Jair Bolsonaro vendrá a la Argentina el 6 de junio para promover junto a Macri una reforma del Mercosur

Asi lo confirmaron las cancillerías de Brasil y Argentina. Se buscará dar un mensaje a Venezuela y reformular las barreras arancelarias del bloque

Guardar
Mauricio Macri junto a Jair
Mauricio Macri junto a Jair Bolsonaro (AFP)

Bajo el mandato de lanzar juntos una profunda reforma al Mercosur y potenciar las relaciones bilaterales, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro visitará el 6 de junio próximo la Argentina para reunirse con Mauricio Macri en la Casa Rosada.

Así lo confirmaron a Infobae tanto en la Cancillería como el comunicado oficial que emitió Itamaraty, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, que destacó que "esta visita atestigua la prioridad concedida por Brasil a la relación con Argentina".

El encuentro se producirá tras el viaje del canciller Ernesto Araújo a Buenos Aires, el 9 y 10 de abril, y la llegada a Brasilia de la vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti, el 12 de abril.

La diplomacia de Brasil destacó en su mensaje oficial que "el encuentro entre los dos mandatarios representa la oportunidad para dar seguimiento a los principales temas tratados durante la visita del presidente Mauricio Macri a Brasilia, el pasado 16 de enero".

Así, se planteó también que esta reunión posibilitará que los dos presidentes den "contornos claros a los nuevos rumbos de la relación y confieran el necesario impulso político a los temas prioritarios de la agenda bilateral". 

Y agregaron: "También será una oportunidad para que los mandatarios discutan temas de interés común de la agenda internacional y el actual escenario de la integración regional".

Macri visitó Brasil en enero
Macri visitó Brasil en enero (AFP)

Desde esta perspectiva, en la cancillería recordaron a Infobae que Macri coordinó con Bolsonaro la necesidad de hacer una fuerte reforma en el Mercosur en lo que hace a una baja de aranceles extra bloque. Es decir, los productos importados que se elegirán para dar mayor competitividad a los mercados.

A la vez, Macri planteará en la posterior reunión de jefes de Estado del Mercosur en julio en Santa Fe que se reformulen las estructuras del bloque y se achiquen gastos.

En el plano bilateral, la idea es que Bolsonaro y Macri logren acuerdos en relación a los acuerdos automotrices, fijen nuevas reglas de juego para potenciar el comercio y hay una amplia agenda también en temas de seguridad para controlar las fronteras y la hidrovía en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.

Además, Macri y su par de Brasil buscarán dar un nuevo mensaje de presión hacia Venezuela para que el régimen de Nicolás Maduro restituya la democracia.

Guardar

Últimas Noticias

Milei hablará hoy en el Foro de Davos y crece la expectativa por su discurso ante los líderes del mundo

El mandatario tendrá 30 minutos y se espera que detalle las reformas implementadas durante su primer año de gestión en un intento de conseguir nuevas inversiones para la Argentina

Milei hablará hoy en el

El Gobierno oficializó la intervención del Hospital Bonaparte en medio del proceso de readecuación de trabajadores

El Ejecutivo limitó las funciones del actual director y confirmó a Mariano Pirozzo como el interventor del centro médico de salud mental

El Gobierno oficializó la intervención

Más allá de los problemas de memoria: cuáles son las 5 señales tempranas asociadas al Alzheimer

Desde cambios conductuales hasta dificultades en el manejo del dinero, estas manifestaciones pueden ser una señal de alerta

Más allá de los problemas

Luciano Mazzetti y Pati Chong serán los nuevos jurados de ‘El Gran Chef Famosos: Pericotitos’

El reality de Latina estrenará nueva temporada este jueves 23 de enero de la mano del cocinero y la chef de gastronomía oriental, que se integrarán en reemplazo de Giacomo Bocchio y Javier Masías

Luciano Mazzetti y Pati Chong

El peronismo no define su posición y complica las negociaciones del Gobierno para eliminar las PASO

La Casa Rosada quiere suprimir las primarias definitivamente mientras que el PRO pretende suspenderlas solo este año y la UCR, modificarlas. Sin los votos de Unión por la Patria el oficialismo no puede llegar a la mayoría especial de 129 que se necesita en Diputados. El kirchnerismo asegura que libertarios y dialoguistas “no saben lo que quieren”

El peronismo no define su