El Polo Obrero le quita el 2% del Potenciar Trabajo a los beneficiarios y recauda más de $270 millones por año

Eduardo Belliboni, el referente de la agrupación, reconoció que se quedan con ese porcentaje de los $19.000 que reciben quienes forman parte del programa. Con los reajustes, en agosto, la recaudación superará los 340 millones de pesos

Compartir
Compartir articulo
Integrantes del Polo Obrero frente a la Casa Rosada
Integrantes del Polo Obrero frente a la Casa Rosada

El Polo Obrero (PO) reconoció de manera oficial que retiene el 2% de los 19.000 pesos que cada uno de sus 60.000 beneficiarios reciben del Programa Potenciar Trabajo. Esto sería unos 22.800.000 pesos mensuales si el aporte involucra a todos los que reciben el plan. La cifra anualizada asciende a 273.600.000 pesos. A través de un comunicado que le hizo llegar a Infobae Eduardo Belliboni, el principal dirigente de ese movimiento popular, asegura que esa quita en los haberes que reciben las personas más vulnerables a través del ministerio de Desarrollo Social “no es compulsivo” sino que es “un aporte voluntario de los ingresos votado en las asambleas”. La Mesa Directiva del Polo Obrero afirma que en esas mismas asambleas “se rinde cuentas sistemáticamente sobre los ingresos y gastos y se aprueba colectivamente el destino de los recursos que son de todas y todos los compañeros”.

Esa recaudación era hasta el mes de mayo, pero, según el calendario oficial, en julio, el monto pasa a ser de 22.770 pesos, correspondiente a la liquidación de junio con aumento del 17%. En septiembre, el haber final será de $23.925, con suba del 10% correspondiente a agosto. Es decir que, si se toma la última cifra, a partir de agosto el descuento que el Polo Obrero le realizará a cada beneficiario será de 478,5 pesos. Multiplicado por la cantidad de beneficiarios, la recaudación será de 28.710.000. En este caso, la cifra anual ascenderá a 344.520.000 pesos.

El Polo Obrero forma parte del denominado Frente de Lucha Piquetero, conformado, entre otros, por las organizaciones MTR 12 de abril, CUBA MTR, MTR votamos luchar, MAR, William Cooke, 17 de noviembre, MTL rebelde y MBT. Según pudo saber Infobae, esos otros movimientos concentran otros 60.000 planes Potenciar Trabajo. ¿A esos beneficiarios también se le descuenta un dos por ciento de sus haberes o más? Este medio preguntó a varios dirigentes de esos movimientos pero no hubo respuesta.

El Potenciar Trabajo es el principal programa de la cartera a cargo de Juan Zabaleta, después de la Tarjeta Alimentar. Este año tiene un presupuesto asignado de 243.126.690.730 pesos que se destinan a 1.271.215 titulares activos. Quien administra y coordina ese programa es Emilio Pérsico, el secretario de Economía Social y líder del Movimiento Evita, que integra el Frente de Todos. Ese dinero, explicó el funcionario a este medio, se deposita en la cuenta del Banco Nación que tiene cada uno de los beneficiarios.

Juan Zabaleta, el ministro de Desarrollo Social está dispuesto a recibir a la Unidad Piquetera sin manifestantes amenazando con acampar frente al ministerio de Desarrollo Social. Eduardo Belliboni dice que el 2% que le retienen a los beneficiarios del Potenciar Trabajo fue votado "en asamblea"
Juan Zabaleta, el ministro de Desarrollo Social está dispuesto a recibir a la Unidad Piquetera sin manifestantes amenazando con acampar frente al ministerio de Desarrollo Social. Eduardo Belliboni dice que el 2% que le retienen a los beneficiarios del Potenciar Trabajo fue votado "en asamblea"

Es por esa razón que cada persona tiene que “aportar” al Polo Obrero después que el monto se acredite en su cuenta.

El primer dirigente en blanquear que las movilizaciones y marchas, como la federal, que movilizó a unas 150.000 personas que protestaron frente a la Casa Rosada el 12 de mayo, son financiadas con ese dinero, fue el legislador porteño por el Partido Obrero Gabriel Solano.

“En el Polo Obrero hay un aporte del 2% de los ingresos de cada persona que cobra un plan. Ese 2% sirve para financiar lo que el Estado no financia. Por ejemplo, el alquiler de los comedores y merenderos, y el gasto logístico y de transporte de la mercadería. El Potenciar Trabajo son $19.000, estamos hablando de $380″, dijo Solano en declaraciones periodísticas. Los dichos generaron malestar dentro del brazo piquetero del Partido Obrero. Horas más tarde, y ante las críticas que estaban recibiendo los dirigentes de esa organización social, la Mesa Directiva del Polo Obrero difundió un comunicado titulado: “Respondemos una campaña sucia contra el Polo Obrero, funcional al ajuste del gobierno”. En realidad, el escrito, referenciado en Belliboni, no hace más que ratificar los dichos del legislador porteño.

“Lo que en realidad ocurre es que las organizaciones de los desocupados organizan y defienden un financiamiento autónomo para las necesidades de la lucha y de los barrios. El movimiento piquetero sostiene, sin apoyo del estado, miles de comedores populares en todo el país. Para eso es necesario, como cualquiera sabe, tener un lugar donde hacer la olla popular y por lo tanto pagar alquileres, comprar una garrafa, pagar los fletes para trasladar los alimentos que el Estado no entrega en la puerta de cada comedor o en un depósito Central”, justifica el comunicado. Según Belliboni, esos gastos “lo debería financiar el Estado, pero lo terminan financiando las familias que concurren a los comedores” y agrega que “el movimiento piquetero sostiene medidas de lucha y campañas nacionales de lucha por trabajo genuino y todos los reclamos de los barrios”.

"El PO financia su actuación del mismo modo que un club, que una sociedad de fomento, un sindicato o cualquier otra organización popular", sostiene el comunicado de ese movimiento social que recauda más de 270 millones de pesos por año (Maximiliano Luna)
"El PO financia su actuación del mismo modo que un club, que una sociedad de fomento, un sindicato o cualquier otra organización popular", sostiene el comunicado de ese movimiento social que recauda más de 270 millones de pesos por año (Maximiliano Luna)

Siguiendo esa línea argumental, el comunicado asegura que fueron “las asambleas del Polo Obrero las que votan un aporte voluntario del 2% de los ingresos” y destaca: “En las asambleas del Polo se rinde cuentas sistemáticamente sobre los ingresos y gastos y se aprueba colectivamente el destino de los recursos que son de todas y todos los compañeros. El Polo Obrero financia su actuación del mismo modo que un club, que una sociedad de fomento, un sindicato o cualquier otra organización popular. Con la diferencia que, por ejemplo, los sindicatos producen descuento obligatorio por planillas, cosa que ninguna organización social puede ni debe hacer. No es cierto que sea compulsivo porque el Polo Obrero no da bajas”.

Las asambleas están integradas, se presume, por delegados de barrios, usurpaciones, comedores y merenderos y de algunas fábricas y sindicatos. La pregunta, hasta ahora sin respuesta, es si ese grupo de dirigentes que votan en las mencionadas asambleas populares representan a los sesenta mil beneficiarios del Potenciar Trabajo que, según Solano y Belliboni, aportan el 2% de sus magros haberes.

Según las disposiciones vigentes, solo el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaría de Pérsico, es quien está mandatado para dar altas y bajas del Potenciar Trabajo. Así se estableció para que ningún inescrupulosos extorsione o presione a los beneficiarios para que aporten dinero o asistan a marchas y movilizaciones. Sin embargo, esto no quita que existan personas que se puedan sentir intimidadas o que desconozcan el mecanismo de altas y bajas.

Belliboni interpreta que la difusión de la quita en los haberes de los beneficiarios del Potenciar Trabajo llega en el “marco del plan de lucha de la unidad piquetera que enfrenta el ajuste del gobierno y el FMI” y que quienes lo difunden pertenecen a “diferentes sectores del poder económico y político” que “han salido a hacer una campaña repleta de mentiras, tergiversaciones y manipulaciones que tiene el objetivo de desprestigiar la lucha piquetera por trabajo, contra el hambre y la pobreza”. Y agrega: “La base de este ataque es sostener que existen cobros compulsivos en el Polo Obrero para alimentar ‘cajas’ políticas”.

Un informe de Desarrollo Social afirma que "Más de 3.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo les exigen un bono o cuota en función de aporte a la organización, algo similar a lo que ocurre entre los grupos piqueteros; 1.400 señalaron presión para asistir a marchas o movilizaciones"
Un informe de Desarrollo Social afirma que "Más de 3.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo les exigen un bono o cuota en función de aporte a la organización, algo similar a lo que ocurre entre los grupos piqueteros; 1.400 señalaron presión para asistir a marchas o movilizaciones"

La Mesa Directiva del Polo Obrero sostiene: “Atacar este sostenimiento del PO es pretender el cierre de miles de comedores populares y propiciar prácticamente la disolución de las organizaciones que los sostienen. Es un objetivo que sería totalmente funcional al ajuste del Gobierno, pactado con la oposición y el FMI”. Se refiere, justamente, a los más de 22 millones de pesos mensuales que hasta ahora vendría recaudando a través del “aporte solidario” de los militantes que reciben del Estado Nacional un sueldo como compensación por la prestación de cuatro horas de trabajo que realizan a través de las Unidades de Gestión.

Las Unidades de Gestión se trasformaron en un punto de tensión entre los dirigentes piqueteros y el ministro Zabaleta. Fue después que el funcionario, a través de una resolución, habilitó el “pase” de, por ejemplo, una cooperativa a otra. En una amplia mayoría de casos, las cooperativas de trabajo dependen de los movimientos sociales.

Para esto, el beneficiario debe justificar la razón por la cual solicita el “cambio de Unidad de Gestión”. Según un informe del ministerio de Desarrollo Social, desde su puesta en marcha, el 29 de diciembre de 2021 al 1 de junio se realizaron 176.678 solicitudes.

Los motivos a seleccionar pueden ser tres: Búsqueda de nuevas propuestas de actividades (109.645 casos); mudanza (14.039 casos) y el tercer ítem es abierto. Allí se registraron 44.504 personas. Un 15% de ellas manifestaron “situaciones de maltrato, irregularidades con las tareas a realizar exigencia de cobro de una cuota o aportes, amenazas de bajas y obligación de ir a marchas o movilizaciones”.

Gabriel Solano, legislador porteño afirmó que: "En el Polo Obrero hay un aporte del 2% de los ingresos de cada persona que cobra un plan. Sirve para financiar lo que el Estado no financia" (Gustavo Gavotti)
Gabriel Solano, legislador porteño afirmó que: "En el Polo Obrero hay un aporte del 2% de los ingresos de cada persona que cobra un plan. Sirve para financiar lo que el Estado no financia" (Gustavo Gavotti)

En total, unos 7.000 inscriptos al Potenciar Trabajo manifestaron ese tipo de situaciones y cerca de 900 manifestaron recibir algún tipo de amenazas. Más de 3.000 expresaron la exigencia de un bono o cuota en función de aporte a la organización, algo similar a lo que ocurre entre los grupos piqueteros; 1.400 señalaron presión para asistir a marchas o movilizaciones y alrededor de 1.700 titulares del programa Potenciar Trabajo describen maltratos por parte del referente o de la organización al solicitar el cambio de la Unidad de Gestión.

Consultados por este medio, desde el ministerio de Desarrollo Social dieron su postura: “Esas situaciones manifestadas en la respuesta abierta que podrían representar algún tipo de irregularidad, fueron derivadas al equipo que trata las denuncias para avanzar en las investigaciones y en caso de encontrase pruebas derivar la denuncia a la justicia”.

La Unidad Piquetera y el Polo Obrero le reclaman al gobierno del Frente de Todos una mayor cantidad de alimentos para los comedores y merenderos y que se “regularice la entrega”. Los funcionarios de Zabaleta afirman que ese punto de conflicto esta superado y que puede haber novedades sobre el tema. Los dirigentes piqueteros, en cambio, sostienen que la demora supera los tres meses.

El lunes pasado la Unidad Piquetera, que integra el Polo Obrero y el Frente de Lucha Piquetero, votaron un plan de lucha contra el gobierno de Alberto Fernández que comenzará el jueves con una concentración y posible acampe frente el ministerio de Desarrollo Social. Entre los reclamos destaca la apertura del Potenciar Trabajo. La Casa Rosada no va a ceder en el tema, es una decisión que se tomó hace diez meses, cuando Zabaleta reemplazó en el cargo al actual diputado nacional Daniel Arroyo.

El 19 de octubre de 2021 el Gobierno oficializó la medida que busca convertir los planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector privado, transformando las prestaciones o los trabajos precarizados en “incentivos para la contratación” bajo la forma de “empleo asalariado registrado en el sector privado”. Fue a través del decreto 711/2021. La medida precedió a las palabras de Fernández: “nadie quiere más planes sociales” sino que la misión es “convertirlos en trabajo genuino”. Una iniciativa loable pero que se demora y en eso hacen ancla los dirigentes sociales enfrentados a Balcarce 50.

Zabaleta estaba dispuesto a recibir el jueves por séptima a los dirigentes de la Unidad Piquetera pero, según pudo saber Infobae, la reunión no se va a formalizar si, como anunciaron los piqueteros frente al edificio del ministerio hay piqueteros dispuestos a realizar un acampe.

Últimas Noticias

Terror en Annecy: el video del ataque con cuchillo que dejó cuatro niños y dos adultos heridos

En las imágenes se ve al agresor correr con el arma blanca en la mano en busca de personas para atacar. De fondo se escuchan gritos de la gente que se encontraba en el parque
Terror en Annecy: el video del ataque con cuchillo que dejó cuatro niños y dos adultos heridos

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Espert publicó fotos con Larreta y Bullrich para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

"Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina", aseguró el economista. El jefe de Gobierno también se refirió al tema
Espert publicó fotos con Larreta y Bullrich para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

La nube “probablemente se quedará por aquí al menos durante los próximos días”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional de EEUU
Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

La medida de fuerza se inició a las 5:30, con el cese de tareas en las líneas D y H, situación que se extenderá hasta las 10. Cada línea suspenderá el servicio por alrededor de cuatro horas, para pasar al siguiente
Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Desde el sector liberal acusaron al economista Ricardo López Murphy de impedir la postulación del legislador porteño Roberto García Moritán
Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

El interrogatorio estará a cargo del fiscal Raúl Villalba. Se le imputarán los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas
Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Semanas atrás, el actor lo había desmentido y ella había elegido callar. Ahora se sinceró en Biri Biri, por República Z
Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La referente de la Coalición Cívica acusó al ex presidente de buscar “partir el espacio” e “imponer un orden represivo” en las calles con un “ajuste brutal” sobre la clase media
Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La paradoja del nuevo zapping personalizado

El desafío está en tener un algoritmo que no sólo pueda curar el contenido y nos traiga cosas que posiblemente nos gusten, sino que también habilite la sorpresa, cruce los puentes y las veredas tan acotadas en el ecosistema anterior y nos permita acceder a cosas que no sabíamos que nos podían llegar a gustar
La paradoja del nuevo zapping personalizado

Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

El incidente sucedió en la ciudad de Annecy, un paraíso alpino. El agresor es un solicitante de asilo de nacionalidad siria, que ya ha sido detenido
Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Las autoridades rusas informaron que unas cuarenta personas fueron hospitalizadas. Además, varias víctimas no pueden ser enterradas al haberse inundando el cementerio, mientras que la morgue permanece sin electricidad
Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Los trabajadores reclaman la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas y dos francos semanales. La empresa concesionaria Emova, por su parte, lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios”
Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El mandatario ucraniano expresó que “es importante calcular el daño y destinar fondos para compensar a los vecinos afectados por el desastre”
Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Desde el Vaticano se confirmó que el Santo Padre evoluciona de manera favorable y en las próximas horas se emitirá un nuevo parte médico. Aún se desconoce cuántos días deberá permanecer hospitalizado
El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Tenía 56 años y fue llevado de urgencia al hospital, pero falleció debido a la gravedad de las heridas sufridas. Por el momento, los investigadores no descartan ninguna hipótesis
Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

El Consejo Australiano de Asuntos Judíos elogió la propuesta “en un momento que el antisemitismo está creciendo mundialmente”
Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de  símbolos nazis

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

El Ministerio de Defensa taiwanés detalló que las aeronaves enviadas por Xi Jinping se encontraban realizando un “entrenamiento de reconocimiento aéreo de largo alcance”
Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

El mandatario ucraniano aseguró que las autoridades impuestas por el Kremlin en la región, “han abandonado a la gente a su suerte”. Calificó la destrucción de la represa de Kajovka como un acto terrorista
Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

La herramienta está separada de los chats personales. Meta promete respetar la privacidad de todos los usuarios
WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis
MÁS NOTICIAS