María Eugenia Vidal se reunirá con Macri para recuperar los fondos del IVA y Ganancias que le corresponden a la provincia de Buenos Aires

Tras el fallo de la Corte Suprema, la gobernadora reclamará al Presidente que se devuelvan a las arcas bonaerenses cerca de 7.000 millones de pesos que había perdido por los anuncios de campaña destinados a la clase media

Guardar
La gobernadora Vidal junto al
La gobernadora Vidal junto al ahora ministro de Hacienda Hernán Lacunza foto: Eva Cabrera

Durante un encuentro previsto para la semana próxima, María Eugenia Vidal reclamará a Mauricio Macri que la Nación recomponga a la provincia de Buenos Aires los fondos correspondientes a la eliminación del IVA y la reducción de Ganancias que anunció para paliar la situación de la clase media y que la Corte Suprema determinó que pertenecen a la coparticipación federal, que no puede ser disminuida por un acto unilateral del Poder Ejecutivo.

Asimismo, la gobernadora bonaerense no descarta presentar un recurso de amparo ante la propia Corte Suprema si la Casa Rosada determina que no habrá reintegro de los fondos coparticipables –más de siete mil millones de pesos– porque la Provincia no está incluida en el fallo que se dio a conocer en las últimas horas.

Vidal se reunirá con Macri y con el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, para tratar de arribar a un acuerdo que se ajuste al fallo de la Corte. El máximo tribunal determinó ayer que la reducción del IVA y del Impuesto a las Ganancias dispuesta por el gobierno nacional luego de las elecciones primarias no puede afectar los fondos de coparticipación que corresponden a las provincias.

El fallo es interpretado como un revés para la gestión de Mauricio Macri, aunque afectará las finanzas del próximo presidente. Se trata de unos 34.000 millones de pesos que deberá poner la Nación sin ayuda de las provincias.

Si bien la gobernadora bonaerense viene dialogando con Macri de este tema en reserva desde que unos 15 gobernadores opositores presentaron un recurso ante la Corte, con el reciente fallo del máximo tribunal se aceleraron los reclamos de Vidal. Y en lo formal habrá un pedido concreto al Presidente y a Lacunza en los próximos días.

Desde La Plata esperan que haya una reacción positiva de parte de la Casa Rosada ante el reclamo de Vidal aunque la gobernadora se guarda un as en la manga que es presentar a la Justicia el mismo reclamo que anteriormente hicieron los mandatarios del PJ. Es que en el entorno de la gobernadora bonaerense sostienen que si pierden las elecciones la provincia deberá estar resguardada desde lo legal para que el nuevo jefe de Estado no deje afuera de la devolución de fondos a Buenos Aires.

En el Ministerio de Hacienda bonaerense ya hicieron las cuentas: se trata de 7.000 millones de pesos por la quita de coparticipación para pagar la eliminación del IVA en productos de la canasta básica y la reducción de Ganancias. De hecho, en la provincia que maneja Vidal limitaron las medidas de contención social después de las PASO precisamente porque no podían contar con los fondos necesarios.

La Corte emitió ayer un
La Corte emitió ayer un fallo adverso al Gobierno nacional que ahora se deberá cumplir (NA)

No se sabe aún cómo puede terminar esta contienda al evaluar las primeras reacciones que hubo en el Gobierno tras el fallo de la Corte. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, planteó algunas discrepancias con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que obliga al Estado a devolver a las provincias los fondos coparticipables que se vieron reducidos por las medidas dispuestas por el Presidente luego de la derrota en las elecciones primarias.

Según señaló, la sentencia “es un poco imprecisa” y para el gobierno nacional es difícil cuantificar a cuánto ascienden los recursos que hay que devolverles a los distritos que reclamaron ante el máximo tribunal en virtud de su competencia originaria para tratar estas cuestiones.

En tanto, el ministro de Justicia Germán Garavano expresó que el fallo del máximo tribunal “rompe la tradición en medio de un proceso electoral”. También en su reacción al fallo Garavano dijo: "El Gobierno tiene un compromiso con la población y se va a respetar el compromiso con la gente, respetando las medidas. Las medidas se van a mantener, para cuidar a los argentinos. Veremos de qué manera”.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Tras la nueva detención de Jones Huala, el gobernador de Chubut volvió a acusar a organizaciones mapuches por los incendios

Ignacio Torres brindó una conferencia de prensa en la que anunció un acuerdo con las fuerzas federales para combatir el delito en su provincia. “Ya no nos queda duda de que fue intencional”, aseguró

Tras la nueva detención de

Nuevo mensaje del gobierno ante una posible alianza con el PRO: “La agenda la impone el presidente”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que “lo mejor es ir juntos” a las elecciones legislativas, aunque dejó en claro que será el mandatario quien imponga condiciones

Nuevo mensaje del gobierno ante

Tras reunirse con Milei, Georgieva anunció que un equipo del FMI viajará a Buenos Aires: “Queremos trabajar rápidamente en un nuevo programa”

Mantuvieron un encuentro en Washington que duró 75 minutos. “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo. Por la noche, el presidente participó de la Gala 1775, adonde recibió el premio Champions of Economic Freedom, en reconocimiento a su liderazgo político

Tras reunirse con Milei, Georgieva

“Amo a Javier Milei”: nuevo elogio de Elon Musk al presidente argentino tras su discurso en una gala en Washington

El empresario y futuro funcionario de Donald Trump hizo un posteo en la red social X con un fragmento de las palabras del mandatario anoche tras recibir un premio

“Amo a Javier Milei”: nuevo

La encrucijada del PRO en el Senado tras la salida de Luis Juez para hacer una alianza con los libertarios

El mejor reemplazo no sería considerado. Se asoma Martín Goerling, aunque al muy desconcertado macrismo le queda Alfredo De Ángeli como único “puro” en la disputa con la Casa Rosada

La encrucijada del PRO en