Alberto Fernández exprime sus contactos geopolíticos para anotar su primera victoria diplomática en América Latina

El Presidente quiere que la Argentina ocupe la conducción de la CAF e inició una ofensiva personal para juntar los votos que le permitan vencer al candidato que propuso Colombia y apoyan Brasil, Uruguay, Ecuador y Perú

Compartir
Compartir articulo
Alberto Fernández durante su visita en el Palacio de la Moncloa en Madrid
Alberto Fernández durante su visita en el Palacio de la Moncloa en Madrid

Alberto Fernández está empecinado. Ya peleó contra Donald Trump para poner a Gustavo Beliz como titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y perdió sin atenuantes. Y ahora pretende ocupar la dirección de la CAF, otra entidad crediticia multilateral con muchísima influencia en América Latina. El jefe de Estado tiene el apoyo tácito de la Casa Blanca y libra una batalla sin cuartel contra Ivan Duque y Jair Bolsonaro, que usan la contienda geopolítica para marcar sus diferencias ideológicas con el Gobierno del Frente de Todos.

La elección en la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- es un acontecimiento político que permitirá saber si Argentina quedó aislada en el Cono Sur y muy cerca de los regímenes populistas de Bolivia, Perú y Venezuela. Alberto Fernández quiere que Christian Asinelli, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, alcance la titularidad de ese organismo, pero dos socios del Mercosur -Brasil y Uruguay- ya le dieron la espalda.

Hace pocos días, las administraciones de Jair Bolsonaro y Luis Lacalle Pou informaron que votaban a Sergio Díaz-Granados, el candidato impulsado por Colombia. Mario Abdo Benítez, presidente del Paraguay, también se había comprometido con Duque, que asume que la CAF es una entidad bancaria de tácita pertenencia colombiana.

Sin embargo, Alberto Fernández hizo una llamada informal a Paraguay y logró que Benítez pusiera en stand by su apoyo a Díaz Granados. A la comunicación presidencial se sumó un viaje secreto y relámpago que hizo Asinelli a Asunción para explicar su proyecto a Benítez y su gabinete.

Al final, Asinelli no tuvo su audiencia con Benítez. Ya había sucedido la tragedia en Miami, y la cuñada del mandatario paraguayo, Sophia López Moreira, aparecía en la lista de los desaparecidos tras el derrumbe del complejo Champlain Towers. Con todo, el candidato argentino se reunió con el ministro de Economía y logró un triunfo parcial: ratificó en Asunción que Benítez ahora duda de apoyar a Díaz Granados.

Gustavo Beliz y Christian Asinelli dialogan con Pedro Castillo, posible presidente del Perú
Gustavo Beliz y Christian Asinelli dialogan con Pedro Castillo, posible presidente del Perú

Al gesto político de la llamada a Benítez, el jefe de Estado argentino le añadió una conversación reservada con Pedro Castillo, posible presidente del Perú. Duque y Bolsonaro habían logrado que Francisco Sagasti -accidental mandatario peruano- apoyara al candidato colombiano a la CAF. Y eso puso en jaque perpetuo a Asinelli.

Sagasti concluye su mandato el 28 de julio, y la elección en la CAF es el 5 de julio. Ergo: Castillo queda al margen de una decisión regional por 23 días, que implicará ceder un resorte financiero multilateral que manejarán Brasil y Colombia por cinco años seguidos.

Y no se trata sólo del tiempo de mandato. Duque y Bolsonaro están en las antípodas ideológicas de Castillo, que debería soportar a un titular de la CAF que no comparte su mirada sobre América Latina, el capitalismo y la actual agenda global.

En este contexto, Alberto Fernández llamó al celular de Castillo. La conversación ocurrió hace nueve días, y Castillo se comprometió a bloquear la decisión política de Sagasti en favor de Duque y Bolsonaro. Más aún: el posible jefe de Estado del Perú aceptó una videoconferencia con Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos, y el candidato Asinelli.

Beliz y Asinelli son amigos personales, y los dos secundan al Presidente para lograr la primera victoria diplomática del Gobierno en América Latina. “Muy feliz y agradecido de recibir el apoyo del Presidente electo @PedroCastilloTe para la candidatura de Argentina a la presidencia de @AgendaCAF. Trabajaremos en la construcción de consensos para una recuperación justa y sostenible de America Latina y el Caribe”, escribió Asinelli en su cuenta oficial de Twitter.

Castillo hizo un elocuente gesto diplomático hacia Alberto Fernández, pero Sagasti no tiene intenciones de retroceder. Y como aún no hay un reconocimiento judicial del triunfo de Castillo, el actual presidente de Perú no está obligado a cambiar su voto. Ni más, ni menos.

Alberto Fernández dialoga con Jair Bolsonaro en una video conferencia vinculada al Mercosur
Alberto Fernández dialoga con Jair Bolsonaro en una video conferencia vinculada al Mercosur

La Corporación Andina de Fomento (CAF) fue creada por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Y estos países, a diferencia de otros estados miembros, tienen voto doble al momento de elegir autoridades. Mientras que Argentina, Brasil, España, México, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay y los 13 bancos privados que integran el directorio, solo detentan un voto.

Hasta el viernes 25 de junio, el panorama electoral estaba en los siguientes términos:

-Asinelli: Argentina, Bolivia, España, México, Trinidad Tobago y Venezuela. Total: 8 votos.

-Díaz-Granados: Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y los 13 bancos privados. Total: 9 votos.

Votos en duda: Panamá y Paraguay.

Países que no tienen derecho a voto, pero integran la CAF: Barbados, Chile, Costa Rica, Dominicana, Jamaica y Portugal.

Asinelli llegará a la conducción de la CAF, si Perú lo vota. Porque la decisión peruana empuja los votos de Panamá y Paraguay, que juegan siempre a ganador. Y desde esta perspectiva, el número final sería 12 votos para Asinelli, y sólo 7 para Díaz-Granados.

El laberinto institucional multiplicará sus espejos, si la justicia peruana no reconoce a Castillo antes de la votación del 5 de julio. Ese día, Duque y Bolsonaro tendrán el apoyo de Sagasti, un presidente accidental en la historia de América Latina. Y así Díaz-Granados sería consagrado en la CAF por una mayoría que incluiría también a Panamá y Paraguay.

Alberto Fernández solicitará la postergación de la reunión de directorio del 5 de julio, si Castillo aún no fue nombrado Presidente por la justicia electoral. Y si eso no pasara, y Bolsonaro y Duque deciden avanzar igual, el jefe de Estado argentino analiza la posibilidad de proponer la remoción de Díaz-Granados cuando Castillo suceda a Sagasti en Perú.

No es sólo una votación en la CAF. Alberto Fernández pretende demostrar que se puede ejecutar una agenda política y social distinta en América Latina, y para ello necesita liderar un triunfo geopolítico junto a México, Perú, Bolivia y España, que tiene fuertes inversiones en la región.

Al otro lado de la mesa quedarían Duque, Bolsonaro, Lacalle Pou y Sebastián Piñera, presidentes con un corte ideológico que desconfían de Alberto Fernández, Andrés Manuel López Obrador, Luis Arce, Pedro Sánchez y Castillo, líderes políticos que no sienten adoración por el libre comercio y la anomia estatal.

La elección en la CAF plantea una batalla abierta por la agenda regional, el tono de la relación diplomática con Estados Unidos y los fondos millonarios de financiación que maneja este banco multilateral. Alberto Fernández busca su lugar en el sistema internacional, y el tándem Duque y Bolsonaro ratificar el peso específico de Colombia y Brasil en América Latina.

El dilema geopolítico acepta un sólo ganador y una sola respuesta.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Detuvieron a un ginecólogo acusado de abusar a una adolescente en un hospital de Merlo

El médico de 46 años enfrenta el cargo de abuso sexual con acceso carnal. Luego del hecho, la joven fue inmediatamente a realizar la denuncia, por lo que se pudo extraer el material genético de su cuerpo y será una prueba clave para la investigación
Detuvieron a un ginecólogo acusado de abusar a una adolescente en un hospital de Merlo

Vicente Leñero: la historia de un hombre inquieto que incursionó en la literatura, el teatro, el periodismo y el cine

Guiado por una sensibilidad social profunda, sus obras se convirtieron en denuncia y reflejo de la situación que vivía su país. Leñero representa una de las voces más importantes de la cultura mexicana.
Vicente Leñero: la historia de un hombre inquieto que incursionó en la literatura, el teatro, el periodismo y el cine

Censura en Estados Unidos: crean un “Santuario de Libros Prohibidos” donde regalan los textos vetados

Con leyes que permiten que un título sea retirado de escuelas y bibliotecas ante una única queja, crece la preocupación ante la ola de prohibición sin precedentes. “La libertad de leer no es un lujo, es un derecho fundamental”, protestan.
Censura en Estados Unidos: crean un “Santuario de Libros Prohibidos” donde regalan los textos vetados

Inspirado en Damien Hirst, Facundo de Zuviría encontró rastros de Japón en Buenos Aires

La muestra en Fundación Larivière propone un relato de ficción y, a la vez, invita a una búsqueda poética de lo exótico. “Son fotografías que hago habitualmente mirando el mundo cotidiano”, dice el artista
Inspirado en Damien Hirst, Facundo de Zuviría encontró rastros de Japón en Buenos Aires

Cuáles son los trastornos más comunes del cuero cabelludo

Su salud es fundamental para tener un cabello fuerte y brillante. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de los trastornos que lo debilitan para identificar sus causas y tratarlos apropiadamente
Cuáles son los trastornos más comunes del cuero cabelludo

Claves para una correcta hidratación durante el inverno

Al igual que ocurre con las temperaturas altas, durante la época invernal también pueden perderse líquidos esenciales debido a una elevada calefacción o estar muy abrigados. Cómo darse cuenta y qué bebidas elegir
Claves para una correcta hidratación durante el inverno

Cómo impacta el exceso de alcohol en la vida sexual y la fertilidad

Cuando se habla de drogas, el consumo de bebidas alcohólicas suele quedar relegado, aunque en algunos casos puede ser una adicción. El doctor De Rosa Alabaster dio detalles de las consecuencias que puede tener
Cómo impacta el exceso de alcohol en la vida sexual y la fertilidad

Programa Hogar: cuál el calendario de pagos que comienza hoy para el subsidio a la tarifa social de gas

Se abonará según la terminación de DNI. Es necesario realizar una inscripción previa para poder acceder al beneficio del subsidio de hasta el 80% del costo de una garrafa de 10 kilos
Programa Hogar: cuál el calendario de pagos que comienza hoy para el subsidio a la tarifa social de gas

El dólar agro para las economías regionales liquidó solamente USD 280 millones en casi dos meses

La medida comenzó a tener plena vigencia para estos sectores a mediados de abril pero hast ahora tuvo escasa repercusión. Según fuentes empresariales, la medida no benefició a los productores tal como se esperaba
El dólar agro para las economías regionales liquidó solamente USD 280 millones en casi dos meses

Infierno en aire y mar: el ataque a Bahía Agradable y la dramática misión de los pilotos que se lanzaron dispuestos a todo

Los ataques aéreos del 8 de junio de 1982 se convirtieron “el día más negro” para la flota británica con 56 muertos y el hundimiento de dos buques, el Sir Galahad y Sir Tristram. Infobae dialogó con dos de los protagonistas, recordaron a sus tres compañeros muertos y contaron detalles de las dramáticas alternativas de esa jornada
Infierno en aire y mar: el ataque a Bahía Agradable y la dramática misión de los pilotos que se lanzaron dispuestos a todo

El hombre que rompió los moldes sociales y trabaja como empleado doméstico: “Limpiar es mi hobby”

Daniel Córdoba se ocupa de la limpieza de varias viviendas y oficinas. En su tiempo libre, además, realiza actividades solidarias. “Los domingos los dedico a mi casa”, asegura
El hombre que rompió los moldes sociales y trabaja como empleado doméstico: “Limpiar es mi hobby”

Día Mundial de los Océanos: el viaje de los pingüinos permite visualizar la salud de los mares

Es relevante conocer las amenazas que enfrentan estas aves marinas que, en la actualidad, están viajando a la Península de Valdés. La importancia de proteger los océanos para cuidar las diversidad de las especies
Día Mundial de los Océanos: el viaje de los pingüinos permite visualizar la salud de los mares

Canje de deuda: el Gobierno vuelve a ofrecer bonos duales para postergar pagos por 9,2 billones de pesos

El Ministerio de Economía lanzará este jueves un canje y espera un porcentaje de adhesión cercano al 65 por ciento entre tenedores privados y del sector público
Canje de deuda: el Gobierno vuelve a ofrecer bonos duales para postergar pagos por 9,2 billones de pesos

Inquilinos porteños en jaque: vencen 12.000 contratos y un 40% de los inmuebles no se volverían alquilar con la ley actual

Crece la preocupación en el sector inmobiliario ya que la única solución, por ahora, es extender un acuerdo de prórroga y permanecer en la vivienda hasta conseguir una alternativa
Inquilinos porteños en jaque: vencen 12.000 contratos y un 40% de los inmuebles no se volverían alquilar con la ley actual

Los tumores cerebrales representan el 2% de las enfermedades oncológicas y pueden desarrollarse en cualquier momento de la vida

La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo. En el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, la importancia de la detección precoz y la consulta al especialista
Los tumores cerebrales representan el 2% de las enfermedades oncológicas y pueden desarrollarse en cualquier momento de la vida

Nahuel Briones: “Vivimos un éxito espectacular, insólito para el momento de Argentina”

El artista se presentará con su último disco, Milagros Inútiles, en La Tangente. En 2020 había sido seleccionado entre los seis mejores productores de la Argentina
Nahuel Briones: “Vivimos un éxito espectacular, insólito para el momento de Argentina”

De vendedora ambulante a supervisora de un oleoducto: el día que le pidió aguante a su mamá y una llamada mágica

Rocío Suliban le contó a República Zeta cómo logró dejar atrás un pasado con incertidumbres y consiguió un trabajo que le da satisfacciones en lo personal y lo económico. El accidente que tuvo mientras hacía delivery y la conquista de sus sueños. “Nunca hay que bajar los brazos. Siempre se puede. Aunque uno toque fondo, se puede salir”, alienta a quienes alguna vez trabajaron en la calle como ella
De vendedora ambulante a supervisora de un oleoducto: el día que le pidió aguante a su mamá y una llamada mágica

Todo sea por ver a Taylor Swift de cerca en noviembre: el campamento de chicas en River y una carpa de 50

Son todas chicas, muchas son estudiantes de carreras universitarias y están altamente organizadas. Desde la semana pasada se asentaron cuatro carpas en la vereda para ver a la estrella pop en The Eras Tour, el 9, 10 y 11 de noviembre. Cómo se organizan en el día a día y la imagen que no quieren dar
Todo sea por ver a Taylor Swift de cerca en noviembre: el campamento de chicas en River y una carpa de 50

Qatar 2022 tuvo en realidad dos sedes: un relato pasional sobre cómo fue vivir el Mundial en Argentina

En “Nuestro Mundial”, Andrés Burgo hace una crónica callejera de los festejos por la victoria de la Selección, en los que millones de hinchas coparon las calles y plazas del país con una alegría inigualable.
Qatar 2022 tuvo en realidad dos sedes: un relato pasional sobre cómo fue vivir el Mundial en Argentina

Ballenas, delfines y un temporal en mar abierto: seis días a bordo del Witness, el velero más nuevo de Greenpeace

Un equipo de Infobae navegó en el barco más moderno de la flota de la organización ecologista. La vida a bordo, la importancia de conservar la biodiversidad y la belleza de la naturaleza en estado puro. En el Día de los Océanos, una aventura con viento en popa
Ballenas, delfines y un temporal en mar abierto: seis días a bordo del Witness, el velero más nuevo de Greenpeace
MÁS NOTICIAS