Los pilotos y Aerolíneas Argentinas llegaron a un acuerdo y garantizaron los vuelos hasta fin de año

Los sindicatos habían amenazado con retomar las medidas de fuerza. Finalmente recibirán una recomposición salarial de 10% en octubre y noviembre, más un 5% en diciembre

Guardar
Los pilotos levantaron las medidas
Los pilotos levantaron las medidas de fuerza. El aeropuerto de Ezeiza (Foto: NA)

Tras largas negociaciones, y bajo la advertencia de convocar a un paro, la empresa Aerolíneas Argentinas y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que conduce Pablo Biró, más la Unión Argentina de Líneas Aéreas (UALA), alcanzaron un acuerdo y los sindicatos garantizaron los vuelos al menos hasta el 31 de diciembre.

Los dos gremios, que habían convocado a un paro el fin de semana pasado pero que lo suspendieron para seguir las negociaciones, finalmente levantaron todas las medias de fuerza tras acordar una recomposición salarial de 10% en octubre y noviembre, más un 5% en el mes de diciembre.

El convenio fue rubricado por representantes de la empresa de bandera y los gremios este jueves por la mañana en la Secretaría de Trabajo en Alem al 800. “Los sindicatos de pilotos de APLA y UALA formalizamos un acuerdo, acuerdo que había sido delineado el viernes pasado. Así están garantizadas las operaciones y damos por cerrado el conflicto salarial”, afirmó este mediodía Biró al salir de la reunión.

“El tema salarial por la ronda 2018/2019 no está cerrado, no es un acuerdo definitivo, pero nos permite reconocer una parte de los salarios que la empresa se negaba a reconocer”, agregó el sindicalista.

Pablo Biró, sindicalista de APLA
Pablo Biró, sindicalista de APLA (foto: Adrián Escándar)

En un comunicado, Aerolíneas Argentinas informó que la empresa “acordó con los gremios que representan a sus trabajadores un programa de recuperación del poder adquisitivo de la inflación”.

En esa línea, la empresa destacó que “en enero pasado, Aerolíneas pagó un aumento salarial del 10,2%, al que se sumaron en marzo un 4,1% y en mayo un 15,2%. El mes pasado, la compañía pagó una suma fija de $5.000 a quienes tienen salarios inferiores a $100.000”.

El período de negociaciones entre la empresa y los gremios había recomenzado el lunes con diálogos informales y reuniones fuera de la Secretaría de Trabajo que finalmente terminaron en el acuerdo de hoy.

El viernes pasado, a última hora, los gremios de los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral habían levantado el paro previsto para el sábado y el domingo, una medida que afectaría a miles de pasajeros.

Ese viernes, Biró había dicho: “Suspendemos la medida de fuerza solo porque un funcionario de la Secretaría de Trabajo se puso como garantía en las negociaciones que estamos llevando adelante”.

Tras esa reunión, el sindicalista afirmó que a partir de la intervención oficial la empresa "se movió del cero que habían ofrecido" y defendió la postura de los gremios porque: "Los pilotos somos serios y predecibles".

El conflicto llegó a tal punto que hasta el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, pidió a Biró que postergaran la medida para no afectar a miles de pasajeros. También el presidente Mauricio Macri se metió en el conflicto, acusó al sindicato de actuar políticamente y los vinculó con el kirchnerismo.

Últimas Noticias

Por primera vez, el Parlamento de Israel homenajeó a las víctimas del atentado a la AMIA: “Es una declaración de principios al futuro”

Así lo aseguró el embajador Axel Wahnish, que participó de la ceremonia junto a diferentes autoridades israelíes, al conmemorarse 31 años del ataque terrorista en Buenos Aires

Por primera vez, el Parlamento

El Gobierno demora los vetos a las leyes que aprobó el Senado y se abre una vía para negociar con los gobernadores

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural, donde la Casa Rosada podría mandar emisarios para reactivar el diálogo

El Gobierno demora los vetos

La Boleta Única Papel, protagonista de las elecciones legislativas 2025: cómo es el procedimiento para votar y qué controles se esperan

El nuevo sistema reduce millones de impresiones y busca mayor trazabilidad. Cómo será el mecanismo en todo el país

La Boleta Única Papel, protagonista

Bullrich descartó una eventual candidatura tras su reunión con Milei: “El Gobierno va a presentar una fuerte batalla electoral”

La ministra de Seguridad también se refirió a la discusión en redes con la vicepresidenta, Victoria Villarruel; y a los inminentes vetos al aumento jubilatorio y la Emergencia en Discapacidad

Bullrich descartó una eventual candidatura

Un ex intendente aliado del PRO criticó al Ejecutivo por la tensión con los gobernadores

Manuel Passaglia, candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, apuntó contra el Ejecutivo por la relación con los mandatarios provinciales. “Es un disparate decir que los 24 quieren destruir al gobierno”, apuntó

Un ex intendente aliado del