Tenso cruce por el aborto: Victoria Donda la acusó de “fanatismo religioso” y Cynthia Hotton pidió su renuncia al INADI

La titular del Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo y la ex diputada protagonizaron un fuerte debate en la previa del tratamiento del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que se llevará a cabo este jueves en la Cámara Baja

Compartir
Compartir articulo
Victoria Donda y Cynthia Hotton se cruzaron por el aborto 2

La titular del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), Victoria Donda, y la ex diputada Cynthia Hotton, dirigentes con posturas fervientemente antagónicas con respecto a la legalización del aborto, protagonizaron un fuerte cruce en la previa del debate del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se llevará a cabo este jueves en la Cámara de Diputados.

Invitadas al programa A Dos Voces (TN), Hotton comenzó afirmando que tratar de nuevo la legalización del aborto “es otro fracaso para el Gobierno”. “Es un callejón sin salida, el Gobierno pierde en todo sentido”, agregó y explicó que “hace 15 años venimos debatiendo este tema y todavía no entendieron que el pueblo argentino le dice que no cada vez que se llevó al recinto”. La ex diputada aseguró que en esta ocasión el Congreso volverá a rechazar la iniciativa que impulsa el oficialismo.

“Esta ley te permite que una chica de 17 años con 7 meses y medio de embarazo va al médico y dice que ese embarazo fue sin su consentimiento y el médico le tiene que realizar un aborto, no le puede hacer una ecografía, y no le puede informar las consecuencias”, continuó Hotton, quien aclaró que hay diputados que “no saben exactamente lo que permite la ley”.

Victoria Donda interrumpió y sostuvo que es “todo mentira, la ley no dice eso”. “Tenemos en el Código Penal sancionado hace casi 100 años un artículo que permite algunas causales, una de esas es la causal de violación; después del primer trimestre médicamente no se considera aborto, nadie va a abortar a un bebé de siete meses de gestación”, justificó la titular del INADI, quien reclamó “leamos el proyecto” y consideró que Hotton tiene “un fanatismo religioso”.

“Si dejamos llevarnos por fanatismos religiosos tenemos un problemón”, agregó Donda, elevando la tensión de la discusión. Hotton arremetió y acusó a la funcionaria del Gobierno: “Sos directora del INADI, esto es un acto discriminatorio. ¿Qué me estás diciendo? Yo soy una ciudadana cristiana y vos me estás discriminando”. Expresando toda su bronca, la dirigente “provida” exigió que Donda deje su cargo: “Pido la renuncia acá de la directora del INADI, ¿Cómo vas a estar diciendo que es un fanatismo religioso? Esto que quede registrado”.

Diputados debatirá este jueves el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Foto: Raul Ferrari/amb)
Diputados debatirá este jueves el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Foto: Raul Ferrari/amb)

Donda justificó que ella también se identifica con el catolicismo: “Todos podemos tener convicciones religiosas, yo soy cristiana, a la hora de legislar lo tenemos que hacer acorde al derecho y uno de los derechos que Argentina está obligada internacionalmente a reconocer es el derecho a la mujer de disponer sobre su cuerpo”.

“Vos estás hablando por una élite burguesa”, replicó Hotton y agregó: “Si vos te fijás lo que piensa la gente de Formosa, de Solano, del conurbano... Qué pena que ahora defiendas lo que dice la élite burguesa. ¿No estás pensando qué piensa el pueblo del aborto?”.

Por su parte, Donda le respondió: “Cynthia, me crié en Solano, conozco lo que piensa la gente de ahí porque viví, tenés que salir un poco de la Cancillería argentina donde trabajaste e ir a ver qué es lo que pasa”.

El periodista y conductor del programa, Marcelo Bonelli intervino y le preguntó a Donda si quería pedirle disculpas, pero una vez más interrumpió Hotton y exigió: “Pedime disculpas, tuviste un hecho de discriminación”.

“Disculpá si te sentiste herida, no fue discriminación”, contestó la titular del INADI. No obstante, Hotton le advirtió que este jueves va a presentar “una denuncia”. “Presentala, lo único que dije es que no podemos legislar en función de creencias de una parte de los argentinos”, cerró Donda.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Enrique Bunbury vuelve a la Argentina: el arte como única esperanza, la fantasía del anonimato y las cuentas sin saldar con Héroes del Silencio

Luego de un retiro obligado por problemas de salud, el español regresa a los escenarios con una gira que comenzará en diciembre en Buenos Aires. En esta entrevista exclusiva con Teleshow, ofrece una mirada crítica del mundo que habitamos y revela los secretos de Greta Garbo, un disco urgente, catártico y esperanzador
Enrique Bunbury vuelve a la Argentina: el arte como única esperanza, la fantasía del anonimato y las cuentas sin saldar con Héroes del Silencio

El desenlace de una gran historia de amor: la alemana Miriam Georg continúa el intenso romance que inició en “Una estrella sobre el río Elba”

El último libro de Miriam Georg responde a la bilogía que lanzó al mundo y que la convirtió en una de las escritoras más leídas de los últimos tiempos. Allí los rasgos de la novela histórica y romántica se funden en una historia de amor para adultos como ninguna.
El desenlace de una gran historia de amor: la alemana Miriam Georg continúa el intenso romance que inició en “Una estrella sobre el río Elba”

Hoy se conocerá la sentencia por el caso de la masacre de Monte

Este viernes se revelarán las condenas que le corresponderá a los cuatro policías acusados por asesinar a Camila López (13), Danilo Sansone (13), Gonzalo Domínguez (14) y Aníbal Suárez (22) durante la madrugada del 20 de mayo de 2019
Hoy se conocerá la sentencia por el caso de la masacre de Monte

¿Se puede separar la obra del artista? El poeta maldito Arthur Rimbaud lo hizo imposible

Se adelantó a su época como nadie e hizo de sus experiencias una declaración estética. No le tuvo miedo a los grandes protagonistas del arte y vivió con desenfreno, libertad y sufrimiento.
¿Se puede separar la obra del artista? El poeta maldito Arthur Rimbaud lo hizo imposible

Las bibliotecas geopolíticas del siglo XXI

Enormes y suntuosas construcciones arquitectónicas albergan archivos culturales de las actuales potencias económicas mundiales, incluidas aquellas que no permiten la libertad de expresión
Las bibliotecas geopolíticas del siglo XXI
MÁS NOTICIAS