El Estado se despide del papel y les da la bienvenida a los trámites digitales

Por decreto, desde el 1 de agosto no se podrán hacer más trámites en papel en el Estado. Se inauguró el sistema de identidad digital para hacerlos a través de la base del RENAPER

Compartir
Compartir articulo
Los trámites, a partir del 1 de agosto, podrán hacerse de manera digital
Los trámites, a partir del 1 de agosto, podrán hacerse de manera digital

El Estado nacional se despide de los trámites en papel y le da la bienvenida a la identidad digital para realizar todo tipo de gestiones en las diversas reparticiones públicas nacionales de todo el país.

A partir de un decreto que saldrá el 1° de agosto el Gobierno anunció este jueves que dispondrá la eliminación total de los trámites en papel en el Estado. En rigor, ya dejaron de realizarse trámites en papel en 101 organismos públicos pero el decreto que se anunció hoy extenderá la medida a todos los organismos públicos.

A la vez, el ministro del Interior Rogelio Frigerio y su par de Modernización, Andrés Ibarra, presentaron esta tarde el nuevo Sistema de Identidad Digital (SID), una plataforma que permitirá validar la identidad de los argentinos a través del reconocimiento facial. Para esto, el usuario sacará una foto de su rostro y/o de su Documento Nacional de Identidad para que la información sea comparada con la base del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

"El Sistema de Identidad Digital es la primera herramienta tecnológica desarrollada por el Estado, que mediante la validación de la identidad por rostro le permitirá al ciudadano acceder a servicios públicos y privados sin necesidad de trasladarse a una oficina. Son hechos concretos que le hacen más fácil la vida a la gente, ahorrando tiempo y achicando distancias", destacó Frigerio durante el acto de presentación que se realizó en el Salón de los Pueblos Originarios de Casa Rosada.

Rogelio Frigerio y Andrés Ibarra presentaron el nuevo sistema de identidad digital
Rogelio Frigerio y Andrés Ibarra presentaron el nuevo sistema de identidad digital

Por su parte, Ibarra indicó: "Esto que estamos presentando hoy marca un antes y un después en todo el ecosistema de servicios digitales; es un hito importantísimo en pos de simplificarle la vida a la gente. Argentina necesita más y mejor empleo, y la manera de crearlo es con una economía dinámica y pujante, sin filas, demoras, ni idas y vueltas innecesarias, donde la tecnología juega un rol fundamental".

Además, el director del RENAPER, Juan José D'Amico, destacó la conformación de "una mesa de trabajo y consulta con los organismos interesados para ir adaptando el sistema a sus necesidades" y ponderó el trabajo en conjunto con el Banco Central. "La etapa de pruebas finalizó con buenos resultados y estamos muy contentos de poder lanzarlo oficialmente porque creemos que abre grandes posibilidades y beneficios tanto para organismos, empresas y principalmente para todos los ciudadanos", remarcó.

Participaron del lanzamiento el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein; el secretario de Interior, Sebastián García De Luca; el subsecretario del Interior, Domingo Amaya; y el director nacional de Migraciones, Horacio García.

El sistema estará integrado a la web o aplicación de la entidad donde las personas accederán para obtener alguno de sus servicios. En determinado momento se le solicitará al ciudadano una foto de su DNI y una selfie, datos que serán enviados directamente al RENAPER para que los valide, y en menos de 7 segundos el solicitante podrá continuar con su trámite online.

Los trámites podrán hacerse a través de cualquier dispositivo móvil
Los trámites podrán hacerse a través de cualquier dispositivo móvil

Asimismo, esta nueva herramienta se suma a otros dos servicios que RENAPER ya tiene en funcionamiento, uno de validación de datos personales y vigencia de DNI y otro de verificación por huella digital que actualmente tienen un tráfico de más 700 mil transacciones por día.

En ese sentido, y con el objetivo de asegurar los datos de los usuarios, se trabajó de manera conjunta con la Agencia de Acceso a la Información Pública. Los primeros en implementarlo serán el sector financiero y fintech que ya finalizaron la etapa de pruebas impulsada por el Banco Central de la República Argentina y que corresponde a su política de bancarización e inclusión financiera. Este tipo de herramientas ayuda a evitar el fraude a la vez que garantiza a los clientes la seguridad de que sus datos son validados por el Estado en tiempo real.

Se espera que el aplicativo permita a los ciudadanos abrir una caja de ahorros y solicitar préstamos de modo completamente virtual. La plataforma también es susceptible de ser utilizada para la generación de clave fiscal, sistemas de billeteras electrónicas y cualquier trámite que hoy requiera una validación de identidad.

En el ámbito público se implementará la solución en Salud para el empadronamiento de pacientes, en Desarrollo Social para el cobro de programas sociales, en Seguridad para el control de fronteras, migraciones y espectáculos de todo tipo. Asimismo, se podrá utilizar para la renovación del Pasaporte o DNI, o para cualquier otro trámite que implique la validación de identidad.

El aplicativo también se utilizará en la plataforma Mi Argentina, la ventanilla única digital para trámites con el Estado. Esta plataforma -que ya cuenta con más de 400.000 usuarios- permite crear un perfil digital, donde el ciudadano puede hacer un seguimiento de sus trámites, solicitar turnos y recibir alertas.

SEGUÍ LEYENDO:

Ya rige el 40% de descuento en los trámites online de propiedad para autos y motos

 
 

Últimas Noticias

Juanita Tinelli llegó en secreto a Buenos Aires y sorprendió a Marcelo en un día muy especial: “No lo pudo creer”

La hija del conductor se instaló en Paris para probar suerte como modelo y volvió a la Argentina por un motivo muy particular
Juanita Tinelli llegó en secreto a Buenos Aires y sorprendió a Marcelo en un día muy especial: “No lo pudo creer”

El escándalo en el Senado adelantó la pelea por el control del recinto: los desafíos de la oposición y el rol del oficialismo

La ausencia de Cristina Kirchner mostró la pérdida de la mayoría K y la estrategia de Juntos por el Cambio y Unidad Federal se quebró en medio de la desconfianza que se profesan. Gritos desde los balcones y el reclamo de los abuelos de Lucio Dupuy
El escándalo en el Senado adelantó la pelea por el control del recinto: los desafíos de la oposición y el rol del oficialismo

Cuáles son las peligrosas 6 enfermedades que transmiten las garrapatas

Desde el síndrome de alfa-gal hasta el virus Powassan, estas patologías están presentes en Estados Unidos y otras latitudes de América. Incluso, alcanzaron cifras preocupantes, según los expertos. Cómo se transmiten y cuál es el tratamiento para cada una
Cuáles son las peligrosas 6 enfermedades que transmiten las garrapatas

Se levantó el paro de controladores aéreos que amenazaba con afectar los vuelos en Semana Santa

La noticia fue confirmada esta tarde por el Ministerio de Trabajo luego de una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)
Se levantó el paro de controladores aéreos que amenazaba con afectar los vuelos en Semana Santa

Subastan un cuadro firmado por Zelensky para ayudar a Ucrania

Una obra del artista estadounidense Oleg Jones está en venta en Boston hasta el 12 de abril y el objetivo es obtener 100 mil dólares. La recaudación será destinada a la compra de herramientas y medicinas
Subastan un cuadro firmado por Zelensky para ayudar a Ucrania
MÁS NOTICIAS