El centro porteño volverá a ser un caos por otro corte piquetero sobre la avenida 9 de Julio

Las organizaciones de izquierda protestarán por las bajas y suspensiones en el programa Potenciar Trabajo. “A pesar de los reclamos y las denuncias el gobierno nacional insiste con el ajuste”, sostienen los dirigentes. “Es una lástima que tengamos que seguir asistiendo a una extorsión como sociedad”, responden desde el ministerio de Desarrollo Social

Compartir
Compartir articulo
La Unidad Piquetera volverá a acampar en la 9 de Julio a partir de este miércoles a las 15 horas
La Unidad Piquetera volverá a acampar en la 9 de Julio a partir de este miércoles a las 15 horas

La Ciudad de Buenos Aires volverá a ser un caos. La Unidad Piquetera realizará un nuevo corte con instalación de carpas, a partir de las 15 de hoy, frente al ministerio de Desarrollo Social y sobre la avenida 9 de Julio. La protesta “política”, según la interpretación de la Casa Rosada, es por las 154.441 suspensiones del programa Potenciar Trabajo que aún no realizaron la validación biométrica y que cuentan con una segunda instancia “fuera de plazo” para terminar el trámite antes de fin de mes. En caso de no hacerlo, serán dados de baja de manera definitiva a partir del 1 de marzo. Hasta ahora, 55.625 personas hicieron el reclamo, por entender que fueron separados del plan de manera errónea; esto es el 36,02 % del total. Cada caso será evaluado por la Secretaria de Economía Social, que está a cargo Emilio Pérsico, uno de los líderes del Movimiento Evita.

Desde la cartera que comanda Victoria Tolosa Paz volvieron a cargar contra los dirigentes piqueteros: “En este ministerio las cosas no se hacen como quiere Eduardo Belliboni -por el líder del Polo Obrero-, ni ninguna organización en particular, las cosas se están haciendo acorde al cumplimiento de las reglas y las obligaciones que todos tienen para con el programa. Insistimos: ¿Van a seguir sometiendo a la gente a manifestarse en contra de su voluntad y a poner en riesgo su salud en estos días de intenso calor? ¿No es preferible dedicar esos esfuerzos a colaborar para que todos los titulares puedan poner en regla su revalidación?”.

Tolosa Paz ya había fustigado con fuerza al referente social: “Belliboni no puede explicar dónde están los 6.000 hombres y mujeres de la Unidad Piquetera, del Polo Obrero, que el mes pasado certificaron que estaban haciendo una contraprestación en lasa Unidades de Gestión de sus organizaciones, pero que no validaron su pertenencia al Potenciar Trabajo. Esto se resuelve trayendo a la gente a validar su identidad”.

"A pesar de los reclamos y las denuncias el Gobierno Nacional insiste con el ajuste a los de abajo a pedido del FMI”, afirmó Eduardo Belliboni
"A pesar de los reclamos y las denuncias el Gobierno Nacional insiste con el ajuste a los de abajo a pedido del FMI”, afirmó Eduardo Belliboni

El 22 de diciembre pasado, las organizaciones de izquierda organizaron un partido de fútbol frente al edificio ubicado sobre la avenida 9 de Julio 1925, y la semana pasada realizaron 150 cortes en los principales accesos de las ciudades más importantes del país. La manifestación de hoy será un in crescendo en la metodología para exteriorizar la protesta que tomará como rehenes a quienes deban circular por la zona.

En ese marco, Tolosa Paz, que ayer estuvo en Salta junto al gobernador Gustavo Sáenz también había destacado que “valoramos el esfuerzo de una Argentina que paga sus impuestos y quiere que cuidemos los recursos con transparencia, protegiendo a quienes necesitan del Potenciar Trabajo”. Y ante las continuas marchas en la 9 de Julio solicitó que la Unidad Piquetera y sus dirigentes “pongan ese esfuerzo de organización a disposición para que los hombres y las mujeres validen los datos biométricos a los centros de Referencia (CDRs) de manera presencial. Nosotros lo único que establecimos fue una regla clara, de transparencia, para la etapa del Potenciar Trabajo”.

Según pudo reconstruir Infobae, entre la media mañana de hoy y las 14, las columnas piqueteras comenzarán a marchar hacia el centro porteño para instalar las carpas frente al histórico edificio con la imagen de Evita a partir de las 15 para desarrollar diferentes actividades y pernoctar hasta el jueves. “A pesar de los reclamos y las denuncias el Gobierno Nacional insiste con el ajuste a los de abajo a pedido del FMI”, afirmó Belliboni ante una consulta de este medio.

infobae

En un extenso comunicado la Unidad Piquetera también recordó que: “Luego de haber mantenido reuniones con funcionarios del ministerio de Tolosa Paz, pero sin que la ministra se digne a recibirnos, hemos constatado que el gobierno sigue con la idea de insistir en un sistema virtual no presencial, que deja a miles de trabajadores y trabajadoras desocupadas fuera de la única ayuda social que tienen”.

Además, advirtieron que dicha situación se da “en el marco de un rebrote inflacionario y de una pronunciada recesión que afecta a millones de personas en su derecho a tener un trabajo digno”. Por tal motivo, denunciaron que “no está garantizada tampoco la provisión integral a los comedores populares con los 21 productos prometidos hace años por este mismo Gobierno” y afirman que: “Muchos de los proyectos presentados para la continuidad o apertura de proyectos de trabajo autogestionado, siguen sin salir”.

Te puede interesar: El Gobierno reparte casi 50 mil millones de pesos por mes con el programa Potenciar Trabajo

Belliboni y otros dirigentes piqueteros como Silvia Saravia, la Coordinadora Nacional de Libres del Sur, sostienen que los miles de beneficiarios del Potenciar Trabajo no pudieron validar su identidad “por falta de conectividad”, y que Desarrollo Social no habilita oficinas en todas las provincias para realizarlo de manera presencial. Entienden que se trata de una estrategia para achicar el número de beneficiarios y realizar un ajuste de facto, “según las demandas del FMI y que ejecuta la ministra Tolosa Paz”.

Ante esos reclamos y acusaciones, desde la cartera social se informó que en todo el país hay 56 locales de gestión denominados Centros de Referencia y que los mismos “están integrados por equipos profesionales que trabajan articuladamente con gobiernos provinciales, municipales, organizaciones y movimientos sociales”.

“Pongan ese esfuerzo de organización a disposición para que los hombres y las mujeres validen los datos biométricos a los centros de Referencia de manera presencial", afirma la ministra Victoria Tolosa Paz
“Pongan ese esfuerzo de organización a disposición para que los hombres y las mujeres validen los datos biométricos a los centros de Referencia de manera presencial", afirma la ministra Victoria Tolosa Paz

Para Belliboni, todo se trata de “una inocultable política de ajuste del Gobierno” y que “a la inflación galopante se suman los topes salariales y jubilaciones de miseria”. “No se trata sólo de un ataque a los estigmatizados desocupados, detrás está un ajuste general a los trabajadores que están pagando con enormes necesidades una crisis que no provocaron. Todo al servicio del pago de una deuda externa usurera y fraudulenta”.

Por esa razón, la dirigencia de la Unidad Piquetera, asegura en su comunicado que: “No está dispuesta a aceptar que personas en estado de vulnerabilidad casi total, sean las víctimas de este ajuste. Reclamamos que se suspenda todo ajuste a los que menos tienen, que se abran los programas para los que lo necesitan, y se aumente el monto miserable que cobran los compañeros que tienen un Potenciar Trabajo”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Asesinaron a balazos a un joven en Rosario y otro resultó herido

Las víctimas se encontraban en una vereda, cuando fueron sorprendidos por los agresores. Por el momento, no hay ningún detenido por el crimen
Asesinaron a balazos a un joven en Rosario y otro resultó herido

Netanyahu advirtió que la ofensiva en Khan Younis durará tres o cuatro semanas más

Fuentes diplomáticas dijeron que el primer ministro de Israel le transmitió este mensaje al presidente de EEUU, Joe Biden, y que las operaciones militares serán menos intensas una vez concluida esa etapa
Netanyahu advirtió que la ofensiva en Khan Younis durará tres o cuatro semanas más

Pasó en la TV: Mirtha Legrand anunció que Javier Milei será su invitado y Chano se quebró durante su recital en River

La reuniones de Milei con los referentes internacionales, el dolor de Iliana Calabró por su distanciamiento con su hermana Marina y la palabra de Juana Viale sobre su abuela
Pasó en la TV: Mirtha Legrand anunció que Javier Milei será su invitado y Chano se quebró durante su recital en River

Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Anunció oficialmente que se presenta a las elecciones del 17 de marzo. Los rusos habrían sufrido una cantidad extraordinaria de bajas de guerra el mes pasado
Putin reafirma que busca seguir en el poder hasta 2036 y levanta más defensas en Ucrania

Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”

El jefe de Estado que hoy participará de los actos oficiales de asunción reveló que buscará un acercamiento entre Javier Milei y Lula da Silva, sostuvo que propondrá una iniciativa diplomática para resolver la crisis bilateral que involucra a Yacyretá y la Hidrovía, y exhibió sus reparos sobre la posibilidad de cerrar un nuevo acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Santiago Peña, presidente del Paraguay: “Con Argentina vamos a tener muchas coincidencias, como nunca habrán visto antes”
MÁS NOTICIAS