
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela fue uno de los primeros mandatarios en embestir duro contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ahora se sumó un nuevo capítulo: en los últimos días aparecieron gigantografías en contra de los ministros del máximo tribunal frente a la Casa de Gobierno provincial.
Quintela había convocado a exponer públicamente a los jueces de la Corte Suprema. “Han desjerarquizado y desprestigiado a la Corte, tenemos que pedir que se vayan y no solamente a través del juicio político, sino también visibilizándolos con nombre y apellido, que sus caras se conozcan y decir dónde, cómo y de qué viven”, había dicho días atrás el gobernador.
En esa aparición pública, arremetió: “Defiendo los intereses de mi provincia y tengo mi concepto acerca de los integrantes de la Corte: no me merecen el menor de los respetos, por lo tanto, yo tampoco les voy a hacer caso ni acatar un fallo de ellos. Si quieren venir a buscarnos, que nos vengan a buscar, no me interesa lo que ellos digan”.
Te puede interesar: A la espera del llamado a extraordinarias, el oficialismo afinó su estrategia contra la Corte en la Comisión de Juicio Político

El periodista Eduardo Germán, difundió imágenes de la carpa y los carteles colocadas frente a la Casa de Gobierno provincial. En ellas se muestran en primer plano a los cuatro integrantes de la Corte: Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.
Los banners de fondo negro y letras blancas llevan el título “¿Quién es?” y el nombre de los jueces. Aparece también una breve reseña sobre cada uno para finalizar con la leyenda: “¡Juicio político! En defensa de la patria y el federalismo”. Además, se instaló allí un gazebo rojo (adornado con banderas argentinas) para juntar firmas de respaldo al proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo.

El senador nacional y ex Ministro de Defensa, Julio Martínez, salió al cruce de la avanzada de Quintela contra los ministros del máximo tribunal. ”En La Rioja colonizaron la Justicia con militantes y sobrina; donde una jueza se fue de vacaciones con el amigo que tiene 17 denuncias por violencia; donde a un médico violador le dieron domiciliaria por ser peronista. Creen tener autoridad moral y política para ir por la Corte”, escribió a través de sus redes sociales.
Ayer, Quintela conjeturó que son 18 los gobernadores que respaldan el pedido de juicio político a la Corte Suprema de Justicia, pese a que fueron apenas 11 los que rubricaron el proyecto impulsado por el presidente Alberto Fernández. “Algunos no estuvieron acá y otros no quiero opinar, pero conozco su hombría de bien, y sé que son hombres que van a defender los intereses de su provincia”, señaló en diálogo con El Destape Radio.
El oficialismo afina su estrategia
Este miércoles, el bloque del Frente de Todos avanzó en su intención de llevar adelante el juicio político. Mientras espera el llamado a sesiones extraordinarias, el presidente de la bancada oficialista, Germán Martínez, acumula horas de encuentros con los legisladores del oficialismo que forman parte de la comisión.
Según explicaron fuentes del bloque, Martínez ya se reunió en ocho ocasiones de manera individual con los legisladores oficialistas que forman parte de la comisión, y una cantidad similar de veces con diferentes diputados del Frente de Todos, para sopesar el estado de situación y hablar personalmente con cada uno.
Recién hoy se realizó el primer encuentro de todos los diputados que forman parte de la comisión. Los 16 legisladores debatieron las diferentes estrategias a adoptar luego de que se conociera que Juntos por el Cambio va a asistir a la Comisión, pero que se negarán a dar quórum en el recinto ya sea para este u otros temas.
Respecto de la primera reunión que tendrá la Comisión de Juicio Político, el Frente de Todos evalúa convocarla para la última semana de enero, ya que el llamado a sesiones extraordinarias será a partir del 23.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La paradoja del nuevo zapping personalizado

Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka
Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador
Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”
