Alberto Fernández convocó a una mesa electoral para diseñar la estrategia del Frente de Todos

Tras los reclamos del kirchnerismo, el mandatario argentino concretó el llamado a gobernadores e intendentes pero sin fecha ni lugar

Compartir
Compartir articulo
Argentina's President Alberto Fernandez speaks during a news conference with German Chancellor Olaf Scholz, at the Foreign Ministry building Palacio San Martin in Buenos Aires, Argentina, January 28, 2023. REUTERS/Agustin Marcarian
Argentina's President Alberto Fernandez speaks during a news conference with German Chancellor Olaf Scholz, at the Foreign Ministry building Palacio San Martin in Buenos Aires, Argentina, January 28, 2023. REUTERS/Agustin Marcarian

Este domingo, el presidente Alberto Fernández realizó una convocatoria “como presidente del PJ” a una mesa para diseñar “las reglas electorales” del Frente de Todos. El llamado del mandatario argentino llega luego de los reclamos del kirchnerismo

“Cómo presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno, he decidido convocar en los próximos días a la conformación de una mesa que diseñe las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año”, escribió en sus redes sociales el mandatario.

El Presidente se hizo eco de los reclamos del kirchnerismo y el Frente Renovador, y se mostró expectante con el espacio: “Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país”.

Te pude interesar: Alberto Fernández aceptó escuchar las opiniones de CFK durante la campaña, pero no cederá su candidatura presidencial

Y agregó: “Nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos”.

Cabe mencionar, que el llamado discutir la estrategia electoral del oficialismo había sido solicitado por diferentes referentes de la coalición gobernante para encarar la campaña de cara a la renovación de autoridades y legisladores en 22 de las 24 jurisdicciones, y a nivel nacional presidente y vicepresidente, 24 senadores y 130 diputados.

Asimismo, el mandatario argumentó esta convocatoria en la necesidad de esclarecer las reglar en la colación, de cara a las próximas elecciones. “Es mi intención que los referentes que confluimos con miradas diversas en el peronismo, junto a referentes del Frente Renovador y de otras fuerzas políticas que participan del espacio, establezcamos las reglas de competencia que sostengan la unidad que nos lleve a la victoria”, sostuvo.

Por su parte, Fernández en su comunicado no hizo referencia al lugar ni a la fecha en la que se llevaría a cabo el encuentro, pero sí realizó una nueva referencia a la Justicia en la Argentina, en medio de la discusión por el pedido de juicio político a integrantes de la Corte Suprema. “Estos desafíos nos obligan a trabajar para que nuestro Frente se consolide alrededor de un proyecto de país inclusivo que se desarrolle respetando el federalismo. Un país que recupere tribunales que impartan justicia y no se sometan a poderes fácticos”, expresó.

Alberto Fernández realizó la convocatoria en el Frente Todos con el objetivo de establecer "reglas de competencia que sostengan la unidad"
Alberto Fernández realizó la convocatoria en el Frente Todos con el objetivo de establecer "reglas de competencia que sostengan la unidad"

Y concluyó con una reflexión, apuntando directamente a la coalición opositora: “No queremos que la Argentina vuelva a un pasado de persecución de opositores, de endeudamiento, de fuga de sus capitales, de caída de los salarios y de desindustrialización como el que padecimos durante el gobierno de Juntos por el Cambio”.

Te puede interesar: Presionado por el kirchnerismo, Alberto Fernández apura la convocatoria de la mesa nacional del Frente de Todos

El texto completo de la carta abierta de Alberto Fernández

Como presidente del PJ, el partido más importante de nuestra coalición de Gobierno, he decidido convocar en los próximos días a la conformación de una mesa que diseñe las reglas electorales del Frente y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año.

Confío en que dicho ámbito de debate sirva para abrir la convocatoria a los sectores sociales, de la producción y del trabajo que acompañan a nuestra coalición de Gobierno con los que compartimos un mismo proyecto de país.

Nuestros gobernadores y gobernadoras y nuestros intendentes e intendentas deberán definir el núcleo dirigencial que represente a la fuerza territorial del Frente de Todos.

Es mi intención que los referentes que confluimos con miradas diversas en el peronismo, junto a referentes del Frente Renovador y de otras fuerzas políticas que participan del espacio, establezcamos las reglas de competencia que sostengan la unidad que nos lleve a la victoria.

Estos desafíos nos obligan a trabajar para que nuestro Frente se consolide alrededor de un proyecto de país inclusivo que se desarrolle respetando el federalismo. Un país que recupere tribunales que impartan justicia y no se sometan a poderes fácticos.

No queremos que la Argentina vuelva a un pasado de persecución de opositores, de endeudamiento, de fuga de sus capitales, de caída de los salarios y de desindustrialización como el que padecimos durante el Gobierno de Juntos por el Cambio.

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

Corea del Sur, EEUU y Reino Unido realizaron ejercicios de infiltración para contrarrestar las amenazas de Kim Jong-un

Durante los simulacros se realizaron operativos de desembarco aéreo y anfibio para ejecutar acciones estratégicas en áreas objetivo que incluyeron prácticas de fuego de precisión y de tiro en movimiento
Corea del Sur, EEUU y Reino Unido realizaron ejercicios de infiltración para contrarrestar las amenazas de Kim Jong-un

Contra la idea de la mujer vieja como una “cáscara de fruta consumida”

En “Cómo me convertí en una persona mayor”, la escritora y psicóloga argentina Mónica Berjman repone una de las grandes ausencias en la literatura: la voz de las mujeres mayores. Sin hacerle caso a un mundo que le da la espalda, la autora se desentiende de las imposiciones de ser madre o un “objeto de deseo”.
Contra la idea de la mujer vieja como una “cáscara de fruta consumida”

Cómo comprar en un nuevo portal de ventas online que ofrece 24 cuotas sin interés en electrónicos y ropa

Lanzan una plataforma de comercio digital que incluye productos de tecnología, indumentaria, juguetería y salud, entre otros rubros
Cómo comprar en un nuevo portal de ventas online que ofrece 24 cuotas sin interés en electrónicos y ropa

Al menos 5 muertos y 4 lesionados dejaron las fuertes tormentas y tornados registrados al sur de California

El fenómeno meteorológico bloqueó carreteras y generó problemas de tráfico generalizados, debido a la caída de árboles, a las inundaciones y a los escombros, dañando numerosas infraestructuras y vehículos
Al menos 5 muertos y 4 lesionados dejaron las fuertes tormentas y tornados registrados al sur de California

“Los cisnes de Macy´s”: relatos que exponen los grandes temores de las generaciones Millennial y Z

Este es el primer libro de relatos que pública la escritora española Leticia Sala, después de convertirse en una sensación y la gran delatora de una generación.
“Los cisnes de Macy´s”: relatos que exponen los grandes temores de las generaciones Millennial y Z
MÁS NOTICIAS