A un mes de la fecha límite, Gustavo Bordet no definió si desdoblará las elecciones en Entre Ríos

El gobernador local tiene hasta el 27 de abril para definir si la provincia votará o no sus nuevas autoridades junto con la Nación. Tampoco señaló a quién le competirá por el Justicialismo. Peleas internas pueden complicar el armado de Juntos por el Cambio y de Javier Milei

Compartir
Compartir articulo
Gustavo Bordet. (Gustavo Gavotti)
Gustavo Bordet. (Gustavo Gavotti)

La última reforma electoral de Entre Ríos, concretada en diciembre pasado, habilitó al gobernador Gustavo Bordet a establecer los comicios provinciales con primarias el 30 de julio y generales el 24 de septiembre, o en conjunto con las nacionales (agosto y octubre, respectivamente). Sin embargo, el mandatario provincial aún no dijo públicamente si la votación se hará de una manera u otra. El misterio tiene fecha límite: el 27 de abril. Si ese jueves o antes no firma el decreto desdoblando, las elecciones serán simultáneas.

Bordet dice lo mismo en público y en privado: la definición por un escenario u otro será tomado por consenso entre todas las fuerzas políticas.

En el peronismo entrerriano gana fuerza el desdoblamiento. Lo dejó en claro el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, uno de los pocos que conoce cómo piensa Bordet: “A mí me parece mejor que se adelanten las elecciones”, afirmó en declaraciones a diario Río Uruguay.

Lo mismo evalúan quienes están en carrera para suceder al actual mandatario. Uno de ellos suele decir que, en caso de que la pelea entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner llegue al cuarto oscuro, “sería un ancla” para la lista provincial ir con cualquiera de ellos.

Te puede interesar: Córdoba desdobla elecciones y ya son 16 las provincias que se despegan de los comicios nacionales

Mientras, Bordet va achicando el radio de acción y concentrando poder de decisión. Tras la derrota electoral de 2021, afirmó que el PJ entrerriano modificaría su orgánica para incluir las minorías. Pero, a semanas de la fecha tope, indicó que no será posible. “No hay consenso en la dirigencia”, expresó en diálogo con el programa “Aire de Todos” (Radio UNER). Esto implica que, en el oficialismo, quien gana se lleva todo y quien pierde queda fuera.

El albertista Movimiento Evita lo cruzó por esta decisión. “Es jugar para (el candidato de JxC, Rogelio) Frigerio”, disparó el dirigente provincial Emiliano Gómez Tutau.

Lo concreto es que un eventual desdoblamiento tendrá acotado el efecto de separar la discusión nacional de la provincial. La diferencia entre ambas elecciones es de dos semanas y las campañas estarán mezcladas.

Bordet hizo saber que su intención es que quede la menor cantidad de referentes a la intemperie. Y que los que lleguen a esta condición, no se sientan tan desamparados. Si se separan los comicios, el cierre de listas provinciales será el 10 de junio y el de las nacionales, 14 días después. Poco tiempo para acomodar las fichas que se cayeron de la mesa.

En la línea de largada

Para suceder a Bordet el peronismo tiene cuatro postulantes, de distinto peso político y perfil: María Laura Stratta, la actual vice; el intendente de Paraná, Adán Bahl, y el de Concordia, Enrique Cresto. Un escalón por debajo se encuentra el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo.

Bordet expresó que la fórmula del PJ será la que tenga mayores proyecciones de crecimiento. Debe además ser competitiva y garantizar continuidad y gobernabilidad. Este último concepto es clave para el mandatario, quien subrayó en privado varias veces que la actual oposición en Entre Ríos no fue precisamente garantía de gobernabilidad cuando le tocó ejercer el poder.

Enrique Cresto, intendente de la ciudad de Concordia.
Enrique Cresto, intendente de la ciudad de Concordia.

“Entre Ríos merece gobernantes que conozcan el territorio”, sostuvo hace unos días Bordet en una crítica elíptica a Frigerio, a quien en el oficialismo cuestionan por “porteño”.

Te puede interesar: Agustín Rossi desestimó la posibilidad de que CFK sea candidata: “Generosamente se corrió”

En el oficialismo todos creen cumplir con el pliego de requisitos. Y consideran que será, finalmente, a quien Bordet elija.

“Es tiempo de que una mujer gobierne Entre Ríos”, dijo Stratta a Infobae. Y en ese sentido, agregó: “He sido parte de toda la gestión de Gustavo. Conozco la provincia, los logros que alcanzamos, lo que necesita, su potencial. Ahora se viene un momento en el que hay que darle continuidad a una forma de gestionar y seguir abriendo nuevos horizontes”.

Bahl, por su parte, pone sobre el tablero su experiencia como vice de la primera gestión de Bordet (2015-2019). También sus ocho años al frente del ministerio de Gobierno, lo que le permite conocer palmo a palmo el territorio y su dirigencia. En su entorno destacan otro diferencial: el “equipo sólido” con el que ha gestionado la Municipalidad de Paraná.

Cresto es el único que ha dejado saber que, con o sin la bendición del Gobernador, dará la pelea por encarnar la candidatura y se anota para las primarias.

Bahillo jugó la carta del apoyo de Sergio Massa a su postulación. Y también la buena relación que logró desde Agricultura con el campo, terreno donde el peronismo suele hacer agua.

Puertas adentro

En Juntos por el Cambio el panorama es más claro. Todo indica que en las primarias se enfrentarán Frigerio y el diputado nacional por la UCR Pedro Galimberti, bendecido por Gerardo Morales. Tanto uno como otro recorren toda la semana localidades de la provincia y aprovechan cada ocasión para lanzar críticas al gobierno nacional.

El único nubarrón que aparece son las internas partidarias del radicalismo. El partido centenario decidió que el 16 de abril, 11 días antes de la deadline de Bordet para el desdoblamiento, se vote para renovar autoridades en sus comités.

A nivel provincial se enfrentarán el veterano ex diputado provincial Amado Fuad Sosa y el intendente de Crespo, Darío Schneider. Mientras que Fuad Sosa representa a los grupos “frigeristas” del radicalismo, Schneider forma parte del espacio de Galimberti. La UCR frigerista es mayoritaria, pero también invertebrada. El otro grupo es más pequeño, pero más compacto y estructurado.

Te puede interesar: Elecciones 2023: a partir de cuándo se podrá consultar el padrón electoral y el paso a paso para reclamar si los datos están mal

El resultado de la puja entre los boina blanca empezará a delinear cómo se hará el armado de las listas para cargos electivos.

El sector de Javier Milei tiene problemas para capitalizar el buen momento en las encuestas que ubican a “el candidato de Milei” a la gobernación con una intención de voto del 20%.

Javier Milei, diputado nacional por La Libertad Avanza. (Maximiliano Luna)
Javier Milei, diputado nacional por La Libertad Avanza. (Maximiliano Luna)

La mesa provincial tiene serios problemas intestinos. Las razones son dos. La primera, rencillas entre el PCP (Partido Conservador Popular) y las otras agrupaciones que lo acusan de boicotear el armado y de tender puentes con Juntos. La segunda, que el postulante que el PCP había fogoneado para la gobernación, Sebastián Etchevehere, no mide. Y Milei no quiere candidatos colgados de su saco.

Las sospechas son fundadas. Etchevehere mantuvo un encuentro a solas con el intendente de Lanús y precandidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti. Y además es hermano del ex ministro de Agroindustria de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere.

Si La Libertad Avanza no compite en por cargos provinciales, quedará a la deriva un caudal de votos que podría volcar la elección.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

¿Ansiedad, despersonalización o una realidad paralela? Rosa Montero le pone palabras a lo inexplicable

La escritora y periodista española, Autora del Mes de Leamos, cuenta en un fragmento de “El peligro de estar cuerda” cómo un terremoto imaginario penetró su realidad y ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental.
¿Ansiedad, despersonalización o una realidad paralela? Rosa Montero le pone palabras a lo inexplicable

“Las Sinsombrero”: mujeres que se negaron a dejarse ignorar por la literatura masculina y el exilio

Quitarse el sombrero en una época donde las normas sociales tenían tanto poder en la sociedad española, un grupo de mujeres; escritoras, artistas, pensadoras, buscó poner fin al sometimiento.
“Las Sinsombrero”: mujeres que se negaron a dejarse ignorar por la literatura masculina y el exilio

La reacción de Tamara Báez mientras se conocía la detención de L-Gante

La mediática mostró cómo fue su día junto a su hija Jamaica, la nena de un año y ocho meses que tuvo con el cantante de cumbia 420
La reacción de Tamara Báez mientras se conocía la detención de L-Gante

Hallaron el cuerpo de una joven italiana desaparecida en 2014 en la vivienda de un hombre arrestado por otro asesinato

El cadáver se encontraba en una bolsa de basura y escondido atrás de una pared
Hallaron el cuerpo de una joven italiana desaparecida en 2014 en la vivienda de un hombre arrestado por otro asesinato

Persecución contra la Iglesia en Nicaragua: ya son 77 los religiosos que dejaron el país por el régimen de Ortega

La investigadora exiliada Martha Patricia Molina detalló que 41 son hombres y 36 mujeres. Entre esos religiosos se encuentra el obispo Silvio Báez, que permanece fuera de la nación centroamericana desde hace cuatro años por decisión del papa Francisco
Persecución contra la Iglesia en Nicaragua: ya son 77 los religiosos que dejaron el país por el régimen de Ortega

Karina Jelinek habló de su relación con Flor Parise: “Me dejé llevar por un momento de molestia”

La modelo había sorprendido a sus seguidores al contestar unas preguntas sobre su situación sentimental asegurando que se había separado
Karina Jelinek habló de su relación con Flor Parise: “Me dejé llevar por un momento de molestia”

La Fiscalía de Bolivia ordenó tres meses más de prisión preventiva para el líder opositor Luis Fernando Camacho

La Justicia amplió por 90 días la detención del gobernador de Santa Cruz, quien lleva cinco meses en una cárcel de La Paz acusado de terrorismo, cohecho y sedición
La Fiscalía de Bolivia ordenó tres meses más de prisión preventiva para el líder opositor Luis Fernando Camacho

HRW y Amnistía Internacional condenaron la destrucción de la represa Kajovka en Ucrania

El ataque fue repudiado por toda la comunidad internacional que señaló que es una muestra más de la “brutalidad de la guerra de Rusia” en el país
HRW y Amnistía Internacional condenaron la destrucción de la represa Kajovka en Ucrania

Detuvieron a un cabo del Ejército de Chile por ciberataque a la institución

Aunque no está clara la motivación del acusado, el militar quedó en prisión preventiva
Detuvieron a un cabo del Ejército de Chile por ciberataque a la institución

Eduardo “Wado” de Pedro participó de un foro con gobernadores para sumar apoyos a su candidatura

El ministro del interior estuvo con caudillos del norte, Alicia Kirchner y Kicillof en un evento organizado su par de Obra Pública, Gabriel Katopodis. Massa estaba en el organigrama, pero faltó. Mañana participará Alberto Fernández
Eduardo “Wado” de Pedro participó de un foro con gobernadores para sumar apoyos a su candidatura

Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

La compañía cuenta con un portal oficial de empleo para aplicar a sus distintas ofertas
Los mejores consejos para conseguir trabajo en Google

Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

La recomendación de distintas prácticas sanitarias o alimentarias, sin conocimiento profesional o evidencia científica, puede generar serios problemas para la salud de las personas. La opinión de los expertos a Infobae
Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Tras la polémica que se desató con la escultura en homenaje a la diva de la televisión argentina, se tomó una importante decisión al respecto
Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

David Grusch fue enfático al afirmar que “no estamos solos” y dijo el Congreso oculta información
Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

El Tesoro de EEUU aseguró que los acusados transfieren fondos o tecnología a diferentes actores implicados en el desarrollo de esas armas
Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio
Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El proyecto durará unos 457 días y permitirá a los científicos conocer mejor la estructura interna y la evolución del planeta
China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, muy cercana al líder del Frente Renovador, consideró que el embajador en Brasil “tiene que tomar una decisión si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior”
El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Ignacio “Nacho” Bonet tenía 53 años. Cayó desde el techo de su casa del barrio cordobés de Villa del Lago y el cuerpo lo halló una de sus amigas. Tenía antecedentes
Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

La herramienta proporciona datos de por qué tienen preferencias a ciertos juguetes
Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros
MÁS NOTICIAS