La ministra de Seguridad advirtió que reforzarán los controles sobre la cuarentena: “Hoy vamos a ser más restrictivos”

Sabina Frederic dijo que aún “hay una pequeña parte de la población que no entiende, que cree que es inmune y que su vida no está atada a la de los demás”

Guardar
(Maximiliano Luna)
(Maximiliano Luna)

Sabina Frederic, ministra de Seguridad de la Nación, adelantó que desde hoy intensificarán los controles en las calles de todo el país para hacer que la población en general cumpla con la cuarentena obligatoria decretada por el presidente Alberto Fernández el jueves pasado, en un intento por detener el avance del coronavirus. Si bien la funcionaria sostuvo que en la primera jornada de la medida hubo retención de vehículos, un alto acatamiento y se desplegaron controles, dijo que aún hay una parte importante de la sociedad que no comprendió la gravedad de la situación y circuló a pesar de la prohibición para hacerlo.

“El día de ayer fue bisagra, hicimos controles, retuvimos el tránsito, había colas en algunos accesos. Pero hoy vamos a ser mucho más restrictivos", aseguró la ministra en diálogo con CNN radio. “Creo que la gran mayoría de la población argentina entendió la gravedad de la situación y las acciones preventivas que nos ponen en el escenario que podemos contener. Hay una pequeña parte de la población que no entiende, que cree que es inmune y que su vida no está atada a la de los demás", agregó.

La Policía intensificó los controles
La Policía intensificó los controles desde hoy. En la imagen se observa un operativo en Puente Pueyrredón

En ese sentido, recordó que durante este período de aislamiento preventivo obligatorio, las autoridades tienen "la facultad que les da el decreto para detener, establecer causas penales y secuestrar vehículos”. Según los primeros reportes luego del primer día de la cuarentena, las policías de todo el país detuvieron y demoraron a decenas de personas por violar el decreto impuesto con el fin de evitar la propagación de la enfermedad. El acatamiento en líneas generales fue elevado y las postales de las principales ciudades mostraron calles, avenidas y autopistas vacías. Sin embargo, hubo puntos del país en los que hubo movimiento como si se tratara de un día normal.

En ese sentido, la ministra no dudó y advirtió: “Está confirmado. Vamos a aumentar los controles para que la gente cumpla la cuarentena. Debería haber más detenidos y tenemos facultad para intervenir con todas las fuerzas nacionales y hacer cumplir la cuarentena”.

Algunos de los controles desplegados
Algunos de los controles desplegados en los accesos a la Ciudad

Aseguró que están haciendo controles especiales en las rutas y que en lo que va de la cuarentena, “hasta ahora registraron 200 detenidos sólo en la región metropolitana”. “Todos los que estén en la calle sin justificar van a tener una denuncia penal aún si no terminan detenidos. Las fuerzas de seguridad van a tener la potestad de controlar a la gente que viene de zonas de riesgo. Estamos coordinando acciones entre Seguridad y Defensa para que haya tareas comunes como algunos patrullajes”, agregó.

La funcionaria aprovechó también para pedirle a la población “que tenga responsabilidad”, ya que “nadie está exento de tener y de transmitir el coronavirus”. Asimismo, dijo que el área de Desarrollo Social está trabajando ayudar a los sectores más vulnerables y dijo que “la población puede llamar al 134 para hacer denuncias relacionadas con el incumplimiento de la cuarentena. “El presidente está siendo un gran conductor en esta situación de coronavirus. Alberto me pidió inflexibilidad y severidad”, dijo la ministra, quien se refirió a la situación en las cárceles: “Es preocupante y por eso estamos tramitando pulseras para arrestos domiciliarios”.

Seguí leyendo

Guardar

Últimas Noticias

Se tensa la disputa por la sucesión en Corrientes: Valdés no define su candidato y Colombi busca sumar a sectores del PJ y LLA

El actual mandatario, que no tiene reelección, y su antecesor libran una disputa abierta por la gobernación que se definirá este año. Mientras el oficialismo juega con el tiempo, Colombi piensa en rearmar una alianza con peronistas y libertarios

Se tensa la disputa por

Las tres opciones que analiza Rodríguez Larreta para las elecciones y por qué ponen en tensión al macrismo

El ex jefe de Gobierno medita sus próximos pasos políticos, que invariablemente están centrados en la ciudad de Buenos Aires, aunque no descarta no presentar ninguna candidatura. Quiénes lo rodean hoy y su relación con los Macri. La lista que prepara el larretismo

Las tres opciones que analiza

En plena tensión electoral con CFK, Kicillof junta a sus leales en Villa Gesell y profundiza la distancia

El próximo martes, el Gobernador encabezará un acto en el municipio de la costa. Presencia de intendentes y necesidad de mostrar músculo político

En plena tensión electoral con

Detectaron graves irregularidades en la trazabilidad de muestras del Instituto Malbrán durante la pandemia

Un informe de la AGN abarca desde “problemas financieros y de infraestructura” hasta errores en la manipulación de muestras biológicas. La respuesta del Malbrán

Detectaron graves irregularidades en la

El oficialismo descartó la eliminación de las PASO y apuesta a los gobernadores para asegurar la suspensión

Las negociaciones registraron pocos avances durante la primera semana de sesiones extraordinarias. Unión por la Patria juega al misterio y los libertarios ya dan por perdida la batalla para eliminar definitivamente las Primarias

El oficialismo descartó la eliminación