Alberto Fernández: “Suspendí las clases presenciales porque en 30 días aumentó un 200% el contagio de menores de 19 años”

El jefe de Estado volvió a referirse a la polémica con la Ciudad de Buenos Aires por el cierre de las escuelas. Coincidió con “Pepe” Mujica: “Hay una Argentina que está enferma de odio y eso no ayuda en nada”

Guardar
Alberto Fernández: “Hay una Argentina que está enferma de odio y eso no ayuda en nada”

El presidente Alberto Fernández volvió a referirse a su decisión de suspender las clases presenciales en el Área Metropolitana a través de un decreto de necesidad y urgencia que provocó una fuerte polémica con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Al encabezar una reunión del gabinete federal en Rosario, el jefe de Estado habló sobre los desafíos que enfrenta su gestión en medio de la pandemia de coronavirus. Y explicó: “Cuando tomé la decisión de que no sigamos con las clases presenciales, fue producto de haber visto que en los últimos 20 o 30 días habían crecido los contagios de menores de 19 años por encima del 200 por ciento”.

¿Y me hago el distraído? ¿Miro las encuestas? ¿Qué hago? Llamo a los que saben, y los que saben me dicen que cuando ponemos en funcionamiento el sistema educativo, la circulación crece un 30% más y esa circulación lleva el virus encima y multiplica los contagios”, continuó.

Si bien no lo nombró, sus palabras tuvieron como destinatario a Horacio Rodríguez Larreta que no sólo enfrentó políticamente su decisión de mantener las escuelas cerradas durante 15 días, sino que también desoyó un fallo de la Justicia federal que le ordenó suspender el ciclo lectivo hasta tanto la Corte Suprema se expida sobre la cuestión de fondo.

El máximo tribunal debería dictar una sentencia la próxima semana. Por lo pronto, el gobierno nacional ya trabaja en un esquema de presencialidad administrada que empezaría a regir en mayo.

Alberto Fernández y Omar Perotti
Alberto Fernández y Omar Perotti

Durante un discurso que finalizó con el Presidente cantando “Sólo se trata de vivir”, de Litto Nebbia -un rosarino-, pidió: “Este es un tema muy difícil, debemos cuidarnos mucho por más que nos pese después de un año; el virus no se fue, el virus vuelve con más virulencia y nosotros tenemos la capacidad de la experiencia, que nos dice que todo empezó en la Ciudad, se extendió al AMBA y empezó a irradiar al resto del país”.

Durante un extenso acto que incluyó discursos del gobernador Omar Perotti y de los ministros Eduardo “Wado” de Pedro y Santiago Cafiero -entre otros-, Fernández retomó las palabras del ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica sobre el impacto de la “grieta” en la sociedad.

Dijo algo que me duele, pero es verdad. Hay una parte de la Argentina que está enferma de odio y el odio no ayuda a nada. El odio nos frena, el odio nos lleva a festejar la derrota del otro, no el triunfo de uno. Y eso no sirve para nada en este momento en el que estamos viviendo un tiempo en el que tenemos que golpear puertas para buscar vacunas”, sintetizó.

Antes había dicho que a esta altura de su mandato se había imaginado trabajando en el crecimiento de la Argentina y no en la gestión de una pandemia con final incierto.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Marcha del kirchnerismo a Comodoro Py: la pulseada por la prisión domiciliaria, el operativo de seguridad y la advertencia de La Cámpora

Diversos elementos legales y políticos podrían modificar el escenario previsto para la detención de Cristina Kirchner, que pide una movilización pacífica para este miércoles

Marcha del kirchnerismo a Comodoro

Máximo Kirchner volvió a cuestionar la condena a CFK y aseguró: “Molesta ver bailar una mujer en un balcón con su pueblo”

El presidente PJ bonaerense brindó un discurso por el aniversario de los 70 años del bombardeo en Plaza de Mayo. Además, reiteró el llamado a discutir la interna dentro del peronismo

Máximo Kirchner volvió a cuestionar

Milei anunciará mañana cambios en la Policía Federal junto a Bullrich: los detalles de la medida que se publicará en el Boletín Oficial

El Presidente y la ministra de Seguridad presentarán los pormenores de un decreto que le dará más libertad de acción a los uniformados para investigar delitos en la web y detener a delincuentes, además de modificaciones estructurales en el organismo

Milei anunciará mañana cambios en

Cristina Kirchner saludó nuevamente a la militancia desde el balcón de su casa en Constitución

La ex presidenta acompañó los cantos de los seguidores que se apostan en la calle San José. El próximo miércoles deberá presentarse en Comodoro Py para definir cómo será su futuro

Cristina Kirchner saludó nuevamente a

Elecciones de Corrientes: un 58% prefiere un cambio, mientras que solo el 24% votaría al candidato del gobernador Valdes, según una encuesta

Un estudio llevado a cabo por la consultora Ágora, reveló que el candidato opositor Martín Ascua tiene posibilidades de ingresar en la segunda vuelta. Qué ocurre con el oficialismo en la provincia que cambiará de gestión este año

Elecciones de Corrientes: un 58%