Infobae
AMÉRICAMÉXICOCOLOMBIAECONÓMICOTELESHOWDEPORTESCULTURAMIX5411
Miércoles 14 de Abril de 2021
Últimas noticiasTendenciasCómo llegué hasta aquíCoronavirusEstadísticas de la pandemiaESPN Newsletters

coparticipacion

Según un Centro de Estudios kirchnerista, en marzo CABA fue el único distrito que recibió menos coparticipación que en 2020

Un informe de CEPA, cercano al gobierno nacional, precisa que en marzo la Ciudad recibió en términos reales 48,2% menos que hace un año, mientras las provincias recibieron en promedio 21,4% más. Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz, recibieron casi 30% más. Y Buenos Aires, 26,5% más

Coparticipación: hacia un esquema que potencie el desarrollo

El régimen vigente data de 1988, y se lo estableció con carácter transitorio. Y en la Reforma Constitucional de 1994 se había dispuesto el debate de un nuevo reparto, pero nunca se trató, sigue pendiente

Formosa: el mecanismo que une a los caudillos provinciales con la coparticipación de impuestos

Formosa, Santiago del Estero, San Luis, Santa Cruz y algunos más, forman parte de los liderazgos populares que alimenta un mecanismo desequilibrado de la distribución de los recursos que cobra la Nación

Coparticipación familiar

La coparticipación federal nació como un régimen provisorio que se fue consolidando con el tiempo. Distintos gobiernos fueron dictando normas y sancionando leyes que terminaron creando un verdadero laberinto, del que ahora es muy difícil salir

El Senado avanza con el nuevo pacto fiscal que habilita a las provincias a subir Ingresos Brutos y el impuesto a los Sellos

La Cámara Alta se apresta a aprobar el acuerdo que firmaron en diciembre todas todos los distritos a excepción de la Ciudad de Buenos Aires

Obra pública: quién ganó y quién perdió en el reparto de fondos a las provincias durante la pandemia

El presupuesto para inversión pública se redujo un 17% durante 2020 e implicó recortes de más del 50% para algunas gobernaciones. Cuáles el plan de obra pública que espera aplicar el Gobierno este año

La historia detrás del conflicto entre los gobiernos nacional y porteño por $ 65.000 millones de coparticipación

El ministro de Economía Martín Guzmán convocó por segunda vez a Rodríguez Larreta para discutir cara a cara cuánto recibirá la Ciudad del reparto federal. La Ciudad no acudirá espera que defina la Corte Suprema

Alberto Fernández y Rodríguez Larreta buscan una instancia de negociación para destrabar el conflicto por la quita de fondos

El jefe de Gobierno porteño se mantiene firme en su postura de no discutir con el Ejecutivo en el marco de la ley 27.600, que redujo un 1,18% la coparticipación que recibe la ciudad. Pero la puerta está abierta para intentar alcanzar un acuerdo informal

Las transferencias automáticas y discrecionales marcan la relación de la Casa Rosada con las provincias

Las que se realizan de manera automática crecieron en diciembre de la mano de la recaudación pero en donde el Ejecutivo define, la provincia de Buenos Aires es la que más recibe

Con impuestos de emergencia, el Gobierno atenuó en 2020 la caída de la recaudación y elevó los giros a provincias

El aporte “solidario” por parte de quienes compraron dólar para ahorro y turismo, y el cargo sobre los activos fuera del país contribuyeron con 7 puntos porcentuales a la suba de los recursos tributarios

Alberto Fernández: “Rodríguez Larreta genera innecesariamente un conflicto, debería ser más generoso”

El Presidente apuntó contra el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por rechazar la convocatoria del gobierno nacional para acordar los fondos de la policía porteña. “Las cosas no se hacen como a uno le da la gana, sino como la ley manda”, planteó

Todos los detalles de la demanda que presentó Rodríguez Larreta por la quita de fondos de la coparticipación

Infobae tuvo acceso al pedido de inconstitucionalidad contra de la ley 27.606, que el Frente de Todos impulsó en el Congreso. Este sábado el alcalde porteño rechazó reunirse con los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Economía, Martín Guzmán, y aclaró que el reclamo legal seguirá su curso

Coparticipación: finalmente Rodríguez Larreta declinó reunirse con el Gobierno para dialogar sobre los recursos para la policía porteña

El Jefe de Gobierno esperará a que se exprese la Corte Suprema de Justicia

Rodríguez Larreta aceptará el diálogo con Nación, pero mantiene el reclamo judicial por la quita de fondos

El jefe de Gobierno porteño se reunirá la semana que viene con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y su par de Economía, Martín Guzmán

El Gobierno convocó a Rodríguez Larreta para acordar los recursos para el funcionamiento de la Policía porteña

Los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro y de Economía, Martín Guzmán, le enviaron una carta al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en medio de la polémica por el recorte en la coparticipación

Impuesto a las Leliq: la Procuración avaló la competencia de la Corte en el reclamo del Banco Central contra el gobierno porteño

Para el Ministerio Público Fiscal la Corte Suprema puede tratar en forma directa la medida cautelar que pidió la autoridad monetaria para trabar la aplicación del impuesto

Horacio Rodríguez Larreta insiste con su reclamo y el lunes presentará otra medida cautelar

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires repetirá el planteo en la Corte Suprema, al considerar que el Poder Ejecutivo nacional no puede determinar unilateralmente una quita de fondos de la coparticipación porque va en contra de la Constitución Nacional

Coparticipación porteña: el Gobierno nacional “rascó la lata” para sostener el asistencialismo

Oficialismo y oposición deben consensuar un plan económico sustentable a largo plazo y con financiamiento genuino

Salarios, deuda y obra pública: los tres ajustes de las provincias durante la pandemia

‘Delenda est’ Buenos Aires

La decisión de Alberto Fernández primero, y de la mayoría kirchnerista en el Congreso después, de quitarle fondos de la coparticipación a la Ciudad es inconstitucional

Impuesto a las Leliq: el ministro de Hacienda porteño acusó al Banco Central de ser parte de una ofensiva oficial contra CABA

Martín Mura dijo que la cautelar que ayer presentó el BCRA ante la Corte Suprema pidiéndole que declare inconstitucional la decisión del gobierno porteño de gravar con Ingresos Brutos los intereses de operaciones bancarias es parte de la “idea de desfinanciar a la Ciudad”

Empleo público: en 2020 volvió a subir y Argentina es el país de América Latina que gasta un mayor porcentaje del PBI en pagar los salarios del estado

Mientras, el empleo privado en blanco cayó 5% y el empleo privado total en un millón de puestos de trabajo. El gasto en la nómina duplica el promedio de los principales vecinos y la incidencia del empleo público sobre el total el mayor sobre una lista de 18 países de la región

El Senado aprobó el recorte a la coparticipación porteña y ya discute la nueva fórmula previsional

En la Cámara Alta se aprobará la baja en los ingresos que recibe la Ciudad y se le dará media sanción a la movilidad jubilatoria

Primera protesta sindical por los efectos de la quita de fondos de la coparticipación al gobierno porteño

La UOCRA marchó contra la paralización de las obras en la cárcel de Marcos Paz, que derivó en 400 despidos. También se analiza reducir el servicio de recolección de residuos, pero Marcelo Aparicio, del Sindicato de Camioneros, afirmó: “No vamos a aceptar reducción de nada”

Martín Lousteau cuestionó la quita de fondos a la Ciudad: “Con esa decisión, Alberto Fernández rompió la foto del diálogo”

Para el senador de Juntos por el Cambio, el Presidente usó “la excusa de tener un problema” en un distrito para modificar el reparto de la coparticipación “por un tema político”

“Chiche” Duhalde insultó al Gobierno por la quita de fondos a la ciudad de Buenos Aires: “Es un ataque feroz y una vergüenza”

La ex senadora nacional apuntó contra el proyecto impulsado por el Ejecutivo. “Se han empecinado, como siempre. El kirchnerismo sigue para adelante, nada los detiene”, sostuvo

Por qué la coparticipación es injusta y empobrece a los argentinos

La distribución de parte de los impuestos que recauda la nación entre las provincias fue recurrentemente distorsionada con medidas discrecionales del poder central

El reparto de fondos federales: por qué el conflicto por la coparticipación se concentró en CABA y la provincia de Buenos Aires

Además de las obvias razones políticas, el actual tironeo de recursos que recauda la Nación tiene origen en un sistema de reparto complejo y muchos parches, debido a la dificultad para alcanzar un acuerdo de fondo

Rodríguez Larreta apuesta todo a un fallo favorable de la Corte para frenar la sangría de fondos que le generó el Gobierno

El Gobierno porteño ya no tiene canales de diálogo abiertos con la Casa Rosada y descarta toda posibilidad de hacer modificaciones al proyecto que se votará este jueves. Confían en que la jurisprudencia jugará a su favor en los tribunales pero temen que el fallo pueda demorarse mucho tiempo

Moyano y la UOCRA, en pie de guerra contra los recortes presupuestarios que proyecta Rodríguez Larreta en la Ciudad

Camioneros resiste cambios en el servicio de recolección de residuos, mientras que la UOCRA está en alerta por la paralización de las obras. El gobierno porteño renegocia contratos por la quita de fondos dispuesta por Alberto Fernández. Aseguran que no habrá despidos

MÁS LEÍDAS ARGENTINA

1

Kiefer Sutherland: madre “tirabombas”, la “Mujer bonita” que lo plantó y la “Morocha argentina” que lo asombró

Kiefer Sutherland: madre “tirabombas”, la “Mujer bonita” que lo plantó y la “Morocha argentina” que lo asombró
2

Punto G y punto P: cómo estimularlos de manera correcta para sumar placer

Punto G y punto P: cómo estimularlos de manera correcta para sumar placer
3

Hippies, drogas y un seductor asesino serial que masacraba jóvenes turistas: La Serpiente, el frío criminal que inspiró una serie

Hippies, drogas y un seductor asesino serial que masacraba jóvenes turistas: La Serpiente, el frío criminal que inspiró una serie
4

Son odontólogos, emigraron a España y ahora no pueden homologar sus títulos universitarios: “No te reciben con los brazos abiertos”

Son odontólogos, emigraron a España y ahora no pueden homologar sus títulos universitarios: “No te reciben con los brazos abiertos”
5

Alberto Fernández buscará que los gobernadores decidan cierres ante el avance de la segunda ola de coronavirus

Alberto Fernández buscará que los gobernadores decidan cierres ante el avance de la segunda ola de coronavirus

MÁS LEÍDAS AMÉRICA

1

Rusia, Ucrania, la OTAN y Turquía juegan con fuego a las puertas de Europa

Rusia, Ucrania, la OTAN y Turquía juegan con fuego a las puertas de Europa
2

La cantante Grimes, pareja de Elon Musk, exhibió sus “hermosas cicatrices alienígenas”

La cantante Grimes, pareja de Elon Musk, exhibió sus “hermosas cicatrices alienígenas”
3

Neuralink, el polémico chip desarrollado por Elon Musk, podría comenzar a ser implantado en cerebros humanos a fin de año

Neuralink, el polémico chip desarrollado por Elon Musk, podría comenzar a ser implantado en cerebros humanos a fin de año
4

Roger Waters pidió la expulsión de los equipos de fútbol israelíes ​​de la FIFA y la UEFA

Roger Waters pidió la expulsión de los equipos de fútbol israelíes ​​de la FIFA y la UEFA
5

Cayó el principal sospechoso del caso de Kristin Smart, la estudiante estadounidense desaparecida desde 1996

Cayó el principal sospechoso del caso de Kristin Smart, la estudiante estadounidense desaparecida desde 1996

ÚLTIMAS NOTICIAS

La corta vida de los emprendedores y sus proyectos en la Argentina

La corta vida de los emprendedores y sus proyectos en la Argentina

El lastre de la inflación

Llegó a la Argentina Gelt, la app que devuelve dinero: cómo funciona

Escándalo de vacunación: el intendente de Merlo reconoció que el registro oficial puede ser violado fácilmente

Cayó 26% el consumo en supermercados en marzo y advierten que seguirá en baja a lo largo del primer semestre del año

INFOBAE AMÉRICA

Crédito INVI en CDMX: así puedes tramitar el Programa de Vivienda en Conjunto

Crédito INVI en CDMX: así puedes tramitar el Programa de Vivienda en Conjunto

Vladimir Putin anunció que se aplicó la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, sin revelar qué fórmula utilizó

Encontraron a un hombre muerto afuera de la Central de Autobuses de Torreón

Alemania y el Reino Unido seguirán los pasos de EEUU y retirarán sus tropas de Afganistán

Cómo funcionan y qué ventajas tienen los robots que cortan el césped

TELESHOW

Sofía Vergara paseó por Beverly Hills y Vanessa Hudgens lo hizo en un Lamborghini: celebrities en un click

Sofía Vergara paseó por Beverly Hills y Vanessa Hudgens lo hizo en un Lamborghini: celebrities en un click

Con monumental gira por EEUU, Alejandro Fernández volverá a los escenarios pese al COVID-19

“Se rentan cuartos” nueva temporada: un reencuentro de ‘Amarte duele’ y la representación lésbica en la comedia

“¿En qué país estamos?”: Daniel Bisogno se quejó del asedio de los paparazzis

Lo nuevo de Elite, la segunda temporada de Luis Miguel, el reencuentro de Friends y todas las novedades del mundo de las series

DEPORTES

La obsesión de Maradona por los relojes: su último lujo preferido, el día que hizo temblar a la FIFA y los problemas que le ocasionaron los regalos

La obsesión de Maradona por los relojes: su último lujo preferido, el día que hizo temblar a la FIFA y los problemas que le ocasionaron los regalos

Manchester City visita al Borussia Dortmund para definir su serie en la Champions League: hora, TV y formaciones

El Liverpool recibe al Real Madrid con el objetivo de revertir el marcador y clasificar a la siguiente fase de Champions: hora, TV y formaciones

David Faitelson calentó el clásico América vs Cruz Azul: “no han ganado nada, aún”

A 100 días de los Juegos Olímpicos de Tokio: quiénes son los argentinos clasificados y cuáles son las chances de sumar nuevas plazas

InfobaeArgentinaAméricaMéxicoColombiaRSSÚltimas Noticias
ContacténosContactoRedacciónContacto comercialMedia Kit
Redes SocialesFacebookTwitterInstagram
ContacténosTérminos y CondicionesPolítica de Privacidad
Todos Los Derechos Reservados © 2021 Infobae