
El fiscal Uriel Terán, quien fue promovido a fiscal supremo provisional por Patricia Benavides en su gestión, obtuvo una victoria, por el momento. El Poder Judicial ordenó anular la investigación preparatoria en su contra por el delito de cohecho pasivo específico.
La Fiscalía le atribuye a Terán presuntamente haber aceptado favorecer a la hermana de Patricia Benavides, la jueza superior Enma Benavides en el proceso que se le sigue por presuntamente fallar a favor de investigados por narcotráfico a cambio de coimas. El favorecimiento supuestamente a cambio de que la entonces fiscal de la Nación lo mantenga como fiscal supremo provisional de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.
Para cumplir con su parte del presunto trato ilícito, según la tesis fiscal, Uriel Terán cerró la investigación preparatoria del caso, pese a que estaban pendientes diligencias como la declaración del narcotraficante Roberto Carlos Gómez Herrera, la misma que se tramitaba vía cooperación internacional con Brasil, y el levantamiento del secreto bancario.
Luego de cerrar intempestivamente la investigación preparatoria, Terán solicitó al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria que archive el proceso contra Enma Benavides por cohecho y asociación ilícita para delinquir, pedido que fue rechazado.

Una cuestión previa
A mediados de mayo de este año, la Fiscalía formalizó la investigación preparatoria contra Uriel Terán por el delito de cohecho pasivo específico. Sin embargo, este consideró que la disposición era nula.
Y es que Terán considera que por haberse desempeñado como fiscal supremo provisional, se tiene que solicitar al Congreso que primero le levante el antejuicio político para que sea procesado penalmente.
La Fiscalía, por su parte, sostiene que esa interpretación no es correcta porque desde 2006 el Parlamento declara improcedentes las denuncias constitucionales contra magistrados supremos provisionales porque se entiende que no cuentan con antejuicio político al no ser titulares. Una opinión consultiva de la Comisión de Constitución del Congreso 2020-2021 reafirma esta conclusión.
Polémica decisión
El juez supremo de investigación preparatoria, Saúl Peña Farfán, declaró fundada la cuestión previa de Uriel Terán, anuló lo actuado en investigación preparatoria y ordenó que primero se cumpla con pedir el levantamiento del antejuicio al Congreso para continuar el proceso penal.
Peña Farfán, quien es juez supremo provisional, sostiene que el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema establecieron que el antejuicio político es una “prerrogativa” y como la Ley Orgánica del Ministerio Público establece que los fiscales provisionales tienen las mismas prerrogativas que los titulares, entonces Uriel Terán sí goza de este beneficio por haber sido fiscal supremo provisional.

Sumado a ello, el juez supremo afirma que el argumento de la Fiscalía contradeciría el Código Procesal Penal "cuando señala que está prohibida la interpretación extensiva o analógica mientras no favorezcan el ejercicio de los derechos del procesado“.
La decisión es apelable, por lo que de momento no es firme. En apelación, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema podría ratificar esta polémica decisión de primera instancia o, caso contrario, adherirse a la posición del Ministerio Público.
Coordinaciones
El exasesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, confesó ante la Fiscalía que la exfiscal de la Nación nombró a Uriel Terán como fiscal supremo provisional para estar al tanto de la investigación contra su hermana Enma Benavides y coordinar lo que iba se a hacer en ese caso.

Incluso, Villanueva reveló que Benavides instruyó a Terán para que presente el requerimiento de sobreseimiento (archivo) en febrero de 2023, aprovechando las protestas sociales para que el tema pase “desapercibido”.
Luego de la caída de Patricia Benavides, el fiscal Uriel Terán fue removido por el exfiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena y regresó a su cargo de origen en el Distrito Fiscal de Arequipa.
Últimas Noticias
Agenda del sábado 19 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima
La FIL 2025 abrirá sus puertas de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. hasta el miércoles 6 de agosto

Precio del dólar al alza: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy 19 de julio en Perú?
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Lima: este es el precio de la gasolina hoy
El costo de las gasolinas cambia todos los días en la capital de Perú

Dónde ver Dustin Poirier vs Max Holloway HOY en Perú: canal TV online de pelea por título BMF en UFC 318
Este combate será histórico porque marcará el retiro del ‘Diamante’ de las artes marciales mixtas. Conoce cómo sintonizar este evento en vivo

Senamhi advierte sobre un incremento de la temperatura diurna en estas regiones
El organismo meteorológico igualmente alertó sobre la presencia de ráfagas de viento que alcanzarían velocidades aproximadas de 45 km/h, especialmente, durante las horas de la tarde
