Con el quórum de la comisión asegurado, el Gobierno busca diputados en las provincias disidentes para aprobar en el recinto el juicio político a la Corte

El Frente de Todos necesita sumar voluntades de los bloques “del medio”. Las negociaciones incluyen restringir el proceso únicamente al presidente del máximo tribunal o que algunos legisladores habiliten la sesión pero luego se retiren

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández logró el respaldo de once provincias en su pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema
Alberto Fernández logró el respaldo de once provincias en su pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema

El gobierno nacional tiene asegurado que el proyecto de ley de Juicio Político contra los miembros de la Corte Suprema va a llegar al recinto. El oficialismo cuenta con 16 de los 31 votos de la Comisión de Juicio Político y, salvo que exista alguna baja inesperada, podrá aprobar el dictamen sin problemas a pesar del fuerte rechazo de Juntos por el Cambio.

Con esa instancia asegurada, el oficialismo empezó el recorrido por los denominados bloques del medio, que son los que no pertenecen a Juntos por el Cambio ni al Frente de Todos, en busca de sumar voluntades. Este grupo está compuesto por 24 diputados, pero hasta ahora sólo se sabe la opinión del presidente del Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez que adelantó que no acompañará el dictamen -forma parte de la Comisión de Juicio Político y votará en contra-.

Pero aunque sumara esas 24 voluntades, el Frente de Todos apenas llegaría a 142 votos. Si bien necesita 177 para aprobar el juicio político, por lo menos podría llegar al quórum para abrir el debate.

Los miembros de la Corte Suprema
Los miembros de la Corte Suprema

El reglamento establece que se necesita el apoyo de los dos tercios de los presentes para que el juicio político pueda avanzar, por lo que una de las propuestas que está sobre la mesa de negociación es que esos legisladores presten el quorum y, una vez iniciada la sesión, se ausenten con el fin de no tener que votar. Así también abren la posibilidad de que el oficialismo necesite menos votos ya que la norma dice “dos tercios de los presentes”.

“Es una opción. El primer paso es conseguir los 11 que nos faltan para el quorum. Sabemos que Juntos por el Cambio no va a bajar, tampoco los cuatro libertarios de José Luis Espert y Javier Milei. Los once que faltan tienen que venir del grupo del medio y ahi están las provincias que no firmaron y tenemos que ver el rol de los gobernadores”, explicó una fuente parlamentaria del oficialismo

El rol de los gobernadores, en especial el de las provincias peronistas que no firmaron el documento, será fundamental para alcanzar ese objetivo.

Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la última sesión del año
Juntos por el Cambio no dio quórum y se cayó la última sesión del año

Las negociaciones se reparten entre el Ministerio del Interior, la Jefatura de Gabinete y las principales espadas del kirchnerismo en la Cámara Baja. Los primeros se encargan de hablar con los jefes de los Estados subnacionales, los segundos con sus pares diputados.

Lo más importante es conseguir el quórum y, a partir de ahi, avanzar en el número necesario. El escenario para el Frente de Todos es, como mínimo, complejo: “No hay que cerrar las puertas, creemos que entre las conversaciones y lo que vamos a exponer en la Comisión puede ser que algunos de los legisladores que hoy están en duda nos apoyen. Hay que esperar”, explicó un hombre fuerte del bloque.

El problema con los gobernadores es que muchas de sus provincias tienen litigios en trámite en el máximo tribunal por lo que no están muy convencidos de que el juicio político sea contra todos los miembros de la Corte.

Ese es uno de los escenarios de negociación. Los gobernadores que podrían apoyar con sus legisladores hicieron saber que no es lo mismo que el juicio político se concentre en el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, que contra la totalidad de los miembros. “Una cosa es un escenario en donde se discuta el rol de uno de los cuatro, y otro el de los cuatro; terminaría significando que nos quedamos sin Corte y necesitamos resolver varios temas”, explicó uno de los gobernadores.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

El incremento también se aplicará en la tarifa de trenes. De la misma manera, subió el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta 185,40 pesos
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO
José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Uno de los poetas más importantes del siglo XX y una de las influencias declaradas de varios poetas latinoamericanos. Su poemario “Anábasis” sigue siendo una de las piezas más relevantes de la poesía.
La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Según la Administración Militar de Kiev, la incursión se llevó a cabo con “sistemas de misiles terrestres tácticos operacionales”, y no con aviones de combate o con drones como ha venido ocurriendo en las últimas semanas
Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Próximo a cumplir 80 años, el notable pianista uruguayo, ícono de la cultura rioplatense, se presenta este fin de semana en Buenos Aires. “Meter el pie la música es infinito. Nadie sabe todo”, afirma
Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

El sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, recomienda tres destacados exponentes Argentinos
Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

Para evitar que los chicos adquieran esta infección respiratoria se pueden realizar seis acciones muy simples, pero también altamente efectivas
Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?

El arte de Tomás Saraceno denuncia al “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

La muestra “Web(s) of Life” en Serpentine Gallery de Londres, revela su opinión sobre la crisis climática. “Quienes la sufren, no son responsables de toda la emisión de carbono”, afirma el artista argentino
El arte de Tomás Saraceno denuncia al  “colonialismo energético” en los jardines de Kensington

Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Terminó la serie y muchos de sus seguidores se quedaron con ganas de más. Aquí, algunas ideas para leer sobre familias, poder y dinero.
Cinco libros que necesitan los fanáticos de Succession

Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

La etapa más sensible a esta problemática se da entre la mitad de la gestación y los dos años. Esta deficiencia genera en la infancia problemas de crecimiento, pero también de comportamiento, cognición y lenguaje
Los niños malnutridos, consecuencias físicas y psicológicas en su neurodesarrollo

Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

El cordobés David Brito decidió explorar una nueva técnica y formato que difundió en las redes sociales. Tenía un trabajo que lo dejaba agotado y sin tiempo para dedicarle al arte, hasta que un día se animó a renunciar y ponerle todas las fichas a su sueño
Dejó su puesto en un call center para vivir de su pasión: borda retratos realistas por encargo y es viral en redes

Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

En su segunda novela, “Ese tiempo que tuvimos por corazón”, la autora argentina logra unir sus dos oficios en una historia fuerte y conmovedora que, alejada del amarillismo y la banalización de la pobreza, logra hablar sobre la droga en el ámbito educativo, la violencia policial y la tensión entre vocación docente y precarización laboral.
Marie Gouiric, docente y escritora: “Todavía persiste la idea de que las maestras o son santas o son idiotas”

Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

El estilista Leonardo Rocco recomendó todos los tratamientos con esta proteína que permite dejar el cabello liso, sin volumen, ni frizz y con un brillo, una suavidad y fortaleza increíble
Tratamientos de queratina: todo lo que hay que saber para elegir la mejor y evitar daños en el cabello

Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

Los lácteos proporcionan proteínas, vitaminas, grasas, hidratos y minerales. Se deben consumir al menos 3 porciones de lácteos al día, pero en Argentina solo el 25% de las personas lo sabe. El detalle de expertos a Infobae sobre sus múltiples aportes y qué afecciones puede prevenir
Día Mundial de la Leche: por qué es un superalimento necesario en todas las edades

¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

En su biografía “Warhol”, el crítico Blake Gopnik sostiene que el artista estadounidense es más importante e influyente que el español. Historia y valoraciones.
¿Así que Andy Warhol es mejor que Picasso?

Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La recuperación no fue pareja, pero a nivel general las concesionarias lograron resultados positivos. En lo que va del año ya se vendieron 21 mil unidades más que en 2022
Las ventas de autos 0 km crecieron 11,8% en mayo: qué modelos lideraron el mercado

La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Hace 12 siglos, la poeta griega Casia de Constantinopla tuvo una destacada actuación en la vida cultural de la época bizantina y, en la actualidad, es la primera mujer de quien se conservan sus obras
La historia nunca antes contada de la primera compositora de música

Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

El anticonceptivo de emergencia será de venta libre en farmacias, según anunció la ministra de Salud. Cuáles son los mitos más comunes en torno a su uso y de qué manera ayuda a prevenir un embarazo no deseado
Pastilla del día después: cómo actúa y cuál es la diferencia con otros anticonceptivos hormonales

Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas

Poco a poco se recupera el mercado inmobiliario corporativo. Las empresas buscan espacios con conexión exterior y predomina la mudanza a edificios del corredor norte porteño
Creció la demanda de oficinas de 500 metros cuadrados: por qué son las más buscadas y cuánto cuesta alquilarlas
MÁS NOTICIAS