“Gracias al compañero que está tan enojado, gritando…”: la reacción de Alberto Fernández al ser increpado en medio de un acto

El Presidente vivió un momento incómodo cuando inauguraba el Hospital Modular de Los Cardales, en la provincia de Buenos Aires

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández es increpado durante un acto en Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires

El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles un acto en la localidad de Exaltación de la Cruz, en el que tuvo que atravesar un momento incómodo por los reclamos de un militante que le gritó palabras ofensivas en el inicio de su alocución. “Gracias al compañero que está allá tan enojado, gritando también. Gracias...”, fueron las palabras que pronunció el mandatario para poder continuar con su relato.

El jefe de Estado utilizó este episodio en su discurso para remarcar la necesidad de recuperar el diálogo en el país. “Tenemos que escucharnos, no gritarnos. Escuchaba recién al compañero quejarse por el uso de agroquímicos, y está bien. Son temas que se debaten en el mundo, pero no es necesario hacerlo de ese modo”, expresó Fernández.

Y agregó, en un claro mensaje a la oposición: “Una de las cosas que tenemos que aprender es a hablarnos en voz baja, plantear nuestras diferencias en voz normal, sin necesidad de maltratarnos. Ya demasiado nos maltratamos como país. Recuperemos la convivencia democrática”.

Te puede interesar: El Gobierno espera la llegada de Nicolás Maduro a la Argentina para reunirse con Alberto Fernández

Vale recordar, que Alberto Fernández atravesó un hecho similar en las últimas horas, cuando se presentó en Miramar para anunciar la construcción de una cancha de hockey. Tras el acto, y cuando se desarrollaba la caravana presidencial por la localidad costera, se escucharon insultos de personas ubicadas en la vereda.

El mensaje de Alberto Fernández a Mauricio Macri

El presidente recordó este miércoles las palabras del ex mandatario, Mauricio Macri, cuando manifestó que Argentina “debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años”.

“Me indignó mucho y sentí mucho dolor por lo que dijo. No somos una sociedad fracasada, tenemos un pueblo maravilloso que sabe cómo recuperarse. Yo no quiero que los confundan, y que les hagan creer que somo un país de cuarta, que no tenemos futuro. Somos el segundo país que más creció en el mundo después de 2019. Démonos cuenta de lo que somos capaces de hacer”, señaló el jefe de Estado.

Alberto Fernández respondió a los dichos de Mauricio Macri sobre la sociedad argentina
Alberto Fernández respondió a los dichos de Mauricio Macri sobre la sociedad argentina

Asimismo, Fernández hizo referencia nuevamente a las diferencias que encuentra entre la Ciudad de Buenos Aires y el interior del país. “Si hay algo que no pudimos lograr en 40 años de democracia, es el desarrollo federal. Un desarrollo igualitario, para los que viven lejos del gran centro urbano, que es Buenos Aires. Porque derecho a desarrollarnos en el lugar en el que nacemos, tenemos todos. No los porteños solos. Y lo digo como porteño, pero no estoy en paz con mi conciencia, por ver la opulencia de la ciudad y ver tantas carencia en el interior de mi patria”.

Sobre el Hospital de Los Cardales

La ceremonia de inauguración del Hospital Modular se llevó a cabo en la colectora Río Luján de Ruta 6. El mandatario argentino, estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el intendente local Diego Nanni.

El establecimiento contará con 1.000 metros cuadrados de superficie, 12 camas para internación crítica, sala de emergencias, ocho consultorios, laboratorio, sala de Rayos X y un vacunatorio, durante esta primera etapa de proyecto.

Alberto Fernández participó de la inauguración del Hospital Modular de Los Cardales, en Exaltación de la Cruz (Télam)
Alberto Fernández participó de la inauguración del Hospital Modular de Los Cardales, en Exaltación de la Cruz (Télam)

El nosocomio incorporó camas de internación y para shockroom, camillas, mobiliario de guardado, mesas, sillas de ruedas, respiradores, tensiómetros, balanzas, mesas hospitalarias y elementos para la atención médica, como un mamógrafo, un ecógrafo, un tomógrafo, un laparoscopio, un resonador magnético y ambulancias de última generación.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La agenda de Sergio Massa en China junto a Máximo Kirchner: financiamientos, ampliación de mercados y prórroga del swap

Tras 29 horas de viaje desde Buenos Aires y escalas en España y Kasajastán, el ministro de Economía aterrizó en Shangai con su comitiva oficial para profundizar la relación bilateral entre ambos países
La agenda de Sergio Massa en China junto a Máximo Kirchner: financiamientos, ampliación de mercados y prórroga del swap

El suicidio de Hitler y los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en “Ocho días de mayo”, de Volker Ullrich

El prestigioso periodista alemán se adentra en la recta final del conflicto bélico más terrible del siglo XX para crear un relato sobrecogedor sobre los horrores de este período de nuestra historia
El suicidio de Hitler y los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en “Ocho días de mayo”, de Volker Ullrich

Sesbatián Villa hablará por última vez antes del veredicto en el juicio por violencia de género

A 3 años del hecho que investiga la Justicia, el futbolista espera la decisión final de la magistrada Daniela Cortés. El abogado defensor Martín Apolo reclamó la absolución del jugador al asegurar que la denuncia en su contra es ‘falsa’
Sesbatián Villa hablará por última vez antes del veredicto en el juicio por violencia de género

Santa Fe: violento enfrentamiento entre la policía y gremialistas que desde hace 20 días bloquean un municipio

La localidad de Las Rosas continúa paralizada por un grupo de sindicalistas municipales que este lunes provocaron destrozos a oficinas gubernamentales y amenazas al intendente y trabajadores
Santa Fe: violento enfrentamiento entre la policía y gremialistas que desde hace 20 días bloquean un municipio

Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Autoridades de Seúl y Tokio sostuvieron un encuentro en el que el anuncio del dictador de Pyongyang obtuvo una respuesta: “es una grave violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía
MÁS NOTICIAS