Escala la interna: dura reacción del kirchnerismo bonaerense contra Tolosa Paz por la polémica con Wado de Pedro

Desde el seno del gobierno de Axel Kicillof cuestionaron a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, luego de que le exigiera una “aclaración” a su par de Interior respecto del malestar que dejó trascender por no haber sido incluido en un encuentro entre el presidente de Brasil, Lula Da Silva, y organismos de Derechos Humanos

Compartir
Compartir articulo
María Teresa García y Florencia Saintout cuestionaron a Victoria Tolosa Paz por sus dichos sobre Wado de Pedro
María Teresa García y Florencia Saintout cuestionaron a Victoria Tolosa Paz por sus dichos sobre Wado de Pedro

Lejos de distenderse, el clima enrarecido entre el kirchnerismo y el entorno del presidente Alberto Fernández a raíz de un supuesto desplante al ministro del interior Eduardo “Wado” de Pedro continúa. Primero fue el entorno del propio funcionario el que dejó trascender su molestia por no haber sido incluido en el encuentro del lunes 23 de enero entre el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, y referentes de organismos de Derechos Humanos, en un convite organizado en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Tras el revuelo que generó la exposición de una nueva fractura interna en el seno del gobierno, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, cercana al presidente, le exigió a su colega del gabinete nacional que brindara explicaciones en relación a la versión de su enojo y que, en tal caso, se hiciera cargo abiertamente de ello. “O estás adentro o estás afuera”, presionó la funcionaria en declaraciones a medios de Mar del Plata.

El cuestionamiento de la ministra albertista a De Pedro, cercanísimo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, generó una nueva respuesta, esta vez desde el seno del gobierno de la provincia de Buenos Aires, que encabeza otro integrante del kirchnerismo como Axel Kicillof. En efecto, fue la ex decana de la Facultad de Periodismo de La Plata y actual presidenta del Instituto de Cultural del GPBA, Florencia Saintout, adversaria política de Tolosa Paz en La Plata, quien salió al cruce.

Te puede interesar: Tolosa Paz le pidió a “Wado” De Pedro que aclare si está peleado con el Presidente: “O estás adentro o estás afuera”

“Primero la patria, después el movimiento y por último las personas Victoria Tolosa Paz, te lo repito porque parece que nunca lo entendiste”, apuntó la funcionaria bonaerense en su cuenta de la red social Twitter, arrobando a la actual ministra quien tuvo un paso por el concejo deliberante de La Plata, distrito en donde tiene como adversaria dentro del peronismo a Saintout.

Florencia Saintout tildó a Victoria Tolosa Paz de "antiperonista" (Twitter)
Florencia Saintout tildó a Victoria Tolosa Paz de "antiperonista" (Twitter)

Un poco antes de Saintout, otra referente del kirchnerismo bonaerense había cuestionado en un tono similar a la ministra Tolosa Paz. La ex ministra de gobierno y actual senadora por la provincia de Buenos Aires, María Teresa García, había expresado que no le parecía “responsable” el planteo hacia Wado de Pedro. “Todos trabajamos para sacar el país adelante, no me parece responsable su consideración”, escribió García arrobando a la titular de la cartera de Desarrollo Social.

María Teresa García cuestionó a Victoria Tolosa Paz (Twitter)
María Teresa García cuestionó a Victoria Tolosa Paz (Twitter)

La discusión pública que se da en el Frente de Todos se inscribe en la enésima versión de la interna que exhibe el espacio político que llegó al gobierno nacional en 2019, a raíz de la falta de acuerdo entre dos de sus máximos referentes, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El estallido esta vez provino del enojo expresado alrededor del ministro del interior, quien es hijo de desaparecidos, fundador de la organización H.I.J.O.S. y tiene vínculos muy cercanos con el resto de las organizaciones. De Pedro consideró que lo dejaron afuera del encuentro con Lula por un resquemor hacia su potencial candidatura a presidente en 2023. “Mezclar esas cosas (por la lucha de DD.HH.) con las especulaciones electorales es ya no tener códigos”, dijeron cerca del funcionario.

En sentido inverso, desde Casa Rosada allegados al presidente Fernández consideran que la polémica es impulsada por el propio De Pedro con el objetivo de levantar su perfil teniendo como objetivo de fondo la carrera presidencial de este año.

“No me queda muy claro si es una información en off del ministro o de su entorno. Si fueron declaraciones del propio ministro, creo que es un buen momento para aclarar si es un trascendido mediático utilizado para algún sentido. Es buen momento para que el ministro De Pedro pueda aclarar si esto ocurrió o no porque ponen en boca de él alguna situación como falta de códigos. Si hay falta de códigos en todo caso es en referencia de quiénes son parte de un Gobierno y critican al Gobierno”, dijo Victoria Tolosa Paz, en la primera respuesta abierta del entorno presidencial hacia el ministro kirchnerista.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

“Sea un tema municipal, provincial, vamos a tratar de contactarla a ver si hay algo puntual en lo que podamos ayudar porque es mi trabajo”, aseguró el referente kirchnerista
Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

El mandatario chileno se presentó ante el Congreso Nacional para entregar su segunda cuenta pública, en una extensa alocución que duró más de tres horas y compartió una mirada más conciliadora sobre el futuro
Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

Darío Alfredo Ricardo Holzweissig, de 46 años, es el único imputado en el caso. La decisión de la Justicia llega luego de una supuesta confesión virtual del imputado, que su defensa descartó
Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

El bestseller español regresa a las librerías con un thriller intenso que retrata un accidente inquietante, una misteriosa desaparición, y una ciudad que esconde secretos.
“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Las asociaciones y cámaras del sector explicaron, a través de un comunicado, que el funcionamiento de las líneas de transporte público podría verse afectado por la “falta de fondos”
Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

El destino de la familia Roy se puede leer en clave shakespeariana y la vez patentiza un cambio de paradigma, de los medios de comunicación tradicionales a los nuevos poderes digitales
Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

La ganadora del Storni de Poesía 2021 Daniela Ema Aguinsky lidia con la muerte y busca el sentido de la vida en su nuevo libro, “Aieka”, que se traduce del hebreo como “¿dónde estás?”, la primera pregunta que Dios le hace a Adán.
“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

La efeméride recuerda a las mujeres voluntarias que alimentaron, con estas preparaciones dulces, a los soldados estadounidenses durante la Primera Guerra Mundial. Infobae conversó con expertas pasteleras para conocer sus secretos
Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

¿Maestro, qué es el boniato?, se titula el libro que lanzó el coloniense Gustavo Fripp Rojas en 2019, quien estaba al frente de su propio boliche en el casco histórico. Las diferencias idiomáticas entre las dos orillas lo habían conquistado, pero con el desplome del peso, los pocos argentinos que iban no podían comprar su libro: “Bajaban a comprar pan y fiambre en el supermercado porque no les alcanzaba para otra cosa”
El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

La empresa Aerolíneas Argentinas ya habilitó la venta de pasajes para esos tramos. Todos los días partirá un vuelo hacia alguna de las dos ciudades de EEUU
Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos

Inmediatamente después de la aprobación en el Senado de la ley que suspendió el tope de la deuda el mandatario adelantó que este viernes se dirigirá al país
Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos

Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso

Es un plan de alimentación que divide las comidas en ácidas y alcalinas, pero no está avalada por evidencia científica
Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso

Los tanos que intentaron crear una república en La Boca y fundaron el primer cuerpo de bomberos voluntarios

En 1882 los genoveses que eran mayoría en el barrio del sur de la Ciudad intentaron separarse de Argentina. Dos años después, un 2 de junio, formaban el primer cuartel para apagar las llamas que consumían los conventillos. En honor a ellos se festeja hoy en todos los destacamentos de Argentina
Los tanos que intentaron crear una república en La Boca y fundaron el primer cuerpo de bomberos voluntarios

La galera está vacía: se acabaron los conejos y el show parece terminarse

El Gobierno solo recurre a medidas cortoplacistas con el único objetivo de intentar sobrevivir
La galera está vacía: se acabaron los conejos y el show parece terminarse

¿Hay un complot contra el papa Francisco? Las internas secretas del Vaticano y la manipulación del próximo cónclave

En su nuevo libro, “Vaticangate”, el especialista Vicens Lozano denuncia una conspiración internacional que busca remover al Sumo Pontífice argentino, abortar sus reformas y evitar que su sucesor continúe en la misma línea.
¿Hay un complot contra el papa Francisco? Las internas secretas del Vaticano y la manipulación del próximo cónclave

Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”

“Errante”, ópera prima de la relevante fotógrafa, fue filmada en el Círculo Polar Ártico. “No me interesaba mostrar la inmensidad de la tierra, lo que busco es meter al espectador en un viaje interior”, afirma
Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”

¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó

El Nobel portugués planteó en sus novelas “Ensayo sobre la ceguera” y “Ensayo sobre la lucidez” las miserias y los cuidados que las personas despliegan cuando el mundo cambia sus reglas de juego.
¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó

El hombre que casi 50 años después halló documentos de la guerrilla de los 70 ocultos en su bicicleta roja

Sergio Cechet había comprado el rodado en un remate del Banco de Municipal de La Plata. Casi por casualidad dio con los documentos que se encuentran en perfecto estado. La historia de un pasado que vuelve y que hará con los objetos
El hombre que casi 50 años después halló documentos de la guerrilla de los 70 ocultos en su bicicleta roja

El bajo volumen de operaciones en los dólares financieros ayudó a limitar la intervención del BCRA

El mercado de los tipos de cambio bursátiles operó un 75% de su monto de negocios habitual debido a los vencimientos que tienen que afrontar la empresas
El bajo volumen de operaciones en los dólares financieros ayudó a limitar la intervención del BCRA

El origen del enojo: 4 ejercicios de la neurociencia para comprenderlo mejor y lograr el bienestar

En exclusiva para Infobae, INECO brindó una serie de acciones para gestionar la ira, una de las emociones desestabilizantes que puede desgastar nuestros vínculos, afectar valores y metas personales
El origen del enojo: 4 ejercicios de la neurociencia para comprenderlo mejor y lograr el bienestar
MÁS NOTICIAS