Alberto Fernández replicó las críticas de Máximo Kirchner: “Cuando un compañero critica a otro compañero deja de ser peronista”

“El Frente de Todos no es de tres o cuatro dirigentes”, afirmó el Presidente en una entrevista radial. Así, replicó las declaraciones del diputado nacional, que ayer lo cuestionó de buscar “una aventura personal” en relación a una eventual candidatura a la reelección

Compartir
Compartir articulo
El presidente Alberto Fernández (Télam)
El presidente Alberto Fernández (Télam)

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que “cuando un compañero critica a otro compañero deja de ser peronista”, una cita a Juan Domingo Perón que es una réplica a los cuestionamientos que hicieron Cristina y Máximo Kirchner sobre el rumbo del gobierno al que pertenecen y sobre la idea del Presidente de buscar una reelección.

El Frente de Todos no es de tres o cuatro dirigentes”, afirmó el Presidente en una entrevista radial, y sostuvo que el diputado nacional “tiene una mirada equivocada”. “Nunca quise construir el albertismo, no creo en los personalismos y somos parte de un proyecto; se me puede acusar de cualquier cosas menos de hacer aventuras personales”, agregó en diálogo con Futurock.

Ayer, Máximo Kirchner fue el encargado de cerrar el congreso del PJ Bonaerense en Mar del Plata y en su discurso cuestionó al Presidente sin mencionarlo. “Gobernar no es una decisión individual, es del conjunto”, señaló el legislador.

Nunca más nos puede volver a pasar lo mismo. No puede pasar otra vez en un frente amplio como el nuestro (Frente de Todos), que aquellos que se valen de construcciones colectivas, una vez que esa construcción los lleva a un lugar importante inicie una aventura personal”, señaló al rememorar la previa a las elecciones de 2019 y vincular aquel escenario con la actualidad de cara las elecciones de 2023. “Para aventureros está el turismo”, remató.

Más allá de la fuerte declaración que hizo a las críticas de Máximo, Fernández se preocupó por dejar en claro que “es buen compañero”. Y remarcó: “Nadie sobra. Todos hacemos falta. Toda opinión es valiosa y respetable. No quiero entrar debate, solo llamo a la reflexión”.

El Jefe de Estado dijo que tiene la decisión de que el Frente de Todos gane la elección de 2023, más allá de quien sea el candidato. “Estoy seguro que es posible. Le pido a los compañero que me ayuden a eso, después discutiremos quiénes son las mejores candidatos. El que gane tendrá una fortaleza mayor” sentenció en alusión a la necesidad de celebrar las PASO. “Hoy hay que unir esfuerzos para salir adelante”, aseguró.

En medio del debate que surgió dentro del gobierno por la iniciativa kirchernista que busca eliminar las elecciones primarias, Fernández aclaró que “los temas electorales están vedados al Presidente” y que “la decisión la tiene que tomar el Congreso”.

“Las PASO fueron un gran hallazgo de Cristina, que permitieron democratizar los partidos políticos. No es un tema mío. A mí no me tienen que convencer, tienen que convencer a la oposición. No pierdan el tiempo conmigo porque no soy yo el que puede resolver esto”, insistió en alusión a las gestiones que está haciendo el ministro del Interior, Wado de Pedro, para contar con su visto bueno.

Alberto Fernández replicó las críticas de Máximo Kirchner: “Cuando un compañero critica a otro compañero deja de ser peronista”
Alberto Fernández replicó las críticas de Máximo Kirchner: “Cuando un compañero critica a otro compañero deja de ser peronista”

En medio del problema de los problemas de distribución del ingreso, la caída de los salarios y el enriquecimiento que tuvieron muchas empresas a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania, Fernández anticipó que el ordenó la diputada Cecilia Moreau que encamine en la Cámara Baja el proyecto de ley de la renta inesperada. “Si hay que modificar algo, lo modificamos, pero hay que hacerlo”, sentenció.

Además, dijo que también está en evaluación el otorgamiento de una suma fija a los trabajadores en relación de dependencia de menores ingresos. “Tenemos que verlo con cuidado. Pienso como Cristina, hay que recomponer el salario pero ver dónde se hace el corte. No es un tema fácil de resolver”, admitió el Presidente ya que muchos de esos asalariados trabajan para los municipios y no todos están en condiciones de pagar el bono.

Con respecto a las paritarias, que permiten fortalecer los ingresos de los argentinos, dijo que “están funcionando con total libertad” y que la idea “es que le ganen a la inflación”. Para apuntalar estas negociaciones, recordó que también se subió el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y que el gobierno está trabajando en “corregir” los bajos sueldos que están pagando las empresas al generar nuevos puestos de trabajo. “Los empleos que se crean tienen salarios flojos, que toman como referencia diciembre de 2015 y eso hay que corregirlo”, remarcó.

Consultado acerca de la causa Vialidad, donde está siendo juzgada la Vicepresidenta, Alberto Fernández dijo que “descreería mucho de la justicia” si la condenan a Cristina. “No entiendo como Cristina es acusada y enjuiciada por un caso así. Confío en que la justicia entienda lo que está pasando. En algún momento como la Corte de Brasil hizo con Lula, alguien seriamente debería tomar cartas en el asunto”, resaltó Alberto, aunque negó que vaya a pedir el indulto si finalmente es condenada. “Cristina dijo públicamente que se sabe inocente y no quiere que hablemos del indulto”, explicó.

Por último, a modo de balance de sus últimos 3 años de gestión, señaló que fue “un Presidente que trabajó de Presidente y que no quiso hacer política ni espacios de su propiedad” ya que se considera “parte de un espacio mayor, que es el Frente de Todos”.

Y que cuando tenga que abandonar la Casa Rosada, se irá con la conciencia tranquila de haber trabajado “con total honestidad”  y de irse “con los mismos bienes” de cuando asumió.

“En mi presidencia, ninguna obra pública fue impugnada por falta de transparencia”, dijo para diferenciarse de “los sobreprecios del 70%” que tuvieron, a su entender, las obras que se hicieron durante el mandato de Macri. “A ningún empresario lo llamé para decirle que tiene que dar el 1% de su patrimonio para que yo sea Presidente”, aseveró.

“Ningún argentino puede decir que lo mandé a espiar. Voy a tener la tranquilidad de que todos los operadores judiciales en mi gobierno no existieron, no tuve una mesa judicial que inventara causas para mandar preso a los que hablan en mi contra. Son saltos en la calidad institucional y democrática y espero que se siga respetando cuando yo no sea presidente”, solicitó.

Admitió que a pesar de ser “el presidente más maltratado por la democracia y los medios”, nunca llamó a ningún dueño de medios de comunicación para pedirle que levantara una nota suya. “Tuve que enfrentar a medios adversos que decían mentiras y disparates. y fomentaban el discurso del odio”, enfatizó sobre la existencia de la libertad de expresión que rige desde que asumió y que espera que continúe cuando él ya no esté en el poder.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

La nube “probablemente se quedará por aquí al menos durante los próximos días”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional de EEUU
Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

La medida de fuerza se inició a las 5:30, con el cese de tareas en las líneas D y H, situación que se extenderá hasta las 10. Cada línea suspenderá el servicio por alrededor de cuatro horas, para pasar al siguiente
Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Desde el sector liberal acusaron al economista Ricardo López Murphy de impedir la postulación del legislador porteño Roberto García Moritán
Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

El interrogatorio estará a cargo del fiscal Raúl Villalba. Se le imputarán los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas
Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Semanas atrás, el actor lo había desmentido y ella había elegido callar. Ahora se sinceró en Biri Biri, por República Z
Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La referente de la Coalición Cívica acusó al ex presidente de buscar “partir el espacio” e “imponer un orden represivo” en las calles con un “ajuste brutal” sobre la clase media
Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La paradoja del nuevo zapping personalizado

El desafío está en tener un algoritmo que no sólo pueda curar el contenido y nos traiga cosas que posiblemente nos gusten, sino que también habilite la sorpresa, cruce los puentes y las veredas tan acotadas en el ecosistema anterior y nos permita acceder a cosas que no sabíamos que nos podían llegar a gustar
La paradoja del nuevo zapping personalizado

Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

El incidente sucedió en la ciudad de Annecy, un paraíso alpino. El agresor es un solicitante de asilo de nacionalidad siria, que ya ha sido detenido
Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Las autoridades rusas informaron que unas cuarenta personas fueron hospitalizadas. Además, varias víctimas no pueden ser enterradas al haberse inundando el cementerio, mientras que la morgue permanece sin electricidad
Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Los trabajadores reclaman la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas y dos francos semanales. La empresa concesionaria Emova, por su parte, lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios”
Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El mandatario ucraniano expresó que “es importante calcular el daño y destinar fondos para compensar a los vecinos afectados por el desastre”
Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Desde el Vaticano se confirmó que el Santo Padre evoluciona de manera favorable y en las próximas horas se emitirá un nuevo parte médico. Aún se desconoce cuántos días deberá permanecer hospitalizado
El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Tenía 56 años y fue llevado de urgencia al hospital, pero falleció debido a la gravedad de las heridas sufridas. Por el momento, los investigadores no descartan ninguna hipótesis
Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

El Consejo Australiano de Asuntos Judíos elogió la propuesta “en un momento que el antisemitismo está creciendo mundialmente”
Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de  símbolos nazis

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

El Ministerio de Defensa taiwanés detalló que las aeronaves enviadas por Xi Jinping se encontraban realizando un “entrenamiento de reconocimiento aéreo de largo alcance”
Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

El mandatario ucraniano aseguró que las autoridades impuestas por el Kremlin en la región, “han abandonado a la gente a su suerte”. Calificó la destrucción de la represa de Kajovka como un acto terrorista
Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

La herramienta está separada de los chats personales. Meta promete respetar la privacidad de todos los usuarios
WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Mientras los ataques a las instituciones públicas continúan en aumento, el mandatario provincial exigió mayor colaboración de las fuerzas federales
Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

La ONG Acción Ciudadana alertó que esta decisión “responde a un cálculo electoral del partido oficial y del presidente” para obtener el mayor número de consejos municipales y mantener el control del territorio
Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador
MÁS NOTICIAS