Ualá suspendió sus operaciones con criptomonedas y sus 300.000 clientes deberán vender sus tenencias en un mes
Por las restricciones del Banco Central, la fintech dejó de ofrecer criptoactivos. Compensará a sus clientes con un 5% de su inversión. La mayoría de las billeteras del mercado no se consideran afectadas por la norma

Para pelearle a la inflación: cómo ganar intereses por el saldo de la caja de ahorro
Con distintos formatos, hay opciones para que el dinero depositado en las cuentas que se usan para los pagos cotidianos tenga un rendimiento. Cómo aprovechar estos productos de bancos y billeteras virtuales para no perder frente al aumento de los precios

Cómo aprovechar la última suba de tasas de interés desde el celular: mejoró el rendimiento de ahorrar en apps móviles y fondos comunes
El foco de la más reciente suba de tasas estuvo puesto en pases pasivos, unos instrumentos que usan los fondos comunes de inversión. Y entre esos fondos están los que sostienen las cuentas remuneradas de algunas de las fintech más populares

Unicornios en Qatar: quiénes son los dueños de empresas tech que valen USD 54.000 millones que alentaron a la Selección
En la tribuna del estadio Lusail se vio a cinco de los fundadores de Globant, Mercado Libre y Ualá
La fintech argentina Ualá despidió a 53 empleados
La firma fundada por Pierpaolo Barbieri les comunicó la decisión a los trabajadores en las últimas horas

Ualá inicia el uso de criptomonedas para hacer transacciones en Argentina
La plataforma, que cuenta con 4.5 millones de usuarios en el país, permitirá adquirir Bitcoin y Ethereum.

Un unicornio argentino anunció desde el metaverso su desembarco en el mundo cripto: permite comprar Bitcoin desde $250
Se trata de la fintech Ualá, que habilitó la operación en pesos con dos activos digitales desde su aplicación

Los pagos con QR llegaron a un nivel récord en septiembre y se hacen hasta con criptomonedas
Crecen el “QR interoperable”, el sistema que permite que todas las billeteras puedan usarse en todos los comercios. Más de 20 empresas lo ofrecen y compiten con las tarjetas

La fintech argentina Ualá invertirá USD 150 millones en los próximos 18 meses para expandirse en América Latina
A cinco años de su creación, la empresa fundada por Pierpaolo Barbieri aspira a alcanzar su “punto de equilibrio” y generar ganancias durante el año próximo

Por las necesidades de financiamiento, el Banco Central suavizó una polémica norma que perjudicaba a las fintech
En enero había decidido que todo el dinero de los usuarios de las billeteras virtuales se deposite en el BCRA como “encaje”, sin rendir intereses, para estar a disposición de los usuarios. Ayer autorizó que la mitad de esos fondos se inviertan en títulos públicos que vencen recién en 2027

En la Argentina hay casi un millón de adolescentes que usan billetera electrónica: cuáles son sus principales consumos
Las cuentas destinadas a menores de entre 13 y 17 años, provistas por fintech y bancos, apuntan a facilitar pagos y transferencias sin usar efectivo

El BCRA elevó las exigencias a Ualá, Mercado Pago y otras billeteras digitales para mejorar la atención al cliente
La nueva norma busca igualar las mismas condiciones que tienen los bancos y tarjetas de crédito. Las fintech tienen un plazo de 180 días para adecuarse a la medida

Pagos QR: la billetera digital de los bancos se rearma para darle pelea a Mercado Pago
La app Modo ya está en el celular de 9 millones de usuarios bancarios y busca crecer con nuevos servicios en el negocio de los pagos con código QR, la pelea de fondo entre las entidades bancarias y las fintech

Cuál es la fintech argentina reconocida por cuidar a sus empleados
Ualá quedó seleccionada en el informe “Empresas que Cuidan” presentado por Great Place to Work

Ualá será la fintech para que venezolanos usen su PPT como documento para tener una tarjeta débito
En Colombia, el Permiso de Protección Temporal (PPT) será aceptado en la aplicación desde septiembre próximo

Dólares fintech: otras dos startups argentinas recibieron inversiones por USD 25 millones para expandirse en la región
Rebill, dedicada a los pagos digitales, y Koibanx, una plataforma blockchain, cerraron sus rondas de inversión y se sumaron a la ola de regionalización de las fintech locales

Las fintech argentinas siguen captando inversiones para salir a hacer negocios en otros países de la región
La startup Tapi, de Tomás Mindlin, consiguió socios internacionales y ya opera en la Argentina, Colombia y Perú. Su expertise es la experiencia de pagos recurrentes y puede replicarse en cualquier país de América latina. Se suma a otras fintech de origen local que consiguieron desembarcar en el exterior

El BCRA aprobó la operación entre Wilobank, el banco digital de Eduardo Eurnekian, y la fintech Ualá
El fundador de Corporación América se suma al grupo de inversores internacionales de la empresa de Pierpaolo Barbieri, que absorbe al primer banco 100% digital de Argentina

El gremio bancario consideró insuficiente un aumento del 60% y convocó a un paro que impacta en la interna del Gobierno
Según las cámaras del sector, esa es la oferta que recibió la Asociación Bancaria que conduce el kirchnerista Sergio Palazzo, quién apuntó hacia los ministros cercanos al Presidente. El paro tendrá alcance nacional y será el jueves 28

El fundador de Ualá invierte USD 30 millones en emprendedores: así funciona 17Sigma, el fondo que busca el próximo “cisne negro” latino
En paralelo a la fintech que comanda, Pierpaolo Barbieri lanzó un venture capital regional que ya seleccionó 10 startups y busca más
