El Gobierno reparte casi 50 mil millones de pesos por mes con el programa Potenciar Trabajo

Las organizaciones de izquierda, que ayer hicieron más de 100 piquetes en todo el país, perciben la quinta parte. Según un informe del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, el resto del dinero se reparte entre diversos movimientos oficialistas

Compartir
Compartir articulo
Ayer, piqueteros de izquierda realizaron protestas en todo el país en reclamo por la baja de planes
Ayer, piqueteros de izquierda realizaron protestas en todo el país en reclamo por la baja de planes

Los movimientos oficialistas y opositores reciben, a través de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, un mínimo de $49.248.498.175 al mes según el presupuesto aprobado por el Congreso de la Nación.

De ese monto, las organizaciones de izquierda, enroladas en la Unidad Piquetera, perciben $9.448.890.000. El resto de los más de 39 mil millones de pesos se lo reparten entre los movimientos sociales oficialistas, a través de sus cooperativas o Unidades de Gestión, e intendencias y gobernaciones.

Como informó este medio, el programa Potenciar Trabajo posee un presupuesto de $590.981.978.110, el mayor de la cartera que dirige Victoria Tolosa Paz y que debería destinarse, en 2023, a más de 1.200.000 beneficiarios. O sea que el Estado les gira, según datos del mes de febrero, $33.871 a cada uno de ellos, equivalente al 50% del salario mínimo vital y móvil.

Te puede interesar: Inédita pelea entre líderes piqueteros: denuncian que movimientos sociales oficialistas se quedan con fondos derivados de las bajas de los planes Potenciar Trabajo

Esto lo reciben por trabajar 20 horas semanales en las Unidades de Gestión, o cooperativas que dependen de las organizaciones sociales, municipales, de gobernaciones y, en menor medida, de organizaciones no gubernamentales e iglesias.

Esa enorme masa de dinero es administrada por la Secretaría de Economía Social a cargo de Emilio Pérsico. El dirigente es, además, uno de los lideres del Movimiento Evita, la mayor organización social oficialista.

Ayer los movimientos de izquierda realizaron un "piquetazo nacional"
Ayer los movimientos de izquierda realizaron un "piquetazo nacional"

Ayer, después de la fuerte marcha que las organizaciones de izquierda realizaron en todo el país -por las más de 154 mil suspensiones en el Potenciar Trabajo dispuestas por Desarrollo Social por no realizar la validación biométrica- Tolosa Paz cruzó a los piqueteros. Ella aseguró que, del Polo Obrero (PO), la organización que responde a Eduardo Belliboni, no validó a unas 6.000 personas que certificaron como trabajadores de alguna de sus Unidades de Gestión.

Son unos $203.226.000 mensuales que no quedarían en manos de personas que hasta ahora figuraban en el Potenciar Trabajo. Anualizada la cifra ascendería a casi dos mil quinientos millones de pesos. Belliboni se defendió asegurando que esas personas, sin importar si son del PO o de otras organizaciones, no validaron por falta de conectividad o porque la página del ministerio estaba caída.

Potenciar Trabajo en la mira

Las posibles irregularidades en el pago del programa social, el mayor plan del ministerio de Desarrollo Social, surgió después de que Infobae publicara, de manera exclusiva, que un entrecruzamiento de la AFIP, ordenado por el ex ministro de esa cartera Juan Zabaleta, detectó presuntas irregularidades en el pago mensual de 253.184 planes. El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, reconoció, ante el fiscal federal Guillermo Marijuán, la veracidad del informe.

A través de una propia investigación, Marijuán concluyó que la ministra Tolosa Paz y Pérsico, a cargo del Potenciar Trabajo, debían haber dado de baja de inmediato a esos titulares, por cobrar el beneficio aún teniendo incompatibilidades. Por eso los imputó a ambos y ahora el expediente tramita en el juzgado del juez Ariel Lijo.

Ayer, la ministra, se sintió obligada a enfrentar el “piquetazo” nacional de los movimientos de izquierda, difundiendo solo los datos que cobran los beneficiarios que trabajan en sus Unidades de Gestión, obtenidos de la validación biométrica de datos. No aportó, en cambio, la misma información de las agrupaciones oficialistas agrupadas en la Unión Trabajadores de la Economía Popular, como el Evita, Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, el Frente Popular Darío Santillán y el MTE, entre otros.

Emilio Pérsico y Victoria Tolosa Paz administran el programa Potenciar Trabajo
Emilio Pérsico y Victoria Tolosa Paz administran el programa Potenciar Trabajo

De ese relevamiento, al que accedió este medio, surge que, 266.795 beneficiarios realizan sus tareas en Unidades de Gestión que administra la Unidad. Esas personas perciben casi 9,5 millones de pesos.

Según los datos de Desarrollo Social, el Polo Obrero y el Frente de Unidad Piquetera reúnen, en sus cooperativas de trabajo, a 148.367 beneficiarios del Potenciar, por lo que el Estado les gira de manera mensual $4.466.010.000. Otras 65.000 personas cumplen funciones en Unidades de Gestión de Libres del Sur, lo que hace un importe de $2.641.200.000. Y, además, otros 11.000 beneficiarios del MST cobran $439.680.000 mientras que más de 40 mil cooperativistas, nucleados en a la Coordinadora por el Cambio Social, perciben $1.902.000.000.

Te puede interesar: Piqueteros levantaron los cortes en CABA pero amenazan con volver con carpas la próxima semana

El trabajo realizado por los funcionarios de Tolosa Paz, también afirma que los movimientos de izquierda, alineados en la Unidad Piquetera, prácticamente recibieron la totalidad de alimentos comprometidos para enero de este año: 2.796.011 kilos con un costo de 857 millones de pesos.

La Unidad Piquetera, a través de un comunicado, asegura que “la información proporcionada por funcionarios de Desarrollo Social es absolutamente falsa, mentirosa y mal intencionada” y, sin aportar datos propios sobre la validación biométrica -realizada por los beneficiarios de Potenciar Trabajo en sus Unidades de Gestión- insiste en que “una vez más, están estigmatizando a las organizaciones populares con cifras multimillonarias y disparatadas, que desmentimos totalmente: el único objetivo es embarrar la cancha”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Tienen como objetivo beneficiar a las industrias de este rubro y contribuir al crecimiento económico en el campo de la distribución y la producción de obras cinematográficas, televisivas, de video y nuevos medios
Presentan convenios de coproducción cinematográfica entre Argentina e Israel

Estados Unidos construye un submarino de USD 5.000 millones para contrarrestar la influencia de China y Rusia en los océanos

En un astillero de Connecticut avanza la fabricación de un sucesor del USS Jimmy Carter que podría patrullar las profundidades marinas y desplegar pequeños drones capaces de combatir a fuerzas hostiles
Estados Unidos construye un submarino de USD 5.000 millones para contrarrestar la influencia de China y Rusia en los océanos

Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años

El chofer del micro, que llevaba un contingente de egresados, será juzgado por doble homicidio culposo y lesiones, que prevé de 3 a 6 años de cárcel
Comienza el juicio por la tragedia de la Ruta 2 en la que murieron dos nenas de 11 y 12 años

Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

La actriz debuta como directora y la avant premiere tuvo lugar en un cine de Belgrano, con grandes figuras del mundo del
Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Si resides en regiones propensas a estos fenómenos, es esencial tomar medidas de precaución. En este artículo, proporcionamos información crucial y una lista de provisiones indispensables para asegurar tu seguridad
Cómo prepararse para un huracán: una guía completa

Revolución exportadora postergada

Hace falta un plan exportador de largo plazo, consensuado políticamente para que en 5/10 años estemos exportando mucho más y en 20 años seamos la potencia exportadora que podríamos ser
Revolución exportadora postergada

Formación de un profesional informático en IA

En ningún caso debe dejar de contar con una idea sólida en cuanto a ética y el impacto del conocimiento que tienen la Ciencia y Tecnología en la Sociedad. Y formar este tipo de expertos lleva años, complejidad y muchas horas de trabajo
Formación de un profesional informático en IA

El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

La oferta sigue en niveles mínimos y quienes deben buscar otro inmueble para habitar no logran encontrar porque los dueños disconformes con la Ley de Alquileres no quieren alquilar sus propiedades. Qué recomiendan los expertos
El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Una entidad de la región cuestiona al padre del piloto por conflictos ambientales y apunta también a la modelo, reconocida defensora de la ecología
Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

El ex presidente pidió que el próximo gobierno “haga reformas rápidas” para dejar atrás “ideas destructivas que atrasan y una forma de ejercer el poder que ha sido muy dañina”
Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Los menores tienen 15 y 17 años. Fueron atrapados en San Francisco Solano cuando incrustaron su auto en una vivienda
Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

Durante el último mes, la región de Emilia-Romaña fue el escenario de devastación. Un grupo de investigadores, sin embargo, propuso que el cambio climático esta vez no sería el culpable
Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

A falta de dos ruedas para el final del programa de incentivo exportador el complejo sojero liquidó más de USD 5.000 millones. La entidad monetaria efectuó la mayor compra neta de divisas desde el 29 de diciembre
El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Los canes son parte de la cooperación en seguridad que el gobierno francés realiza al país
Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Los hackers van por las compañías que pueden pagar una mayor cantidad de dinero
Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Solo un quinto consulado y la embajada rusa en Berlín seguirán funcionando. En abril, el Kremlin anunció la expulsión de una veintena de diplomáticos alemanes
Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al revocar la falta de mérito y disponer la prisión preventiva. Lo acusan como coautor del delito de asociación ilícita
Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

En la plataforma se pueden escuchar canciones con la calidad original en la que fueron grabadas
Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

A pesar de la prohibición generalizada del régimen chino sobre las transacciones de criptodivisas, algunos ciudadanos todavía están encontrando formas de asegurar y utilizar activos digitales
Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La víctima tiene 62 años, sufrió un traumatismo de cráneo y aseguró: “Es hijo de un cliente”. El agresor fue acompañado de otras dos personas que amenazaron al personal
Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto
MÁS NOTICIAS