Juntos por el Cambio salió a responderle a Alberto Fernández: “No tiene ninguna necesidad de golpearnos con Horacio Rodríguez Larreta al lado, es muy desleal"

Lo dijo Alfredo Cornejo en una charla virtual junto a Patricia Bullrich, Miguel Angel Pichetto, Mario Negri y Maximiliano Ferraro. Críticas al debate entre salud y economía

Guardar
Miguel Angel Pichetto en la
Miguel Angel Pichetto en la charla virtual junto a Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich, Maximiliano Ferraro y Mario Negri

Cinco de los principales integrantes de Juntos por el Cambio compitieron este martes, en un encuentro virtual compartido con seguidores y dirigentes de la coalición, en ver quién respondía con más dureza a los últimos cuestionamientos de Alberto Fernández a la oposición, y cruzaron al Gobierno en la respuesta que está dando al combate del coronavirus.

“Tenemos un gobierno de médicos epidemiólogos. Pedro Cahn es casi el presidente en ejercicio. Incluso a veces anticipa la prolongación ineternum de esta cuarentena. Hay que ir al encuentro de la apertura económica, y a la libertad de nuevo. La gente está agobiada. El aislamiento afecta psicológicamente, lesiona fuertemente la vida de las personas. Estamos ya en el límite de la tolerancia. Esto no da para mucho más", planteó Miguel Ángel Pichetto, que participó junto a Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich, Maximiliano Ferraro y Mario Negri -tuvo solo una sola breve intervención porque terminaba de discutir con Sergio Massa y el oficialismo el temario de la sesión de este miércoles en la reunión de labor parlamentaria- en una charla virtual organizada por Luis Otero, el periodista y abogado que hizo su primera incursión política el año pasado en Avellaneda, y cayó derrotado.

En la conferencia del viernes pasado de anuncio de extensión del aislamiento, en la entrevista televisiva de este lunes y otra vez este martes, durante una nota radial, el jefe de Estado dedicó fuertes conceptos a la oposición, por el supuesto apuro que la Casa Rosada le achaca a Cambiemos por abandonar la cuarentena y dedicarse de lleno a la economía. “Los que nos endeudaron nos hablan ahora de cómo tenemos que manejar la economía”, resaltó ayer Fernández.

La oposición arrastra un creciente malestar desde el viernes porque parte de las críticas presidenciales de estos últimos días se hicieron en el anuncio que el mandatario compartió con Horacio Rodríguez Larreta. Un paso más en la estrategia del Gobierno de inmiscuirse en los debates internos de Juntos por el Cambio, atravesados en el último mes y medio entre los que administran, como el jefe de Gobierno y los gobernadores, y los que no, con posiciones mucho más radicalizadas.

“Alberto Fernández no tiene ninguna necesidad de golpear a la oposición con Horacio Rodríguez Larreta al lado. Es una actitud muy desleal, divisionista, que intenta hacer lo mismo que en los periodos que gobernó el kirchnerismo. La pandemia les ha dado la excusa para empoderarse, y aparece lo peor del kirchnerismo. El empoderamiento de Alberto Fernández es ineficaz para combatir la pandemia”, señaló en ese sentido Cornejo, presidente del comité nacional de la UCR.

Alberto Fernández en el anuncio
Alberto Fernández en el anuncio del viernes junto a Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof; detrás, Pedro Cahn (Presidencia)

La presidenta del PRO no fue mucho menos vehemente: acusó al Gobierno de querer “anular” a la oposición y “agrandarse como único poder existente”, y pidió un mensaje claro en la salida de la cuarentena.

“Si hoy en día se está decidiendo abrir actividades hay que trabajar sobre los protocolos claros. No podemos tener el discurso de ‘mira que viene el lobo’ porque va a terminar todo a medias. Es momento de un mensaje más claro. El mensaje claro es ‘el virus circula, estamos abriendo la economía, cuidémonos entre todos, demos los pasos concretos que tenemos que dar y vayamos logrando construir esta nueva normalidad, que va a demorar’. Pero que no puede ser todo el tiempo un cuco", planteó Bullrich, de notorio buen humor.

La ex ministra incluso calificó a la administración de Mauricio Macri como “radical”: “Las dos veces que fui ministra fue con gobiernos radicales”, recordó jocosa sobre su paso por la Alianza y por la anterior gestión en medio de un cruce risueño con Cornejo.

Este miércoles, varias horas antes del comienzo de la primera sesión virtual de la historia de Diputados, pautada para las 18, el interbloque de Juntos por el Cambio tiene previsto brindar una conferencia de prensa para sentar posición sobre “el reciente decreto de necesidad y urgencia que extiende las facultades delegadas al Poder Ejecutivo”, con el que el Presidente facultó al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a reasignar partidas.

“La pandemia empoderó socialmente a un gobierno que venía con mala gestión y con características de gobierno bifronte. Hoy hemos visto que han dictado un DNU innecesario que fortalece la idea de mayor concentración de poder en nombre del coronavirus”, subrayó Negri desde un pasillo del Parlamento.

Alfredo Cornejo, Mario Negri, Gerardo
Alfredo Cornejo, Mario Negri, Gerardo Morales y Patricia Bullrich (Maximiliano Luna)

La discusión mediática entre el oficialismo y la oposición viró aún más en la última semana a la economía, resentida por la parálisis de la actividad, una de las consecuencias del avance del coronavirus en el país. El viernes, sentado junto a Rodríguez Larreta, Fernández fustigó a los que “convocan al descuido", acusó de “mentirosos” a un sector de la oposición y aseguró que no le irían a “torcer el brazo”.

Este lunes volvió a insistir, y mencionó al ex ministro Alfonso Prat Gay. Hoy, sumó a María Eugenia Vidal: “Por cuatro años tuvimos una gobernadora que decía que no iba a abrir un hospital más en la provincia de Buenos Aires”, abundó en Radio Rivadavia.

“Han tenido mala fe en las declaraciones sobre que les dejaron el sistema sanitario destruido, atribuyendo a los 4 años de Cambiemos el colapso sanitario. Es un golpe bajo el del Presidente contra María Eugenia Vidal. ¿Quiénes gobernaron la provincia de Buenos Aires estos últimos 30 años? Vidal gobernó solo cuatro. Es de tan mala fe la crítica de Alberto Fernández a Vidal que un poco nos da a preguntarnos por qué tanta mala fe con la oposición. Meter miedo y generar una dicotomía entre economía o salud no es una buena salida”, respondió Cornejo.

Ferraro, presidente de la Coalición Cívica y jefe del bloque en Diputados, también salió en defensa de Vidal. Y machacó en el debate entre la salud y la economía. “No tenemos que permitir que nos lleven al dilema salud o economía. No podemos renunciar a poder decir que queremos cuidar la salud pero también queremos cuidar la economía de todos los argentinos. Si hubo acierto en decisiones de política sanitaria fue por el esfuerzo de todos los argentinos”, razonó el diputado.

Pichetto pidió, en tanto, más presencia opositora en los medios. “Como oposición somos mucho mejor que lo que sería indudablemente el kirchnerismo como oposición. Hay que acentuar el protagonismo de los principales actores, hemos tenido una voz en todos los medios. Hay que trabajar en eso”, dijo.

El ex compañero de fórmula de Macri metió además en la conversación el tema de la deuda. “Los sectores económicos importantes, los fondos de Nueva York, hablan de mala praxis, de mala gestión en el proceso de negociación. Los gobernadores y el jefe de la Ciudad le han dado un aval al gobierno firmando una solicitada, pero que se entienda bien: es un aval para gestionar un acuerdo, no para ir al default. Es muy grave si Argentina cae en default, y la situación económica todavía tiene resultados no conocidos”, aseveró.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El Gobierno declaró secreta la adquisición de un sistema antidrones

En el Decreto, se argumentó que la medida responde a razones de Seguridad Nacional y a la necesidad de mejorar los equipamientos para enfrentar situaciones delictivas

El Gobierno declaró secreta la

Boleta Única de Papel: qué impacto tendrá el nuevo sistema electoral en los partidos políticos y en la definición de los candidatos

Para elegir diputados y senadores nacionales se usará una sola boleta en la que figurarán todos los candidatos. La selección se hará con una cruz o tilde. Infobae consultó a expertos, analistas y políticos que dieron su opinión sobre la reforma. Fin del “efecto arrastre”, fragmentación y farandulización política. La duda sobre la provincia de Buenos Aires

Boleta Única de Papel: qué

Senado: el kirchnerismo apuntará a la falta de Presupuesto 2025 para complicar la agenda de extraordinarias

Ya se lo advirtieron a los libertarios, que a su vez reconocen que las peleas entre la Casa Rosada y Victoria Villarruel, la falta de acuerdos más sólidos con dialoguistas, y las idas y vueltas del Ejecutivo lesionan cualquier atisbo de trabajo legislativo

Senado: el kirchnerismo apuntará a

El Gobierno profundizará la presión sobre Maduro en los organismos internacionales para exigir la liberación del gendarme

Cancillería prepara un informe con documentación para denunciar al régimen bolivariano. Nahuel Gallo lleva 35 días detenido y la Casa Rosada lo considera una “desaparición forzada”. A días de la asunción de Trump, esperan que Milei gane peso regional para liderar una embestida global contra el chavismo. La Embajada argentina en Caracas sigue bajo resguardo de Brasil

El Gobierno profundizará la presión

La trama secreta de la empresa que usó Kueider para justificar el dinero: facturas, documentos y dos dueños misteriosos

Infobae accedió a los contratos de cesión de las acciones de la empresa Golsur, cinco meses antes del escándalo y tres meses antes de cederle un poder a la secretaria del ex senador. Quiénes son los nuevos dueños y por qué se sospecha que oficiaron de prestanombres

La trama secreta de la