Encubrimiento del atentado a la AMIA: tanto los condenados como los querellantes apelarán la sentencia

Compartir
Compartir articulo
Los jueces Perilli, Gorini y Costabel (Matías Baglietto)
Los jueces Perilli, Gorini y Costabel (Matías Baglietto)

El fallo por el encubrimiento en el atentado a la AMIA llegará a la Cámara Federal de Casación. Después de escuchar las condenas y absoluciones, fiscales, querellantes y acusados prometieron apelar la sentencia luego del 3 de mayo próximo, día en que se conocerán los fundamentos que tuvo el Tribunal Oral Federal 2 para llegar hoy a su decisión.

Los primeros en apelar serán las defensas del ex juez Juan José Galeano y los ex fiscales Eamos Mûllen y José Barbaccia. Los ex fiscales sostuvieron que los estaban condenando por un delito por el que nunca fueron indagados: incumplimiento de los deberes de funcionario, mientras que el ex juez buscará revertir ante Casación la cantidad de delitos que le impusieron y le fijaron la pena más alta.

El ex juez Galeano, condenado a seis años de prisión
El ex juez Galeano, condenado a seis años de prisión

Se descuenta que el Ministerio Publico apele por las absoluciones de aquellos a los que buscaba condenar.

Los familiares, en tanto, también llegarán a Casación con sus apelaciones, en este caso para tratar de logar una condena de los que fueron absueltos. La falta de condena para Carlos Menem fue lo que más los irritó. Sin embargo, las querellas de Memoria Activa, APEMIA y los policías bonaerenses que estuvieron presos por el atentado hicieron hincapié en que el fallo permitió demostrar que todas las irregularidades denunciadas a lo largo de estos años existieron.

"La verdad es que estoy muy emocionada. Los jueces del tribunal en principio dijeron que existió todo lo que Memoria Activa denunció como graves delitos en toda la investigación. Por eso hay culpables… De la absolución de Menem, ¿qué decir? La verdad que es triste. Él sabía que el atentado iba a ocurrir, desviaron pistas", dijo Diana Malamud.

infobae

Laura Ginsberg, de APEMIA, señaló a Infobae que incluso hubo condenas que no esperaban, como la de los fiscales que habían quedado en una "zona gris". "Pero lo que se demostró es que funcionarios de la SIDE, un ex juez, ex fiscales, ex policías y un personaje como Telledlin actuaron desde distintos estamentos del Estado, por lo que el Estado fue responsable", sostuvo.

Y agregó: "¿Alcanza? No, no alcanza, porque los jueces dijeron que no iban a extraer testimonios para seguir investigando a más funcionarios y al juez Alberto Santamarina de Lomas de Zamora que armaba causas paralelas con la SIDE".

"Si sentís olor a mierda en este edificio, no son los baños, es este edificio", se lo escuchó decir a Sergio Burstein, familiar de las victimas, después del veredicto.

En tanto, el ex comisario Juan José Ribelli le dijo a Infobae: "Por más que Galeano, Müllen y Barbaccia hayan dicho que yo vine a buscar venganza, yo vine por Justicia y el Tribunal oral me dio la razón al condenarlos". "Vamos a analizar el fallo y vamos a recurrir por los delitos por los que fueron absueltos", afirmó.

Por su parte, la DAIA expresó través de un comunicado su "satisfacción" por la absolución de Rubén Beraja (ex presidente de la institución). A su vez, junto con la AMIA manifestaron su "disconformidad por las penas relacionadas con los delitos de peculado y privación ilegítima de la libertad que el Tribunal le atribuyó al ex juez Juan José Galeano, por considerar que no fueron probados durante el juicio."

No obstante, en términos generales ambas entidades declararon su "respeto por la decisión del Tribunal". Aunque adelantaron que esperarán hasta conocer los fundamentos del fallo para analizar en detalle el veredicto.

Seguí leyendo:
Absolvieron al ex presidente Carlos Menem por el encubrimiento del atentado a la AMIA

Últimas Noticias

En fotos: el Centro Cultural Recoleta y la embajada de Uruguay presentaron la exposición “Uruguay Connection”

Se trata de 11 artistas uruguayos que se dan a conocer en el campo del arte argentino, a través de una muestra panorámica de arte contemporáneo que exhibe 54 obras en las salas 3, 4 y 5
 En fotos: el Centro Cultural Recoleta y la embajada de Uruguay presentaron la exposición “Uruguay Connection”

Sergio Berni: “Si Néstor se levanta de la tumba, me parece que saca en patadas a en el orto a Alberto Fernández”

En medio del difícil panorama electoral, el funcionario provincial responsabilizó al mandatario por la situación política del oficialismo, al tiempo que intentó liberar de culpas a la vicepresidenta por haber sido quien lo eligió para liderar la fórmula en 2019
Sergio Berni: “Si Néstor se levanta de la tumba, me parece que saca en patadas a en el orto a Alberto Fernández”

Senado: el kirchnerismo convocó a los bloques opositores para acordar el temario que sería llevado al recinto el jueves

Hoy al mediodía se llevará a cabo el plenario de Labor Parlamentaria, integrado por las autoridades de la Cámara alta y los presidentes de los distintos espacios que la componen
Senado: el kirchnerismo convocó a los bloques opositores para acordar el temario que sería llevado al recinto el jueves

El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $55.000 millones para políticas de ingreso

Se trata de dos nuevas modificaciones en el año, en este caso con las firmas del Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y, en representación de Economía, el ministro de Transporte, Diego Giuliano
El Gobierno amplió el Presupuesto de gastos del año en más de $55.000 millones para políticas de ingreso

La CGT comienza a “desperezarse” en medio del alza de la inflación y la presión por los salarios

La mesa chica cegetista decidió convocar a una reunión ampliada para la semana próxima, rompiendo la pasividad que mantiene desde el año pasado. Temor por la crisis del Gobierno y división sindical, entre las razones de un fenómeno inédito
La CGT comienza a “desperezarse” en medio del alza de la inflación y la presión por los salarios
MÁS NOTICIAS