia se pelearon en Polémica en el bar por los mensajes que recibe el ex Gran Hermano

El exparticipante del reality más famoso del país y Delfina Wagner tuvieron un intercambio de palabras en el ciclo que conduce Marcela Tinayre por América
Alfa y su novia se pelearon en Polémica en el bar por los mensajes que recibe el ex Gran Hermano

Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

Los sicarios lo acribillaron en la localidad de Durán, cercana a Guayaquil, donde investigaba un homicidio. El hecho se produjo poco después de que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibiera amenazas de muerte
Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

A 25 años de Libertinaje, cuando Bersuit comenzó a jugar en Primera: excesos, caída y resurrección

El cuarto disco de la banda sería el de la consagración ante los medios y el público, pero su proceso fue más difícil de lo imaginado. El próximo 24 de junio, el festejo se trasladará al microestadio de Ferro
A 25 años de Libertinaje, cuando Bersuit comenzó a jugar en Primera: excesos, caída y resurrección

¿Uber ganó la batalla? Tras años de conflictos, cada vez más taxistas eligen trabajar con aplicaciones

En lugar de combatirlas, muchos conductores decidieron adaptarse y sumar estas plataformas a su trabajo diario. Cómo funciona esta modalidad, cómo les va a los que la eligen y qué opina el gremio al respecto
¿Uber ganó la batalla? Tras años de conflictos, cada vez más taxistas eligen trabajar con aplicaciones

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este viernes 2 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

El dólar libre se mantiene en $490 para la venta. El Banco Central compró USD 54 millones en la primera rueda de junio, pero decidió limitar el acceso a dólares para el pago de deuda de provincias
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este viernes 2 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China

Las intenciones de Beijing de terminar con la independencia de Taiwán generan tensión en la región, que mira como ejemplo la invasión de Putin a territorio ucraniano. Antony Blinken dijo que Rusia cometió un “fracaso estratégico”
Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China

Economía “Luismi”: música, gastronomía y turismo versus el valor del peso

Cómo evoluciona el consumo en Argentina en tiempos de alta inflación y dólar alto
Economía “Luismi”: música, gastronomía y turismo versus el valor del peso

Qué es la “servucción”

El proceso por el cual una empresa diseña e implementa un sistema de “producción de un servicio” con el objeto de mejorar la experiencia del cliente, no debe ser percibido por éste pero a la vez debe beneficiarse con sus resultados
Qué es la “servucción”

El hijo del periodista preso José Rubén Zamora denunció que el gobierno de Giammattei controla el sistema judicial de Guatemala

José Carlos Zamora dialogó con Infobae sobre el veredicto que se dará a conocer el 14 de junio, advirtió que el reportero de 66 años vive en condiciones precarias en la cárcel Mariscal Zavala y estimó: “Lo más probable es que condenen a mi padre”
El hijo del periodista preso José Rubén Zamora denunció que el gobierno de Giammattei controla el sistema judicial de Guatemala
MÁS NOTICIAS