La selección peruana ha comenzado un nuevo capítulo bajo el mando de Óscar Ibáñez. Y es que a pesar de que el exarquero asumirá de manera interina, su idea es reflotar a la ‘bicolor’ en las Eliminatorias Sudamericanas de cara a la búsqueda de la clasificación para el Mundial de Norteamérica 2026. En ese sentido, el entrenador de 57 años explicó los motivos que le llevaron a aceptar el buzo del elenco nacional.
“Cuando me citó Agustín Lozano a la Videna, realmente fui con expectativa porque me imaginé que era con algo relacionado a la selección. Me preguntó cómo estaba compuesto el cuerpo técnico, qué expectativas tenía con respecto a la selección”, fueron sus primeras palabras en conferencia de prensa.
De la misma manera, aseguró que las chances de acceder a la cita mundialista están intactas y reconoció que el haber trabajado con Sergio Markarián y Ricardo Gareca como preparador de arqueros fue crucial para su conocimiento del plantel.
“Estoy convencido de que se puede clasificar, que no es una situación extraña para los jugadores, que tengo una ventaja importante en este tipo de situación: fui jugador de selección, conozco a los jugadores, tuve dos maestrías en cuerpos técnicos distintos, la de Markarián y en la de Gareca, y que estoy convencido que los jugadores ya saben de este tipo de situaciones, que reaccionaron en dos procesos anteriores y lo pueden hacer nuevamente”, precisó.
De hecho, Ibáñez Holzmann integró la selección peruana como futbolista en las Eliminatorias para Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, en los momentos críticos de un equipo que estuvo en los últimos lugares. La situación no fue distinta cuando ejerció como preparador de arqueros en el ciclo de Sergio Markarián para el Mundial de Brasil 2014; empero, también tuvo el mismo rol cuando trabajó con Ricardo Gareca con miras a Qatar 2022, sin lograr la clasificación, pero estando cerca de la hazaña.

Óscar Ibáñez y su respuesta a los críticos por ser DT de Perú
Óscar Ibáñez se pudo dar tiempo para responder a las críticas recibidas desde que asumió como técnico de la selección peruana.
“Tener más o menos títulos no te asegura nada. Hoy lo que nos hace estar acá y estar convencidos es el conocimiento que tenemos de los jugadores. No es que se necesite un tiempo para conocerlos, al personal, al staff, a los jugadores, que los jugadores nos conozcan”, acotó.
Asimismo, el exjugador argentino nacionalizado peruano consideró que se trata de una ventaja el hecho de que conoce a la mayoría del plantel, por lo que saben lo que pueden aportar en la cancha y fuera de ella. “Hasta viéndolo desde el lado del jugador, es una ventaja relevante para mí. Conocer lo que significa una Eliminatoria, conocerlos a ellos, sé de lo que son capaces, la rebeldía que tienen...”, mencionó.
Eso no fue todo, ya que el excampeón de la Copa Sudamericana y Recopa con Cienciano, admitió que pudo conversar con algunos futbolistas del combinado patrio y encontró una respuesta positiva para encaminarse en el proceso clasificatorio.
“Lo que me llena después, fue la comunicación que tuve con cada uno de ellos. No he podido hablar con todos, pero sí con la mayoría. Y ellos están convencidos de que se puede, eso me deja súper tranquilo y convencido de que todavía estamos en carrera”, sostuvo.
Los partidos que Óscar Ibáñez dirigiría con Perú
En el comunicado oficial de su nombramiento, no figuran cuántos partidos Óscar Ibáñez estará al mando de la ‘blanquirroja’, aunque según lo que se pudo conocer, inicialmente sería para la doble fecha de marzo: Bolivia en Lima y Venezuela en Maturín.
Según los resultados que obtenga, su estancia podría estirarse por lo que restan de las Eliminatorias 2026. Sin embargo, el mismo comunicado dejó entrever que la FPF ya busca un nuevo comando técnico que sería del extranjero, para liderar el proyecto al Mundial 2030.
Más Noticias
Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025
Las ‘blanquiazules’ necesitan reencontrarse con el triunfo ante la escuadra del Callao en el Polideportivo de Villa El Salvador. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Jefferson Farfán y ‘Loco’ Vargas, de nuevo en Europa: participaron en históricos homenajes en Werder Bremen y Fiorentina
La ‘Foquita’ y Juan Manuel volvieron al Viejo Continente, donde alguna vez brillaron en el fútbol de más alto nivel. Formaron parte de partidos conmemorativos de dos leyendas

Jorge Luna envuelto en polémica por Domingo Dianderas: clubes de Liga de Chincha no quieren su participación por burlarse en transmisión
Delegado de Deportivo Chorrillos señaló que el comediante expuso a los jugadores y equipos del campeonato a la burla. Otro directivo también lo culpó por mal arbitraje

Universitario anotó dos goles en apenas dos minutos ante El Nacional: Gabriel Costa y Hugo Ancajima celebraron en amistoso
El volante y el carrillero aumentaron el marcador y ratifican la superioridad del equipo de Fabián Bustos. Previamente, Alex Valera había roto la igualdad en el estadio Monumental de Ate

Golazo de Alex Valera con perfecto giro de cabeza en Universitario vs El Nacional por amistoso 2025
El delantero ‘crema’ apareció cerca del punto de penal para sorprender al guardameta ecuatoriano en el estadio Monumental de Ate. Gran asistencia de Hugo Ancajima
