Tres hombres resultaron heridos luego de que un artefacto explosivo detonara frente a ellos durante un atentado cometido por dos criminales contra el conocido club nocturno ‘Las Sirenitas’, ubicado en Los Olivos.
El atentado se produjo durante la madrugada del domingo 22 de junio, cuando un grupo de hombres se encontraban reunidos a las afueras del club nocturno, en la Av. Gerardo Unger. Aproximadamente a las 2:38 a.m., dos personas a bordo de una motocicleta lanzaron un explosivo frente de ‘Las Sirenitas’ y huyeron inmediatamente del lugar.
El objeto impactó contra los vehículos estacionados en las inmediaciones, rebotó y finalmente estalló. La explosión causó daños visibles en los dos autos estacionados a las afueras del local nocturno y dejó rastros de la onda expansiva en la vía.

Tres heridos luego del atentado
Los heridos del atentado fueron identificados como Erick Eduardo Farfán Baldeón, quien sufrió un traumatismo en la cabeza; Luis Miguel Farfán León, que tuvo una herida en la pared abdominal; y Miguel Ángel Cabrera Jaramillo. Los tres fueron trasladados de emergencia al hospital Cayetano Heredia para recibir atención médica urgente.
Luego de unos minutos, agentes de criminalística, de la Policía Nacional del Perú y de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) llegaron al lugar para recoger evidencias que pueda llevar a identificar a los responsables del atentado.
De momento aún no se cuenta con información sobre el motivo del atentado y tampoco se sabe con seguridad si el ataque fue dirigido contra el local nocturno o si el objetivo era alguno de los hombres que fueron heridos.

Homicidios siguen en aumento en Perú
Aunque en el atentado de Los Olivos no tuvo como resultado una víctima mortal, el crimen continúa aumentando a nivel nacional y uno de los indicadores que dan cuenta de este incremento son las cifras de homicidios registrados en el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef). Hasta el 19 de junio, las víctimas confirmada suman un total de 1.021.
Según el analista de datos, Juan Carbajal, los homicidios en solo 170 días del año ya superan el registro total del año 2020. Sin embargo, también enfatizó en que existen más de mil registros correspondientes a ‘muertes violentas’ y más de 100 de ellos corresponden a un arma de fuego.
Sicariato y crimen organizado: los motores de la violencia
Las estadísticas ponen en evidencia la expansión de los crímenes por encargo, conocidos en Perú como sicariato, y del crimen organizado como el principal detonante de las muertes violentas. El componente mafioso ya no se reduce a disputas locales, sino que ahora involucra el control de territorios, líneas de transporte y sectores informales de la economía.

Juan Carlos Liendo, exministro del Interior, señaló a Buenos Días Perú que el país atraviesa una etapa de“abandono estatal”, agravada desde el gobierno de Pedro Castillo y prolongada durante la gestión actual. Esto pese a que incluso Lima Metropolitana y el Callao se encuentran en estados de emergencia que han sido prorrogados en más de una oportunidad.
El caso de La Libertad es aún más grave, pues el estado de emergencia no está vigente desde el año 2025, sino desde hace más de un año y medio. Comerciantes y dueños de restaurantes ya fueron atacados con explosivos e incluso aquellos negocios que se encuentran cerca a la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional del Perú ya fueron víctimas de los criminales.
¿Qué hacer en caso de extorsión?
La recomendación más importante es denunciar de inmediato ante las autoridades. La PNP dispone de varios canales:
- Línea 111: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.
Últimas Noticias
Ana Lucía Urbina pide perdón por vestuario de Corazón Serrano en show de Juliaca: “Mil disculpas, el público merece respeto”
La vocalista de la agrupación se refirió a las crítica y explicó que el uso de abrigos y chalinas respondió a las bajas temperaturas de la ciudad. Además, sostuvo que priorizaron la salud de sus integrantes durante la presentación

Famoso exintegrante de ‘Esto es Guerra’ causa sorpresa al anunciar que será padre: “Te espero con ansias”
El exchico reality expresó su alegría ante la llegada de su primer hijo y aseguró que afronta esta etapa con compromiso y entusiasmo

Dayanita afirma que quiere ser presidenta del Perú tras recibir una condecoración en el Congreso: “Muy pronto”
La comediante fue reconocida en el Parlamento por su aporte al arte y la cultura, y respondió a las críticas con un mensaje en el que expresó su aspiración política, siempre fiel a su estilo

Sporting Cristal vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El elenco ‘cervecero’ buscará vencer a un conjunto piurano que tiene en sus filas a Raúl Ruidíaz, quien ha sonado para el Rímac en la semana. Sigue las incidencias del compromiso

“No a la impunidad”: víctimas del conflicto armado rechazan ley que amnistía crímenes cometidos entre 1980 y 2000
Condenan la norma aprobada por 16 votos, que exoneraría a responsables de violaciones en el conflicto armado interno, y exigen justicia y resistir legalmente
