Llueve en Lima y estallan los memes: así reaccionaron las redes al frío, lodo y caos vial

En diversos puntos de la ciudad se reportaron incidencias por las persistentes precipitaciones pluviales, principalmente en el distrito de Villa María del Triunfo, donde carros quedaron atrapados en medio de un aniego

Guardar
Los memes no faltaron por
Los memes no faltaron por la intensa jornada de lloviznas en Lima Metropolitana este domingo 22 de junio.

Ni bien los limeños abrieron los ojos este domingo 22 de junio, lo primero que vieron fueron techos mojados, pistas resbalosas y una ciudad cubierta por la llovizna. Lo segundo: una avalancha de memes en redes sociales que reflejaron, con humor e ironía, el drama cotidiano que significa que se registren precipitaciones en Lima Metropolitana.

Desde el clásico “iba a lavar” hasta reacciones apocalípticas como “¡vamos a morir!”, las plataformas digitales se llenaron de imágenes que retrataron la incomodidad y la resignación con toques de risa.

Mientras algunos se quejaban del frío y el lodo acumulado, otros compartían memes que comparaban la situación limeña con escenas de catástrofe. La lluvia ligera pero persistente, típica del invierno capitalino, desató más de una crítica, pero también una ola de creatividad virtual.

Memes sobre la lluvia en
Memes sobre la lluvia en Lima.
Memes sobre la lluvia en
Memes sobre la lluvia en Lima.
Memes sobre la lluvia en
Memes sobre la lluvia en Lima.
Memes sobre la lluvia en
Memes sobre la lluvia en Lima.

Aniegos y charcos

La llovizna que cayó desde la madrugada generó aniegos, charcos, pistas resbalosas y calles fangosas en diversos distritos de Lima y Callao. Según reportes ciudadanos y cobertura de medios locales, las zonas más afectadas fueron Villa María del Triunfo, Ate y San Juan de Miraflores, donde el tránsito vehicular y peatonal se volvió especialmente complicado.

En el paso a desnivel de la avenida Pachacútec, en el distrito de Villa María del Triunfo, el panorama fue especialmente grave: el agua acumulada por la lluvia y la falta de un sistema de drenaje provocó que varios vehículos quedaran atrapados, generando una fuerte congestión vehicular. La escena fue replicada por decenas de usuarios en redes sociales, acompañada de frases como “el fin de los tiempos” o “esto ya no es garúa, es castigo divino”.

Por otro lado, en pistas sin asfaltar, el lodo dificultó el desplazamiento de peatones, mientras que conductores reportaron derrapes y problemas para frenar, sobre todo en cruces y pendientes. Las unidades de transporte público también se desplazaban con extrema precaución ante la poca visibilidad.

Lluvia constante en Lima provoca inundación y cierre de importante vía en Villa María del Triunfo - Canal N

Frío que cala y la humedad

Este episodio forma parte del panorama climático invernal que afecta a la capital peruana. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este invierno 2025 presentará temperaturas entre normales y ligeramente frías, con valores que oscilan entre los 13,8 °C y 19 °C, aunque en zonas más alejadas del litoral, como Ticlio Chico o Ciudad de Gosen, se esperan mínimas de hasta 10 °C.

La alta humedad relativa, que podría superar el 90 %, intensifica la sensación de frío, haciendo que temperaturas aparentemente moderadas se sientan más bajas. En lugares como Chorrillos, Callao o Ventanilla, las madrugadas podrían registrar 13,7 °C, mientras que en distritos del este limeño, como La Molina o Santa Anita, se prevén mañanas de 12,7 °C.

Según explicó Yuri Escajadillo, especialista de Predicción Climática del Senamhi, este comportamiento responde al fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur, que intensifica los vientos en la costa peruana y contribuye al descenso térmico.

El Anticiclón del Pacífico Sur
El Anticiclón del Pacífico Sur (APS) estará en su prime desde el lunes 24 al jueves 27 de junio, según las proyecciones climáticas.

Lo que viene

El Senamhi ha indicado que en lo que resta de junio e inicios de julio se espera la continuidad de estos fenómenos: lloviznas frecuentes, nubosidad densa, neblinas matinales y vientos costeros. Además, durante algunas jornadas podrían registrarse ligeros descensos nocturnos y días con escaso brillo solar.

En cuanto al estado del mar, el Comité Multisectorial ENFEN confirmó que las condiciones son neutras, es decir, no hay indicios de activación de un Fenómeno El Niño o La Niña costera al menos hasta inicios del próximo año.

Lloviznas y humedad dejan pistas
Lloviznas y humedad dejan pistas y veredas resbaladizas en varios distritos de la capital.

Recomendaciones oficiales

Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población:

  • Evitar conducir a alta velocidad en pistas mojadas.
  • Revisar el estado de los neumáticos y frenos.
  • Utilizar ropa abrigadora y adecuada para humedad alta.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Senamhi.

Aunque la lluvia limeña es leve comparada con otras ciudades del país, su impacto urbano y su presencia viral en redes son suficientes para que se convierta en tema de conversación, crítica y memes cada vez que cae del cielo. Y este domingo, no fue la excepción.

Últimas Noticias

Día Mundial del Caballo: por qué el 11 de julio se honra a este noble animal en todo el mundo

La celebración global del caballo pone en primer plano su impacto en la cultura, el arte y la conciencia social, abriendo debates sobre bienestar animal y preservación de tradiciones

Día Mundial del Caballo: por

Accidente de tránsito de Gonzalo Núñez: cómo fue y cuál es su estado de salud

El periodista deportivo resultó herido tras caer de su scooter por una puerta abierta inesperadamente en Chorrillos. Fue trasladado a una clínica y se encuentra fuera de peligro, recuperándose bajo observación médica ambulatoria

Accidente de tránsito de Gonzalo

El picante comentario de Yolanda Medina sobre Marisol: “Cuando yo cantaba, ella vendía caramelos”

La líder de Alma Bella sorprendió al comparar sus inicios con los de Marisol, desatando una ola de comentarios y reacciones en el mundo de la música tropical por sus palabras sin filtro

El picante comentario de Yolanda

¿Recibo gratificación en julio si me despiden o renuncio antes de la fecha de pago?

Para los trabajadores despedidos sucede lo que se llama gratificación trunca. Este martes 15 de julio es la fecha máxima para el pago de la primera gratificación del 2025 para los demás

¿Recibo gratificación en julio si

Cómo reducir el azúcar en la sangre de forma natural: los mejores remedios caseros para cuidar tus niveles sin fármacos

Opciones respaldadas por estudios recientes permiten regular la glucosa sin fármacos, combinando infusiones, alimentos funcionales y hábitos saludables para mantener el equilibrio metabólico y prevenir complicaciones asociadas a la hiperglucemiaiente

Cómo reducir el azúcar en