Primer DNI gratis para niños nacidos entre el 2021 y 2025: hasta esta fecha puedes tramitarlo sin costo alguno en todo el Perú

La campaña nacional impulsada por Reniec permite acceder al primer documento de identidad de forma gratuita cumpliendo simples requisitos

Guardar
Padres o tutores pueden registrar
Padres o tutores pueden registrar por primera vez a sus hijos en el Reniec llevando el acta de nacimiento y una foto tamaño pasaporte. (Gob.pe)

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) lanzó una campaña nacional “Regálale su primer derecho” para que padres, madres o tutores puedan tramitar el primer Documento Nacional de Identidad electrónico de sus hijos nacidos entre los años 2021 y 2025, siempre y cuando estos menores no cuenten con ningún tipo de documento previo. La atención está habilitada en todo el país y la convocatoria se realizará hasta el 30 de junio.

La iniciativa busca reducir la brecha de identificación en la población infantil, que hasta finales del 2023, representaba el 28% de infantes. Tan solo en el 2024, se identificó que más de 8.000 usuarios que formaban parte de los programas sociales del estado se encontraban en situación de indocumentados, por lo que se buscó tomar acciones desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Reniec para reducir el número de niños sin DNI.

Durante el 2024, se han emitido cerca de 395 mil DNI electrónicos para menores en todo el país. Del total, más de 201 mil fueron para niños y casi 194 mil para niñas. Lima lidera el ranking de entregas, con más de 116 mil documentos tramitados, seguida por La Libertad, Piura y Cajamarca.

La campaña permite obtener gratis
La campaña permite obtener gratis el primer DNI electrónico para niños nacidos entre 2021 y 2025 hasta el 30 de junio. (Reniec)

Requisitos que debes cumplir para acceder al DNI gratuito

El trámite es presencial y se realiza en cualquier oficina del Reniec a nivel nacional. Para acceder al beneficio, los padres o tutores deben cumplir con las siguientes indicaciones:

  • Acudir al centro de atención con el acta de nacimiento del menor y una foto tamaño pasaporte.
  • En caso de no contar con el acta de nacimiento, esta puede tramitarse en el mismo centro del Reniec, presentando el Certificado de Nacido Vivo original otorgado por el establecimiento de salud.
  • No se necesita la presencia del menor para el recojo del DNI. Solo deberá acudir el padre o madre que realizó el trámite.

Además, si el niño tiene menos de siete meses, no es necesario llevarlo. A partir de los siete meses en adelante, su presencia sí será requerida para la toma de huellas.

Costos del primer DNI si te pierdes la campaña

Fuera de la campaña vigente hasta el 30 de junio, el costo del trámite para obtener el primer DNI electrónico de un menor es de S/ 16. Este pago se realiza a través del Banco de la Nación o en la plataforma digital pagalo.pe, utilizando el código 00647.

El trámite también exige presentar el DNI del padre o madre, un recibo de servicio con antigüedad no mayor a seis meses, y cumplir con las características exigidas para la fotografía del menor.

Padres o tutores pueden registrar
Padres o tutores pueden registrar por primera vez a sus hijos en el Reniec llevando el acta de nacimiento y una foto tamaño pasaporte. (composición Infobae)

¿Por qué es importante tramitar el primer DNI?

El DNI electrónico no solo acredita la identidad del menor ante cualquier institución pública o privada, sino que también permite su acceso a servicios básicos como salud, educación y programas sociales. Además, facilita su ubicación en caso de extravío o traslado dentro o fuera del país, y representa un paso clave en el ejercicio de la ciudadanía desde la infancia. Por ello, Reniec ha promovido esta campaña con el lema “Regálale su primer derecho”, a pesar de los recortes presupuestales.

El primer paso para acceder al documento es contar con el Certificado de Nacido Vivo, un documento gratuito que se obtiene en el mismo establecimiento de salud donde ocurrió el parto o cesárea. Este certificado identifica oficialmente al recién nacido y a su madre, y permite iniciar el trámite del acta de nacimiento.

El acta de nacimiento no solo acredita el nombre, la nacionalidad peruana y los vínculos de filiación del menor, sino que también le garantiza el acceso a vacunas, a su historia clínica, a programas sociales, a la matrícula escolar y otros beneficios estatales. Por eso, es fundamental que los padres inscriban a sus hijos en Reniec dentro de los primeros 60 días de nacidos, para que puedan ejercer plenamente sus derechos desde los primeros meses de vida.

Últimas Noticias

Dr. Fong suspendido tras acusaciones de mala praxis y Cinthia Vigil celebra medida judicial: “Después de dos años, se hace justicia”

Tras la denuncia de mala praxis de la diseñadora y su implicación en el caso de la muerte de Muñequita Milly, la Corte de Lima suspende al cirujano plástico Víctor Fong

Dr. Fong suspendido tras acusaciones

Patrulleros inteligentes tecnología de Hunter llegan a Surco para enfrentar la delincuencia

El distrito apuesta por un sistema integral de monitoreo que incluye cámaras de 140 grados, GPS activo las 24 horas y registro continuo de operaciones, elevando la capacidad de reacción y la recolección de pruebas confiables

Patrulleros inteligentes tecnología de Hunter

Magaly Medina se burla de Christian Cueva y Pamela Franco por grabar íntimo video: “Te amo mi examante, debe decirle”

La periodista critica abiertamente la decisión de la cantante de cumbia y el futbolista de grabar y mostrar su encuentro íntimo, alertando sobre las repercusiones de exponer su vida personal

Magaly Medina se burla de

Miniván cae a un abismo en Jicamarca y deja al menos dos muertos en medio de la neblina

Una vía sin iluminación ni barandas, sumada a la densa neblina, dificultó el tránsito nocturno y provocó el despiste de un vehículo de transporte público que terminó costando la vida a dos personas

Miniván cae a un abismo

Qué se celebra el 11 de julio en el Perú: una jornada que revela tensiones históricas, logros y desafíos sociales

Diversos acontecimientos históricos, culturales y deportivos se entrelazan en esta jornada, reflejando la riqueza y diversidad de la experiencia nacional

Qué se celebra el 11