El informe que analiza Alberto Fernández para resolver un aumento del cupo de argentinos que pueden regresar desde el exterior

La medida vigente podría modificarse y subir desde la actual restricción de 600 plazas a 1000 o 1200 por día. Cuáles son las variables que se evalúan

Compartir
Compartir articulo
infobae

En los despachos de Balcarce 50 se analiza un informe reservado que da cuenta de los detalles del cumplimiento de los aislamientos en las localidades y servirá como insumo para decidir un eventual aumento en el cupo de 600 plazas en los vuelos internacionales a partir del viernes. El tema de los “varados”, una palabra resistida en la Casa Rosada, causa preocupación en el Gobierno, que evalúa relajar la resolución mientras espera la llegada masiva de nuevas dosis de vacunas contra el coronavirus.

Desde que detectó un fuerte incumplimiento, la Dirección de Migraciones, que depende del Ministerio del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro, monitorea día a día el comportamiento de las personas que se encuentran obligadas a aislarse por el hecho de haber estado en el exterior y reingresado al país. La semana pasada, su directora, Florencia Carignano, visitó Santa Fe y algunas localidades bonaerenses para seguir de cerca algunos operativos. Fue una señal a todas las provincias, donde también se instruyó a las delegaciones locales de la Dirección nacional a que pusieran en marcha seguimientos más estrictos.

Desde la Casa de Gobierno también se exigió que se informe de forma exhaustiva sobre el respeto a las normas sanitarias de parte de los recién llegados. El resultado es un registro con porcentajes minuciosos de cumplimientos e incumplimientos, relevados por cada jurisdicción, junto a Migraciones y Seguridad, con detalle por municipio -en el caso de la Provincia- y por barrio -en la Ciudad de Buenos Aires-.

Las últimas cifras mostraron una suba en el acatamiento. Si esos resultados se mantienen o mejoran, adelantan en la Casa Rosada, podrían derivar en un relajamiento de la medida que se impuso hace diez días y que tiene vencimiento el próximo viernes 9 de julio.

Desde el Gobierno adjudican la “mejora” en las cifras que reflejan el cumplimiento a un mayor compromiso de las provincias, tras la presión que ejerció la Nación sobre sus autoridades la semana pasada. También lo vinculan a la mayor intervención de las fuerzas de seguridad en los operativos de seguimiento de los pasajeros que ingresaron al país desde el exterior recientemente.

Los números variaron significativamente, informaron fuentes oficiales a Infobae. De un 40 por ciento de incumplimiento en promedio se bajó a un 20 y en algunos casos hasta el 10. También el Ministerio de Salud analizaba este aspecto que podría modificar la decisión del Gobierno sobre los vuelos internacionales que dividió a la opinión pública entre aquellos que coinciden con la postura del oficialismo porque priorizan que no ingrese y circule la cepa Delta; y quienes la rechazan por considerarla una violación del derecho de regresar al país.

Hasta ahora, las diferentes jurisdicciones del país suramericano han aplicado un total de 22,8 millones de dosis, pero tan sólo 4,5 millones de personas cuentan con el esquema completo de vacunación, equivalente al 10 % de la población. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni/Archivo
Hasta ahora, las diferentes jurisdicciones del país suramericano han aplicado un total de 22,8 millones de dosis, pero tan sólo 4,5 millones de personas cuentan con el esquema completo de vacunación, equivalente al 10 % de la población. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

Entretanto, en los últimos días se hicieron sentir algunas internas en el Gobierno. Con el antecedente de la polémica por los primeros varados de 2020 aún presente en la memoria, algunas voces habían advertido que podía desatarse un escándalo, y habían sugerido que se restringiera lo máximo posible la salida de los argentinos del país para evitarlo. Finalmente, en Balcarce 50 decidieron que ese tipo de medida era inviable desde el punto de vista jurídico. “Se decidió que pudieran salir, porque prohibirlo es inconstitucional, pero a riesgo de que no pudieran volver a entrar”, argumentó un alto funcionario a este medio.

Si los números que se vienen registrando en el informe se mantienen, el Gobierno podría relajar la medida administrativa a partir del viernes y el cupo podría subir de 600 a 1000 o 1200 pasajeros por día, según se estima. De todas formas, fuentes del oficialismo indicaron que por lo menos durante la próxima semana no se volverá a la etapa anterior, de 2000 plazas por día.

De todas formas, se espera que antes de fin de año, con el avance del plan de vacunación, se pueda volver a los 4500 ingresos por día, e incluso llegar a normalizar los arribos, y permitir la llegada de turistas extranjeros. Hay cierto apuro en ese sentido: el turismo internacional es una de las apuestas del Gobierno para incentivar una reactivación económica en medio de la crisis.

Mientras tanto, el conflicto con las líneas aéreas, que se presentaba hasta el domingo sin resolución, avanzó hoy, al menos, hacia una instancia de diálogo, cuando autoridades de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) accedieron a reunirse con funcionarios del Ministerio de Transporte y de Migraciones. Pero la reunión, que duró pocos minutos, no llegó a buen puerto: no hubo acuerdo.

La semana pasada, la organización que nuclea al 80 por ciento de las compañías aéreas del mundo puso el grito en el cielo por la medida de la Jefatura de Gabinete. Las empresas advirtieron que por las reprogramaciones, los varados podrían demorar más de un mes y medio en regresar.

El Ministerio de Salud, que conduce Carla Vizzotti, es la cartera con la postura más dura respecto de los ingresos de argentinos del país. La curva aún está en una meseta de contagios es alta y temen un pico similar o peor al que se produjo hace tres semanas, cuando se superaron los 40.000 casos por día. Quieren retrasar el ingreso y la circulación comunitaria de la variante Delta del coronavirus lo más posible para evitar nuevas restricciones a la circulación.

La estrategia de fuerte limitación del ingreso de argentinos al país, creen en esa cartera, se prolongará, en principio, a lo largo de julio. Aunque podría variar la cantidad de pasajeros permitida. Miran con ansias el mes de agosto, cuando esperan la llegada de un caudal mayor de vacunas, en especial después de la modificación de la ley que permitiría la compra o recepción por donación -vía Estados Unidos o el mecanismo Covax de la ONU- de dosis de los laboratorios americanos como Pfizer, Moderna y Janssen.

La mayor preocupación del Gobierno es por la cepa Delta y el relajamiento de los cuidados de distanciamiento social. Pero desde el punto de vista político, hay registro del malestar que produjo la antipática medida en parte del sector privado, y de la fuerte repercusión que causó en la agenda pública. En especial cuando empezaron a trascender casos de argentinos que no habían viajado por turismo o que atravesaban complicaciones en el exterior por su imposibilidad de regresar. La decisión sobre la prolongación en el tiempo del cupo y los detalles sobre el alcance que tendrá a partir del viernes se conocerán entre hoy y mañana.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció nuevas actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

El diputado de La Libertad Avanza elogió al intendente de Chivilcoy. “Tenemos una excelente relación y es una persona justa para el cargo”, contó
Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

De acuerdo con las autoridades locales, en el lugar se recuperaron cinco armas de fuego, “dos de ellas robadas, una en el condado de Miami-Dade y la otra en Texas”
La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

La ex titular del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad se sumó a la lista de postulantes del Frente de Todos y habló sobre la presentación de Jorge Macri como candidato único del PRO
Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad

Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

Efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a ocho personas y secuestraron un revólver y una pistola, cuatro automóviles, cinco teléfonos celulares y unos 40.000 pesos en efectivo
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino

“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

La propuesta fue aprobada por la Cámara de Diputados el año pasado. Esta iniciativa reconoce el derecho de las personas gestantes y sus familias a recibir apoyo psicológico
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Hambre, locura e inspiración en la realidad: cinco curiosidades del mundo de Alicia en el país de las maravillas

¿Qué retratan los personajes de una de las historias infantiles más destacadas de la literatura? Volvemos a la obra de Carroll y el mundo fantástico que aguarda importantes aspectos sobre la sociedad de su época.
Hambre, locura e inspiración en la realidad: cinco curiosidades del mundo de Alicia en el país de las maravillas

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

La organización de Derechos Humanos dará a conocer públicamente este miércoles un informe, al que accedió Infobae, en el que incluye fuertes críticas a los tres poderes del Estado
Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Los legisladores tienen hasta el 5 de junio para aprobar la medida, fecha en la que el Departamento del Tesoro calcula que el país agotará sus reservas
Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

El organismo ofrece préstamos para jubilados a 24, 36 y 48 meses. Cómo solicitarlos y qué condiciones se ofrecen
Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Tres libros para acercarse a la voz de Gioconda Belli, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Nacida en Nicaragua, pero exiliada en España por sus posiciones políticas y la rebeldía de sus palabras, la escritora se llevó este importante galardón en reconocimiento a su aporte al patrimonio cultural de Iberoamérica
Tres libros para acercarse a la voz de Gioconda Belli, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El Instituto de Gestión Electoral porteño inició este martes el proceso de pruebas de la tecnología que se utilizará en los comicios que se harán de manera conjunta con la elección nacional pero a través de la Boleta Única Electrónica
Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico

El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

CFK busca afirmar su poder de decisión. El armado bonaerense domina el juego de las candidaturas de Wado de Pedro, Massa, Kicillof y Máximo Kirchner. También el discurso apunta al núcleo duro de votantes. Alberto Fernández hizo un aporte inesperado en el frente externo
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”

El artista desmintió los rumores que resaltaban que se encontraba en silla de ruedas y que hasta había olvidado las letras de sus canciones. Además, apuntó contra quienes alimentaron estas ideas
Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”

Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

El funcionario habló sobre la interna que se desató en el PRO con Patricia Bullrich, tras la falta de definición del candidato a jefe de Gobierno porteño. Ahora, la lucha por las PASO se trasladó a la provincia de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

Una selección de libros para conocer a David Toscana, el más reciente ganador de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

El escritor mexicano fue galardonado por su novela “El peso de vivir en la tierra”. La mayoría de sus obras han sido traducidas a idiomas como el árabe, el griego, el francés y el italiano, entre otros.
Una selección de libros para conocer a David Toscana, el más reciente ganador de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Brian Nichols aseguró que la Casa Blanca está “con aquellos quienes valientemente buscan restaurar los derechos humanos en Nicaragua”
EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020

Los efectivos aseguraron que ambos imputados contaban con antecedentes penales y que eran conocidos por ser ‘amigos de la delincuencia’. De esta manera, complicaron a los sospechosos, a quienes se los acusa de “homicidio agravado criminis causa”
Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020

Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

El encuentro entre el Primer Ministro y el mandatario de los Estados Unidos tendrá lugar poco antes de la cumbre de la OTAN que se realizará en la capital de Lituania, Vilna
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”
MÁS NOTICIAS