El Gobierno inauguró 76 viviendas en Esteban Echeverría que serán entregadas a familias de barrios vulnerables

El acto estuvo encabezado por el intendente Fernando Gray y el ministro Santiago Maggiotti

Compartir
Compartir articulo
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, inauguraron la segunda etapa de relocalización de vecinos al complejo de viviendas del barrio Montecarlo de Monte Grande Sur. En esta oportunidad serán trasladadas 76 familias que viven en las márgenes del arroyo Ortega, en los barrios La Morita y San Ignacio de El Jagüel.

La nueva urbanización es en respuesta a la sentencia judicial “Beatriz Mendoza c/ Estado Nacional” dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cuya ejecución tramita en el Juzgado Federal N° 2 de Morón. Dicha sentencia dispone brindar un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano a las familias que se encuentran dentro del camino de sirga de lagunas y arroyos o zonas altamente inundables de la Cuenca Matanza Riachuelo.

“Continuamos con la relocalización de las vecinas y los vecinos que se encuentran en las márgenes de la Cuenca Matanza Riachuelo. El año pasado, junto con el presidente Alberto Fernández, entregamos las primeras 114 viviendas y ahora reubicamos 76 familias más para que puedan habitar casas dignas, con todos los servicios y sin riesgo ambiental”, afirmó Fernando Gray.

Además, el jefe comunal señaló que “a partir de un trabajo muy importante con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación seguimos construyendo más viviendas en nuestro distrito”.

En la segunda etapa de obras reubicaron a 76 familias
En la segunda etapa de obras reubicaron a 76 familias

El ministro Maggiotti agregó: “Estamos muy contentos de acompañar al intendente Fernando Gray en esta segunda etapa de entrega de viviendas que está incluida dentro del Programa Nacional Reconstruir y que permite la relocalización de familias de Esteban Echeverría”.

“Hoy son más de 85 mil familias en todo el país que tienen su casa propia, que pueden vivir dignamente gracias a un Estado presente y que empezaron a transformar esa casa en un hogar”, expresó el funcionario nacional.

El complejo de viviendas cuenta con 240 casas de 2 a 5 dormitorios, baño completo y cocina comedor. El barrio tiene iluminación LED, señalética urbana, accesos y calles pavimentadas, y servicios de agua potable, cloacas y gas natural.

Cabe recordar que las 114 familias que fueron relocalizadas en la primera etapa vivían a la vera del arroyo Ortega en los barrios La Morita y San Ignacio de El Jagüel. Todas las personas forman parte de un grupo de vecinas y vecinos censado en 2011 y 2016 por el Municipio de Esteban Echeverría en el sector determinado por la justicia.

La obra se llevó adelante mediante un trabajo conjunto entre el Municipio de Esteban Echeverría, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación y ACUMAR. Al finalizar la relocalización de las familias al nuevo complejo de viviendas se llevará adelante la cicatrización ambiental de las márgenes del arroyo Ortega, en los barrios La Morita y San Ignacio de El Jagüel, para incorporar el espacio al uso público.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Patricia Bullrich afirmó que ante un escenario de balotaje hay que abrir el diálogo con Milei

Pese al rechazo del radicalismo y de la Coalición Cívica, la presidente del PRO insiste con abrir el juego al diputado libertario luego de las PASO para que Juntos por el Cambio recupere el poder
Patricia Bullrich afirmó que ante un escenario de balotaje hay que abrir el diálogo con Milei

La fiscal del caso “Rust” renunció y nombró a dos abogados para hacerse cargo del juicio contra Alec Baldwin

El próximo 3 de mayo los nuevos funcionarios especiales intentarán demostrar que hay pruebas suficientes para juzgar a Gutiérrez-Reed y al actor como presuntos responsables de la muerte de Halyna Hutchins en el set de grabación
La fiscal del caso “Rust” renunció y nombró a dos abogados para hacerse cargo del juicio contra Alec Baldwin

Se separó después de 10 años de matrimonio, hizo catarsis con su arte y derribó sus prejuicios cuando conoció a su novio

Trabajaba en la producción de eventos y como actor, pero cuando la cuarentena implicó una pausa obligada, armó un taller en su casa y cambió de profesión. Sus obras despertaron el interés de prestigiosos diseñadores y lo convocaron para exponer en el exterior, mientras superaba una de las crisis más profundas de su vida: la historia del artista plástico Ezequiel Wasserman
Se separó después de 10 años de matrimonio, hizo catarsis con su arte y derribó sus prejuicios cuando conoció a su novio

Día Mundial del Trastorno Bipolar: por qué existen grandes posibilidades de combatirlo y controlarlo

Es una condición que suele darse en familias, pero el hecho de estar asociado a los genes no significa que no existan enormes posibilidades de tratarlo. Un experto de INECO explicó la importancia de los tratamientos sostenidos en el tiempo
Día Mundial del Trastorno Bipolar: por qué existen grandes posibilidades de combatirlo y controlarlo

Cortaba el pelo en una plaza y luego de siete años logró abrir su peluquería: “Quiero que mi marca sea grande”

Lautaro Ocampo comenzó a cortar al aire libro y frente al río Paraná por $ 700. Luego de siete años de trabajo y de ahorros, al fin pudo abrir su propio local y sueña en grande: “Espero que éste sea solo el primer local”
Cortaba el pelo en una plaza y luego de siete años logró abrir su peluquería: “Quiero que mi marca sea grande”
MÁS NOTICIAS