El nombre de Kevin Serna suena cada vez más fuerte en Colombia. El ex Alianza Lima viene siendo una de las grandes figuras de Fluminense, y el último fin de semana marcó el gol de la victoria para derrotar 1-0 a Cuiabá, triunfo que resultó clave para sacar al equipo de la zona de descenso. Por este motivo, en su tierra natal, donde hace solo unos meses era un desconocido, su figura comienza a llamar la atención.
El atacante de 26 años fue entrevistado por el medio ‘cafetero’ Blu Radio, en el que una de las primeras consultas que le realizaron fue respecto a la posibilidad de jugar por la selección peruana: “¿Fossati lo ha llamado? ¿Usted se nacionalizó peruano, no? ¿Y tiene esa ambición?”, consultó uno de los periodistas.
Serna en un principio no pudo contener las carcajadas, y explicó que así su deseo sea vestir la ‘blanquirroja’, no podría hacerlo, debido a que no cumplió con el tiempo de residencia que exige la FIFA:
“Matemáticamente, o como se dice por reglas, no cumpliría. Tengo entendido que la regla para que uno pueda representar a un país, a una selección, tiene que representar al país cinco años seguidos. ¿Cuánto me faltó? Seis meses”, contestó.
Ante ello, uno de los panelistas del programa le preguntó si en el futuro cabía la posibilidad de volver a Perú y tentar nuevamente la chance de ser seleccionable por la ‘bicolor’. No obstante, Kevin Serna fue tajante al dejar en claro que su objetivo ahora es ser considerado en la selección de Colombia: “No, ahora estamos tratando de solucionar acá”, expresó.
El delantero señaló que todavía no tiene contacto con Néstor Lorenzo, y añadió en tono de broma que le pidió a su compañero y compatriota, Jhon Arias, que le dé una mano: “Siempre lo molesto con que tiene que mover sus influencias”.
El presente de Kevin Serna en Fluminense
En los 4 meses y medio que lleva en Fluminense, Kevin Serna ha disputado 20 partidos, aportando 2 goles y 2 asistencias. El colombiano tuvo una gran adaptación y a poco de su llegada se convirtió en pieza fundamental para el Mano Menezes. No obstante, su buen rendimiento individual no fue proporcional al del equipo, el cual viene realzando una muy mala campaña, al punto de, a falta de una jornada para finalizar el Brasileirao, se encuentran peleando por el descenso.
Actualmente, el ‘Flu’, se ubica en el 15° puesto con 43 puntos, solamente 2 unidades por encima del Bragantino (17° con 41 pts.); último equipo en la zona roja. Cabe señalar que, también tienen chances de clasificar a la Copa Sudamericana, debido a que están a solo 2 unidades de Gremio (12° con 45 pts.), últimos clasificados al torneo Conmebol. Todo se definirá este domingo 8 de diciembre a las 14:00 horas peruanas, cuando visiten a Palmeiras en el Allianz Parque de Sao Paulo.
Cabe mencionar que, la próxima temporada Fluminense afrontará un gran reto, pues, gracias a su título de la Copa Libertadores 2023, se encuentran clasificados al nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputará a mediados del próximo año y en el que deberán enfrentar a Borussia Dortmund, Ulsan HD de Corea del Sur y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica.