Alberto Fernández y Cristina Kirchner encabezaron un plenario para afinar la estrategia de campaña

Se realizó en el Estadio Único de La Plata, para mostrar una nueva imagen de unidad y bajar línea de campaña a intendentes, legisladores y concejales

Guardar
Máximo Kirchner fue uno de
Máximo Kirchner fue uno de los oradores en el acto donde también hablaron Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Alberto Fernández

Tratar de dar vuelta la página con lo que fue la foto de Olivos: ese es el plan. El Frente de Todos cerró filas y ordenó “mirar hacia adelante”. En ese contexto, el oficialismo realizó hoy un gran plenario con dirigentes nacionales y provinciales para “trabajar sobre las líneas de campaña y repasar logros de gestión de cara al último mes antes de las PASO”, detallaron desde la organización, ante la consulta de Infobae.

El acto fue en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata y apuntó a que Alberto Fernández y Cristina Kirchner refuercen una imagen de unidad. También estuvieron presentes el gobernador, Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa y el presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, además de los candidatos a diputados nacionales por la Provincia.

“Alberto, tranquilo, poné orden en lo que tengas que poner orden, no te pongas nervioso y metele para adelante”, le dijo este martes la vicepresidenta al mandatario nacional. Fue en Avellaneda en el acto de entrega de la vivienda 20 mil en lo que lleva la gestión del FdT. Como describió Infobae, el caso de la foto del cumpleaños de Fabiola Yáñez en julio del año pasado en la residencia de Olivos ya es un tema cerrado. La estrategia es mirar hacia adelante.

La primera foto de la
La primera foto de la unidad el martes 17 de agosto en Avellaneda

Ahora hay que mostrar lo que se hizo y lo que se hará. Bajo esa tesis, las principales figuras del FdT convocaron a la dirigencia bonaerense que generalmente es la que tiene el despliegue territorial en el marco de la discusión electoral a reunirse.

Este miércoles hasta La Plata se trasladaron intendentes, candidatos a diputados nacionales, diputados y senadores provinciales y concejales. La idea es que los candidatos se lleven un insumo de primera mano de parte de los principales actores del espacio.

Según supo Infobae, también se trabajará en la modalidad de ternas para recorrer la provincia hasta el filo de la campaña: esto eso los candidatos (principalmente Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan) acompañados de dos funcionarios cada uno que variarán según el eje de la visita. Por ejemplo, si en alguna recorrida Gollan incluye una visita a una fábrica estaría acompañado por el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.

El evento era también una demanda de distintos participantes del Frente de Todos: sobre todo intendentes y legisladores bonaerenses que se quejaban de la escasa participación que se les daba a la hora del pre armado electoral, cuando los movimientos del oficialismo se debatían en la llamada “mesa de los lunes”

La dinámica del plenario/acto de este miércoles fue similar -aunque con menor despliegue- de lo que fue el acto que el Frente de Todos encabezó a finales del año pasado también en el Estadio Único, cuando la vicepresidenta habló de avanzar con una reforma sanitaria luego de ver el impacto de la pandemia de coronavirus sobre el sistema de salud y cuando también lanzó una misiva hacia el interior de la fuerza gobernante al decir que si algún funcionario dudaba en la toma de decisiones que se buscara “otro laburo”.

Casi todo el gabinete nacional
Casi todo el gabinete nacional estuvo presente

La provincia de Buenos Aires -y particularmente el conurbano- es la apuesta del Frente de Todos en la elección de medio término. Pero para el gobierno de Kicillof lo importante será también el desempeño electoral en el interior bonaerense, sobre todo por el impacto que tendrá en la composición 2021-2023 del Senado bonaerense, donde hoy tiene mayoría Juntos por el Cambio. Son 26 bancas para JxC y 20 para el FdT.

Una vez activada la reducción de daños por el caso de Olivos -que el gobierno cree que se empezará a notar a la brevedad- el oficialismo ofrecerá otras cartas para la discusión electoral: dar cuenta del impacto que tiene la ley de tarifa fría que alcanza a más de 50 municipios bonaerenses, el plan de desarrollo urbano en lo que fue la toma de Guernica y los cambios realizados en materia impositiva, tanto con la suba del piso de impuestos a las ganancias como la ley del monotributo. Eso, sumado al plan de vacunación y algunas cuestiones de corte más provincial como el Plan de Desarrollo Rural o los fondos para el sector turísticos y hoteleros que se desplegaron desde el ministerio de Producción bonaerense.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

La encrucijada del PRO en el Senado tras la salida de Luis Juez para hacer una alianza con los libertarios

El mejor reemplazo no sería considerado. Se asoma Martín Goerling, aunque al muy desconcertado macrismo le queda Alfredo De Ángeli como único “puro” en la disputa con la Casa Rosada

La encrucijada del PRO en

Incierto panorama para el Gobierno en el Congreso: la falta de acuerdos podrían trabar las extraordinarias

La Casa Rosada citó a los bloques dialoguitas para el martes, pero sólo asistirán la UCR y el PRO. Los otros espacios exigen tratar el Presupuesto. Siguen las dudas con Ficha Limpia

Incierto panorama para el Gobierno

Mudanzas en la Casa Rosada: Karina Milei suma más poder en la gestión y traslada a un funcionario clave

A la par de su rol partidario, la secretaria general de la Presidencia ordenó mover empleados de sectores como Comunicación, Innovación y su propia área a Balcarce 50. La vicejefatura de Gabinete Ejecutivo pasará a Diagonal Norte

Mudanzas en la Casa Rosada:

Lilia Lemoine redobló las críticas a Victoria Villarruel: “A una persona así, uno le termina haciendo bullying”

La diputada definió a la vicepresidente como “una desilusión” y criticó la diferencias que marcó con Javier Milei. Adelantó que va a hacer más denuncias contra los que quieran traicionar al Presidente. Y reveló: “Estoy muy sola y me gustaría tener una pareja para tener un hijo”

Lilia Lemoine redobló las críticas

El detrás de escena de Ficha Limpia: el objetivo de borrar la idea de un “pacto” con los K y los artículos que quedaron afuera

Infobae reconstruyó las últimas reuniones para alcanzar la redacción final del proyecto. Ahora los condenados por corrupción no podrán ser candidatos pero tampoco funcionarios. “El Presidente se autolimita con esta versión, es superadora”, dicen en el Gobierno.

El detrás de escena de