Bancada provida del Congreso rechazó acuerdo para eliminar barreras de acceso al aborto en Bogotá

Los congresistas que dicen defender la familia y la libertad anunciaron denuncias en contra la administración distrital si se mantiene la norma
Bancada provida del Congreso rechazó acuerdo para eliminar barreras de acceso al aborto en Bogotá

Concejo de Bogotá aprobó proyecto que elimina barreras para la interrupción voluntaria del embarazo

En diálogo con Infobae, el concejal autor de la iniciativa, Luis Carlos Leal, explicó que este fue un proyecto que presentó antes de la sentencia de la Corte Constitucional
Concejo de Bogotá aprobó proyecto que elimina barreras para la interrupción voluntaria del embarazo

Denuncian a la ministra de Salud por regulación integral del aborto

El concejal de Bogotá, Emel Rojas, denunció a través de sus redes sociales contra la jefe de cartera de Salud, Carolina Corcho
Denuncian a la ministra de Salud por regulación integral del aborto

Fiscalía deberá pagarle $400 millones a Carolina Sabino

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca estableció que en ente acusador debe pedir disculpas públicas a Sabino y a su familia, ello en consecuencia de los daños que le produjo el proceso de investigación desarrollado por la interrupción voluntaria de un embarazo a la que se sometió
Fiscalía deberá pagarle $400 millones a Carolina Sabino

Aborto legal: hecha la ley, hecha la venganza

En Argentina la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo cumple dos años. En el 2022 se realizaron 60.000 abortos legales, seguros y gratuitos. Hay 1.443 centros de salud y hospitales públicos que garantizan el procedimiento y eso representa un 59,8% más que en 2020. La Línea de Salud Sexual (0800-222-3444) recibió casi 14.000 llamadas. Sin embargo, la resistencia a la norma continúa
Aborto legal: hecha la ley, hecha la venganza

Mujeres migrantes venezolanas tienen más barreras de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva en Colombia

De acuerdo con un informe elaborado por tres organizaciones, esta población tiene tres grandes impedimentos para acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, generando un aumento poblacional por embarazos no deseados debido a desconocimiento de sus derechos en Colombia
Mujeres migrantes venezolanas tienen más barreras de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva en Colombia

Más del 90 % de los abortos en Colombia se han realizado antes de los tres meses de gestación

El informe presentado por Profamilia, además, advirtió que en el país aún existen barreras para acceder a este procedimiento de forma legal y segura
Más del 90 % de los abortos en Colombia se han realizado antes de los tres meses de gestación

Ministerio de Salud define nuevos lineamientos para acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo

La cartera emitió una circular con el objetivo de dar cumplimiento a lo dispuesto por la Corte Constitucional mediante la sentencia C-055 de 2022, que despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24
Ministerio de Salud define nuevos lineamientos para acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo

Ministerio de Justicia también pide a la Corte Constitucional no reabrir la discusión sobre el aborto

La cartera dirigida por Néstor Osuna también le pide al alto tribunal que sea señalada una ineptitud sustancial en la demanda de la abogada Natalia Bernal, quien a través de una petición, solicita que esta práctica sea penalizada en Colombia
Ministerio de Justicia también pide a la Corte Constitucional no reabrir la discusión sobre el aborto

Aborto en Colombia: Gobierno le pidió a la Corte rechazar demanda contra la interrupción voluntaria del embarazo

El Ministerio de Salud hizo la solicitud teniendo en cuenta la demanda por inconstitucionalidad presentada por la abogada Natalia Bernal
Aborto en Colombia: Gobierno le pidió a la Corte rechazar demanda contra la interrupción voluntaria del embarazo

Corte Constitucional estudiará demanda que pide tumbar la sentencia de despenalización del aborto

El recurso pide que el feto sea considerado como un sujeto de derechos desde la semana 22 a la 37 de embarazo, periodo en que, según alega, la mujer gestante puede dar a luz
Corte Constitucional estudiará demanda que pide tumbar la sentencia de despenalización del aborto

Colombia está a la vanguardia en la despenalización del aborto: Causa Justa

En el encuentro, que tuvo como sede a la capital de la República, se puso sobre la mesa la amplia desigualdad que existe en América Latina sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como las dificultades existentes en Centroamérica y la criminalización del aborto en gobiernos autoritarios como El Salvador y Nicaragua
Colombia está a la vanguardia en la despenalización del aborto: Causa Justa

Iván Duque asegura que “no existe un derecho al aborto”

El presidente de Colombia explicó que la interrupción voluntaria del embarazo no constituye un derecho, pues se le “arrebataría la vida” a un ser que podría hacer parte de la sociedad
Iván Duque asegura que “no existe un derecho al aborto”

Mujeres buscan mayor información sobre el aborto después de la despenalización, según Causa Justa

Infobae Colombia habló con Ana Cristina González, vocera del movimiento, quien expuso cuáles son las barreras por las que las mujeres terminan accediendo a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) después de la semana 24 de gestación
Mujeres buscan mayor información sobre el aborto después de la despenalización, según Causa Justa

Cómo evitar que la discusión sobre el aborto se polarice

Uno de los fenómenos más lamentables de los últimos tiempos es la “grietización” de cualquier discusión
Cómo evitar que la discusión sobre el aborto se polarice

100 días del fallo sobre la despenalización del aborto hasta la semana 24: negligencia médica, desinformación y otras barreras en Colombia

Infobae conversó con tres expertas sobre la dificultad de las mujeres en el momento de acceder a una Interrupción Voluntaria del Embarazo -IVE- bajo el sistema de salud actual
100 días del fallo sobre la despenalización del aborto hasta la semana 24: negligencia médica, desinformación y otras barreras  en Colombia

75 % de los especialistas en ginecología están en desacuerdo con la penalización del aborto

Un informe sobre las actitudes, las prácticas y los conocimientos de los ginecólogos dio a conocer cuáles son las razones más comunes para objetar conciencia frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)
75 % de los especialistas en ginecología están en desacuerdo con la penalización del aborto

Dos colombianas defensoras del aborto entre las 100 personas más influyentes del mundo

En el listado de la revista Time aparecen como pioneras Cristina Villarreal Velásquez y Ana Cristina González Vélez, y como innovador Juan David Vélez
Dos colombianas defensoras del aborto entre las 100 personas más influyentes del mundo

Aborto libre y seguro: estas son las estrategias que anunció el Distrito para garantizarlo en Bogotá

El secretario de Salud, Alejandro Gómez, señaló que con estas acciones buscan asegurar que las mujeres cuenten con el “apoyo y acompañamiento” de todos los actores de salud a la hora de realizar este procedimiento
Aborto libre y seguro: estas son las estrategias que anunció el Distrito para garantizarlo en Bogotá

Despenalización del aborto hubiera sido conveniente hasta la semana 14 de gestación: ANM

La Academia Nacional de Medicina hizo una serie de recomendaciones para los médicos que están a favor de la interrupción voluntaria del embarazo para antes y después de realizar el procedimiento
Despenalización del aborto hubiera sido conveniente hasta la semana 14 de gestación: ANM

Un mundo feliz (con aborto libre, gratuito y, por ahora, voluntario)

Hace un año se sancionó la ley 27.610, que regula la “interrupción voluntaria del embarazo”, que aunque es lo mismo que el aborto, suena más suave. E incluso la sutileza llega a más: ya que ni siquiera se habla de interrupción del embarazo, sino directamente de IVE, como si fuese un verbo
Un mundo feliz (con aborto libre, gratuito y, por ahora, voluntario)

Reflexiones a un año de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina

La muerte materna constituye un problema de salud pública. De allí su urgencia nacional y regional, y la importancia de que Argentina, una vez más, se posicionara como uno de los países de punta en materia de género
Reflexiones a un año de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina

Qué dice la Guía oficial de recomendaciones post aborto difundida a un año de la legalización

El Ministerio de Salud de la Nación estableció un manual para el tratamiento luego de la interrupción voluntaria del embarazo. Indica cómo deben actuar los profesionales de salud
Qué dice la Guía oficial de recomendaciones post aborto difundida a un año de la legalización

En el 2021 aumentaron un 30% los hospitales que realizan abortos legales

A un año de la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se contabilizan 32.758 abortos, legales, seguros, gratuitos e informados en el sistema público. Cada vez se puede acceder en más lugares y hay más profesionales capacitados.
En el 2021 aumentaron un 30% los hospitales que realizan abortos legales

Educación sexual: ¿tus hijos y tu provincia?

Ni el Estado ni las familias tienen el derecho a la autoridad exclusiva sobre la educación de las niñas, niños y adolescentes
Educación sexual: ¿tus hijos y tu provincia?

Fue archivado proyecto que prohibía el aborto “bajo cualquier circunstancia”

Para congresistas como Juanita Goebertus y Ángela María Robledo, el proyecto era un retroceso en los avances alcanzados por colectivos sociales que buscan la despenalización total del aborto en Colombia
Fue archivado proyecto que prohibía el aborto “bajo cualquier circunstancia”

Informe revela nuevas barreras para las mujeres que buscan acceder a la IVE en Colombia en medio de la pandemia

Según el documento, en el actual contexto de emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del covid-19, las barreras de acceso no solo se han acentuado, sino que se han identificado otras que afectan la salud y la vida de las mujeres, jóvenes y niñas del país
Informe revela nuevas barreras para las mujeres que buscan acceder a la IVE en Colombia en medio de la pandemia

A seis meses de aprobada la ley de aborto legal se iniciaron 32 demandas en contra que no prosperaron

El 30 de diciembre del 2020 se aprobó la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo. En medio año, en todo el país, ya hay 1.150 efectores de salud que realizan la práctica. En la provincia de Buenos Aires aumentaron un 160% los centros municipales que cumplen con la norma. Todo esto a pesar de que se la intentó frenar en tribunales
A seis meses de aprobada la ley de aborto legal se iniciaron 32 demandas en contra que no prosperaron

Día de Acción por la salud de las mujeres: el aborto legal ya tiene protocolo para todo el país

La Ministra de Salud, Carla Vizzotti presentó el Protocolo para la Atención Integral de las personas con derecho a la Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo. La Ley 27.610 sumó la regulación sanitaria para que sea cumplida en todo el país. Concede el derecho a la objeción de conciencia, pero solo de manera individual y, se debe cumplir en obras sociales y prepagas, sin obstáculos
Día de Acción por la salud de las mujeres: el aborto legal ya tiene protocolo para todo el país

Aborto legal: el Gobierno publicó el protocolo para la Interrupción Voluntaria del Embarazo

La normativa completa se encuentra en un extenso documento que acompaña a la Resolución 1535/2021, la cual integra este viernes el Boletín Oficial. Está previsto que autoridades nacionales lo presenten en un acto virtual
Aborto legal: el Gobierno publicó el protocolo para la Interrupción Voluntaria del Embarazo