Un 17 de octubre atomizado: Duhalde, Barrionuevo y otros sindicalistas organizarán un acto propio en la calle

Quieren reunir a 5.000 militantes ante el monumento a Perón, en Paseo Colón y Belgrano, para diferenciarse del festejo “kirchnerista” en la CGT y de la caravana de Moyano. Uno de sus promotores es Carlos Acuña, cotitular cegetista, cada vez más lejos de sus colegas

Guardar
Eduardo Duhalde y Luis Barrionuevo,
Eduardo Duhalde y Luis Barrionuevo, juntos en un acto peronista alternativo

El peronismo festejará el 17 de octubre más dividido que nunca. En las últimas horas se decidió una nueva celebración, que no será el de la CGT con Alberto Fernández ni la caravana de autos y camiones que realizará Hugo Moyano: se trata de un acto independiente organizado por el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo y sus aliados sindicales, al que se sumó un variado espectro de dirigentes del PJ que incluye desde Eduardo Duhalde hasta Guillermo Moreno.

Sus impulsores se proponen reunir de manera presencial a unos 5.000 manifestantes el sábado próximo, a las 11, en el monumento a Juan Domingo Perón, ubicado en las avenidas Paseo Colón y Belgrano, y lo idearon como un acto “auténticamente peronista”: interpretan que la organización del acto de la CGT fue copada por el kirchnerismo y se espantan ante la posibilidad de que a la sede cegetista de Azopardo 802 concurran Cristina Kirchner o su hijo Máximo.

Tampoco quieren saber nada con la caravana de autos y camiones que organizan Moyano y algunos dirigentes cercanos al Gobierno como el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quienes este martes hablaron de esa movilización con el Presidente.

El tercer festejo del PJ se resolvió este miércoles en la sede del sindicato gastronómico, donde, además de Barrionuevo, el anfitrión, uno de los más entusiasmados con un acto alternativo fue el cotitular de la CGT Carlos Acuña, quien antes del encuentro volvió a discutir en duros términos con sus colegas de la cúpula cegetista por estar en desacuerdo con la fuerte influencia que adquirió el kirchnerismo duro en la celebración a la que concurrirá el primer mandatario y en donde ahora no se descarta que asista la vicepresidenta de la Nación.

Acuña, como anticipó Infobae, se ausentó sugestivamente el jueves pasado de la reunión de la CGT con la misión del FMI como expresión de rechazo a la presencia del líder piquetero Esteban Castro, del Movimiento Evita, y también por la forma en que los kirchneristas tomaron, en la práctica, el control del acto que se realizará en la sede de la CGT.

El monumento a Perón fue
El monumento a Perón fue inaugurado en 2015 por Macri, Moyano, Duhalde, María Eugenia Vidal y Rodríguez Larreta

Barrionuevo, Acuña y sus aliados sindicales dicen contar con el respaldo de Duhalde y de Moreno, que prometieron concurrir al acto alternativo del PJ, y en estas horas se está redactando un documento en el que fijarán su posición sobre el momento que vive el país y reivindicarán el peronismo como un movimiento que no es precisamente el que representa Cristina Kirchner.

En el encuentro realizado en el sindicato gastronómico abundaron las críticas al Gobierno, al kirchnerismo y la conducción de la CGT, a la que ven “muy pasiva” ante la crisis económica y la “desorientación” del Presidente para tomar decisiones.

Los promotores del acto ante el monumento a Perón están seguros de que el sábado también participarán dirigentes de la CGT que están disconformes con la forma en que se manejó la celebración principal. Uno de ellos sería Julio Piumato, que en el grupo de WhatsApp de la central obrera se habría quejado de que lo marginaron de la organización del acto al que asistirá Alberto Fernández. “Gracias por haberme dejado afuera”, les dijo a sus colegas.

El malestar se acrecentó porque se definió que no irán más de 25 personas de manera presencial al salón Felipe Vallese de la CGT, entre ellos Alberto Fernández, un puñado de representantes de la CGT, los movimientos sociales y La Cámpora, pero hay dirigentes de la central obrera que se sienten marginados y no entienden por qué los organizadores limitarán al extremo la concurrencia si el lugar tiene capacidad para 500 personas sentadas.

Ya está habilitado el sitio
Ya está habilitado el sitio para participar de manera virtual en la celebración del 17 de octubre en la CGT

Está previsto que en el acto de la CGT se le ofrezca a Alberto Fernández la presidencia del PJ, un objetivo del actual titular partidario, José Luis Gioja; la central obrera y el Frente de Todos.

Más allá de la celebración principal por los 75 años del peronismo, el Gobierno desalentó las movilizaciones presenciales para evitar los contagios. Por eso el acto de la CGT podrá seguirse de manera virtual desde el sitio 75octubres.ar, sitio que fue creado por la productora de Javier Grosman, quien desarrolló el proyecto de Tecnópolis, en Villa Martelli, y estuvo a cargo de las grandes puestas en escena del kirchnerismo, como los espectáculos por el Bicentenario y la despedida del poder de Cristina Kirchner, en diciembre de 2015.

Desde el sitio, los que quieran “movilizarse” desde la red podrán elegir un avatar que los representará en la Plaza de Mayo, donde, según prometen los organizadores, podrán interactuar, cantar la marcha peronista, tocar el bombo y hasta comer un choripán virtual.

Lo que no es nada virtual, por lo visto, es la tradicional división del peronismo, que sigue sin poder celebrar el Día de la Lealtad unido monolíticamente. Como lo hubiera soñado Perón.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Macri anunciará la reducción del gasto político y analiza presentar la suspensión de las PASO

En medio de la tensión con Javier Milei, el jefe de Gobierno lanzará mañana una serie de reformas administrativas y medidas de “austeridad” que incluyen un rediseño del gabinete porteño. Mientras hay negociaciones con aliados y el peronismo, no se descarta aludir también al proyecto para dejar sin efecto las elecciones primarias. Las discusiones entre el PRO y los libertarios

Jorge Macri anunciará la reducción

La Mesa del Diálogo tuvo su primer encuentro del año en Punta del Este

Se buscó impulsar una cultura de entendimiento mutuo que oriente a la Argentina hacia un desarrollo sostenible, inclusivo, y con mayores oportunidades para todos

La Mesa del Diálogo tuvo

Javier Milei obtuvo el “Premio Nobel Judío” por su apoyo a Israel y a las víctimas del terrorismo

Se trata de un reconocimiento que ya han recibido Michael Bloomberg, Ruth Bader Ginsburg, Steven Spielberg y Natalie Portman, entre otros galardonados. Es la primera vez que se otorga a un jefe de Estado, quien viajaría en marzo a Tel-Aviv para recibirlo

Javier Milei obtuvo el “Premio

Caso Nisman: las 88 personas que pasaron por la escena del crimen luego de que encontraron el cuerpo del fiscal

La Fiscalía Federal N°3, que encabeza Eduardo Taiano, presentó un informe en el que reafirmó que el funcionario judicial fue asesinado debido a su trabajo en la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado a la AMIA. El detalle de la gente que estuvo luego por la escena del crimen

Caso Nisman: las 88 personas

Otra señal hacia el Gobierno: la UOM firmó un aumento salarial por 5 meses que está alineado con la pauta de Economía

El sindicato que conduce Abel Furlán acordó con los empresarios del sector un incremento del 12,3% en 5 tramos para el período noviembre-marzo. La cámara que agrupa a las pymes destacó que la mejora es acorde “con las pautas oficiales y evita la indexación”

Otra señal hacia el Gobierno: