Destituyeron al camarista federal Eduardo Freiler por mal desempeño

La votación finalizó 6-1 y el sentenciado optó por no presentarse a escuchar la lectura del veredicto

Compartir
Compartir articulo
Eduardo Freiler (Adrián Escandar)
Eduardo Freiler (Adrián Escandar)

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación resolvió destituir al camarista federal Eduardo Freiler, quien había sido suspendido por actos de corrupción y por no poder justificar su patrimonio.

El tribunal estaba integrado por siete miembros y para llegar a la destitución se requerían cinco votos afirmativos: "No es un juez probo. Freiler no honra el cargo para el que fue nombrado", arrancó el jurado, en lo que fue un anticipo de la resolución del caso.

El resultado final fue 6-1 en favor de la destitución, aunque uno de esos sufragios fue con disidencia parcial; el único voto en defensa de Freiler fue de Diana Conti, diputada del Frente Para la Victoria.

El abogado del camarista, José María Olivares, adelantó que apelará ante la Corte Suprema y la CIDH. El dato es que la ley dice que el fallo del jurado no es apelable, más allá de que todos intentan hacerlo.

Los fiscales, el legislador del PRO Pablo Tonelli y el abogado Miguel Piedecasas –ambos integrantes del Consejo de la Magistratura– habían pedido que Freiler fuera apartado porque entendieron que incurrió en mal desempeño de sus funciones por no poder justificar su patrimonio.

Pablo Tinelli, legislador del PRO e integrante del Consejo de la Magistratura (NA)
Pablo Tinelli, legislador del PRO e integrante del Consejo de la Magistratura (NA)

La principal acusación es que Freiler no puede justificar $15.992.389,83 si se compara lo que cobró y gastó entre el 1º de enero de 2012 y el 31 de octubre de 2016.

Entre los gastos que llamaron la atención de la acusación figura una casa de 600 metros cuadrados que compró frente a la quinta presidencial de Olivos por $2.800.000, pese a que su valuación fiscal es de $5.300.000 millones y que el Banco Nación la tasó en 11.316.254 pesos.

La acusación también incluye cuatro cuatriciclos y un arenero que no declaró, un departamento en Pinamar, y una casa y terrenos en Necochea -su ciudad natal-, ocho autos, tres embarcaciones, caballos y ganado.

 

Últimas Noticias

El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT

En la jura de los nuevos diputados y senadores, los representantes de Unión por la Patria impusieron sus condiciones a los libertarios y sus aliados. Y antes, desde la sede de Azopardo, los sindicalistas anticiparon protestas en las calles. Todo a horas del traspaso y del envío del paquete de reformas
El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT

Taiwán detectó un globo espía de China que cruzó la línea divisoria entre la isla y el continente

Previamente, el territorio autogobernado comunicó la detección de siete aeronaves de Beijing que sobrevolaron la región
Taiwán detectó un globo espía de China que cruzó la línea divisoria entre la isla y el continente

La renovación y el ingreso de los libertarios dejaron un Senado fragmentado, con el peronismo a un paso del quórum propio

Unión por la Patria se muestra sin grietas con sus 33 senadores. La Libertad Avanza no logra mayoría ni siquiera en las Comisiones y Juntos por el Cambio se desvanece en la Cámara Alta
La renovación y el ingreso de los libertarios dejaron un Senado fragmentado, con el peronismo a un paso del quórum propio

Una auditoría externa del BID terminó de verificar las irregularidades denunciadas sobre las obras del basural de Luján

Es la primera vez que una misión del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) llega al país para verificar los posibles daños ambientales generados por obras realizadas con un préstamo de ese organismo internacional
Una auditoría externa del BID terminó de verificar las irregularidades denunciadas sobre las obras del basural de Luján

No hay plata: 10 lecciones para comunicar economía en tiempos de Milei

Milei construyó gran parte de su capital político dando clases televisivas de teoría económica, un ejercicio antirating que midió muy bien. Encontró una sociedad no solo enojada, también sedienta de explicaciones para su frustración y con ganas de entender otro camino. Ahora, habrá mucho más para explicar
No hay plata: 10 lecciones para comunicar economía en tiempos de Milei
MÁS NOTICIAS