El misterioso caso del diplomático ruso que se niega a declarar por la muerte de Alberto Nisman

El fiscal Taiano lo citó porque vivía en Le Parc en enero de 2015. Su nombre no estaba en el primer listado de vecinos

Guardar

D.B. ocupa un cargo jerárquico en la embajada de Rusia en Buenos Aires. Su nombre, llamativamente, es parte de la investigación judicial por la muerte del fiscal Alberto Nisman y podría desencadenar un conflicto diplomático. ¿Por qué? Vivía en el edificio Le Parc en enero de 2015, cuando apareció muerto el fiscal. El dato no figuraba en el primer listado de vecinos. Fue agregado en una segunda instancia, cuando la causa pasó al fuero federal. El fiscal Eduardo Taiano acaba de citarlo para que declare como testigo, pero recibió una negativa rotunda de la embajada rusa, según pudo saber Infobae en fuentes judiciales.

La investigación por la muerte de Nisman acumula más de 200 declaraciones de vecinos de Le Parc. Y todavía hay otras 100 pendientes. Hasta ahora, ninguno aportó datos sobre lo que ocurrió el fin de semana que el fiscal fue encontrado muerto de un disparo en la cabeza. Algunas declaraciones, en cambio, abren líneas de investigación sin relevancia que demoran a los investigadores. Es el caso de un misterioso diariero que habría desaparecido luego del hecho. La Justicia ni siquiera pudo determinar su identidad.

El caso del diplomático ruso que vivía en Le Parc en enero de 2015 llamó la atención por varios motivos. Su nombre no figuraba en el listado de vecinos que tuvo en su poder la primera fiscal del caso, Viviana Fein. "La administración en ese momento hizo una suerte de censo, departamento por departamento, y hay varios propietarios o inquilinos que no estaban", explicó una fuente judicial. La omisión fue detectada ahora por Gendarmería, que colabora en la causa.

El fiscal Eduardo Taiano tiene
El fiscal Eduardo Taiano tiene delegada la investigación.

Apenas recibió el dato, el fiscal decidió sumar al misterioso diplomático a la lista de testigos. La citación fue enviada a la sede de la embajada rusa en Buenos Aires porque D.B. ya no reside en Le Parc. Llamativamente, la respuesta fue negativa. "No quieren que declare en la Fiscalía", confirmó un investigador.

La carta de la Embajada no abunda en argumentos y apenas cita los considerados de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, según pudo saber este medio.

Por estas horas, el fiscal Taiano evalúa los caminos a seguir. La primera opción es que la declaración se lleve a cabo en la sede de la embajada.

Fuera del expediente, las fuentes consultadas por Infobae sospechan que D.B. no es un testigo más. "Es un diplomático muy especial. Sería importante investigar sus llamadas en los días previos a la muerte del fiscal", apuntó un investigador en base a un informe de inteligencia que llegó del exterior.

Guardar

Últimas Noticias

Quién es Josías Fiesco, el activista del Centro Democrático que se quemó en su aspiración al Concejo de Bogotá, que borró el mural “las cuchas tenían razón” en Bogotá

Pese a las críticas de los sectores artísticos y culturales de la capital, el joven activista señaló que continuarán borrando estos murales, al considerar que no es un homenaje a las víctimas sino un mensaje político

Quién es Josías Fiesco, el

Animales inteligentes: elefantes, cuervos y chimpancés sorprenden con su uso de herramientas

Nuevos estudios revelan cómo distintas especies animales diseñan y manipulan útiles para resolver problemas cotidianos, desafiando la idea de que estas capacidades son exclusivamente humanas

Animales inteligentes: elefantes, cuervos y

Un nuevo país europeo aumenta el límite de velocidad a 130 km/h para mejorar la movilidad: por qué más de 10 naciones lo tienen y España no

En 2013, se aprobó un Proyecto de Ley en Consejo de Ministros que contenía la subida del límite máximo de velocidad, pero no llegó a ‘buen puerto’

Un nuevo país europeo aumenta

ELN dice que asesinados en Catatumbo eran disidentes de las Farc: “No eran civiles, jugaban a dos bandos”

Según este grupo guerrillero, muchos de los excombatientes que se acogieron a la desmovilización han terminado reincidiendo en actividades criminales, como el caso del Frente 33

ELN dice que asesinados en

¿Hará mucho calor en Acapulco?, pronóstico del clima hoy 20 de enero

Aunque el índice de radiación ultravioleta no representa un riesgo extremo, se recomienda tomar precauciones básicas, como el uso de protector solar, gafas de sol y ropa adecuada

¿Hará mucho calor en Acapulco?,